Este verano se disputará en Australia y Nueva Zelanda el Mundial de Fútbol Femenino 2023 y ya conocemos todos los detalles con las selecciones clasificadas, los grupos, las sedes y a las grandes estrellas.
Será la 9ª edición del Mundial Femenino, y la 1ª en la que la organización corra a cargo de 2 países que además forman parte de Confederaciones distintas ya que Australia se rige por la asiática y Nueva Zelanda por la de Oceanía.
La mascota del torneo será un pingüino llamado Tazuni, un juego de palabras que hace referencia al Mar de Tasmania. La canción del Mundial de fútbol femenino será “Unity” de la cantante británica Kelly Lee Owens, y el lema oficial es “Beyond Greatness” que en español sería algo cómo “Grandeza sin límites”.
Mundial femenino de fútbol 2023 | Fechas
El Mundial de fútbol femenino comenzará el 20 de julio de 2023 y la final tendrá lugar el 20 de agosto.
- La fase de grupos es la más extensa y dura desde el día 20 de julio hasta el 3 de agosto.
- Los octavos de final se disputan entre los días 5 y 8 de agosto, mientras que los cuartos serán el 11 y el 12.
- Quedan las semifinales para el 15 y el 16 de agosto, de las que saldrán las selecciones finalistas y las que competirán por el 3er puesto.
- El partido por el 3er y 4º puesto está previsto para el 19 de agosto y la gran final de Sidney se jugará el día 20 de agosto.
Mundial femenino de fútbol 2023 | Grupos
Las 32 selecciones participantes participan en 8 grupos de 4 selecciones cada una. Las 2 mejores clasificadas avanzan a los octavos de final, y los grupos quedan del siguiente modo:
- Grupo A: Nueva Zelanda, Noruega, Filipinas y Suiza
- Grupo B: Australia, Irlanda, Nigeria y Canadá
- Grupo C: España, Costa Rica, Zambia y Japón
- Grupo D: Inglaterra, Haití, Dinamarca y China
- Grupo E: Estados Unidos, Vietnam, Países Bajos y Portugal
- Grupo F: Francia, Jamaica, Brasil y Panamá
- Grupo G: Suecia, Sudáfrica, Italia y Argentina
- Grupo H: Alemania, Marruecos, Colombia y Corea del Sur
Mundial femenino de fútbol 2023 | Sedes
Las sedes del Mundial femenino 2023 serán 5 ciudades australianas y 4 neozelandesas:
- En Australia: Adelaida (Estadio Hindmarsh), Brisbane (Estadio de Brisbane), Melbourne (Estadio Rectangular de Melbourne), Perth (Estadio Rectangular de Perth), Sídney (Estadio de Fútbol de Sidney)
- En Nueva Zelanda: Auckland (Eden Park), Dunedin (Estadio de Dunedin), Hamilton (Estadio de Waikato) y Wellington (Estadio de Wellington)
La final tendrá lugar en el Estadio de Australia ubicado en la ciudad de Sidney, capital del estado de Nueva Gales del Sur. Cuenta con capacidad para 83.500 espectadores y unas dimensiones de 105 x 70, y entre otros acontecimientos destacados ha servido como sede de los Juegos Olímpicos de Sidney en el año 2000, la Copa Mundial de Rugby de 2003 o la Copa Asiática en el año 2015.
Estadio | Localidad | Capacidad |
Hindmarsh | Adelaida (Australia) | 16.500 |
Brisbane | Brisbane (Australia) | 52.500 |
Rectangular de Melbourne | Melbourne (Australia) | 30.050 |
Rectangular de Perth | Perth (Australia) | 65.000 |
Estadio de Sidney | Sidney (Australia) | 83.500 |
Eden Park | Auckland (Nueva Zelanda) | 50.000 |
Estadio de Dunedin | Dunedin (Nueva Zelanda) | 30.748 |
Estadio de Waikato | Hamilton (Nueva Zelanda) | 25.800 |
Estadio de Wellington | Wellington (Nueva Zelanda) | 34.500 |
Pronósticos Mundial femenino de fútbol 2023 | Favoritas para ganar
La selección de Estados Unidos se ha adjudicado 4 de las 8 Copas del Mundo disputadas hasta ahora y en todas las ediciones ha subido al podio. Es la gran favorita de cara a hacerse con el Mundial femenino 2023 y si lo logra sería la primera selección en la historia que consigue 3 Copas del Mundo consecutivas, algo que tampoco se ha visto hasta ahora tampoco en la sección masculina.
Llegan dirigidas por el seleccionador macedonio Andonovski, quien emplea un sistema 4-3-3 respaldado por un potencial ofensivo de élite, con jugadoras como Trinity Rodman, Sophia Smith, Catarina Macario, Alex Morgan, Megan Rapinoe, o Mallory Swanson.
La estrella de esta selección es la joven Sophia Smith de 22 años, que este año ha ganado la NWSL con el Portland Thorns. A nivel individual ha sido nombrada mejor jugadora del campeonato y Jugadora del Año.
4.00
Estados Unidos
|
Ver cuotas | |
4.50
Inglaterra
|
Ver cuotas | |
7.50
España
|
Ver cuotas | |
6.00
Alemania
|
Ver cuotas | |
10.00
Francia
|
Ver cuotas | |
15.00
Australia
|
Ver cuotas | |
17.00
Holanda
|
Ver cuotas | |
17.00
Suecia
|
Ver cuotas |
18+ | Publicidad | Aplican TyC | Juega con responsabilidad