La Eurocopa femenina 2025 se puso en marcha el pasado 2 de julio y terminará el próximo 27 del mismo mes en Suiza. Este país es el anfitrión perfecto para un torneo que promete mucho.
Son ocho ciudades brillando con el fútbol – Basilea, Berna, Ginebra, Zúrich, St. Gallen, Lucerna, Thun y Sion. Cada una tiene su estadio listo para recibir a las 16 selecciones que lucharán por el título. Además, hay unas 700.000 entradas disponibles, así que el ambiente estará a tope.
La UEFA no se queda atrás y está poniendo todo para que este evento deje huella. Han duplicado los premios en dinero desde 2022, lo que muestra cuánto está creciendo el fútbol femenino. Por si fuera poco, hay un programa especial para motivar a más niñas y mujeres a jugar.
No cabe duda de que este torneo va a ser mucho más que partidos, será un impulso gigante para el deporte. Los fans ya están disfrutando al ver a sus equipos favoritos en acción. Y a propósito de ello, ¡no te pierdas nuestros mejores pronósticos de fútbol femenino!
18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Cómo se juega la Eurocopa femenina 2025 partidos y su formato
El torneo tiene un formato sencillo pero lleno de emoción. Dieciséis equipos se reparten en cuatro grupos – A, B, C y D. Cada selección juega una vez contra las demás de su grupo. Los dos mejores de cada grupo pasan a los cuartos de final. Después vienen las semifinales y la gran final en Basilea. Si un partido de eliminatorias queda empatado, se va a prórroga o penaltis. Así que cada encuentro puede ser una locura.
La clasificación también tiene su miga. Se mezcla con la UEFA Women’s Nations League, lo que hace que cada partido internacional cuente de verdad. Suiza, como anfitriona, ya tenía su plaza segura, pero los otros 15 equipos se la jugaron en tres ligas distintas.
Hubo ascensos, descensos y unos play-offs intensos entre octubre y diciembre de 2024. Este sistema asegura que nadie se relaje, y los aficionados lo agradecen porque siempre hay algo en juego.
Los grupos y los mejores Eurocopa femenina 2025 partidos para no perderse
La acción correspondiente a la fase de grupos concluyó y nos esperan los cuartos de final. En el Grupo A se clasificaron Noruega y Suiza; en el B, España e Italia; en el C, Suecia y Alemania; y en el D, Francia e Inglaterra. En ese último grupo quedó eliminada Holanda.
Estos son los partidos que se vienen en cuartos de final:
- 16 de julio – Noruega vs Italia en Lancy, Ginebra. Un partidazo que promete sacar chispas.
- 17 de julio – Suecia vs Inglaterra en Zúrich. Un cruce picante con Inglaterra como favorita.
- 18 de julio – España vs Suiza en Berna. Atractivo encuentro en el que España no puede fallar.
- 19 de julio – Francia vs Alemania en Basilea. Duelo de potencias con lugar para sorpresas.
La final será el 27 de julio en el St. Jakob-Park de Basilea. Los fans ya sueñan con ver a su equipo levantando el trofeo ahí.
Quiénes mandan en la Eurocopa femenina 2025 partidos – Las favoritas
Ahora, vamos con las que pintan para llevarse el título. España encabeza la lista con un 27.2% de probabilidad de ganar, según los expertos. Son las campeonas del mundo y de la Nations League, y su plantilla vale más de 10 millones de libras.
Alemania, con ocho títulos europeos, siempre asusta, aunque está en un cambio de ciclo. Francia busca su primera gran corona, con jugadoras como Katoto y Diani listas para brillar.
Inglaterra, la campeona actual, no se rinde fácil, aunque su grupo duro puede complicarles las cosas. De hecho, no descartes sorpresas. Noruega tiene una plantilla carísima y podría colarse lejos. Suiza, con el apoyo de su gente, también sueña en grande.
España sueña con romper su techo en la Eurocopa femenina 2025 partidos
España llega con todo, pero también con una espinita clavada. Nunca han pasado de cuartos en la Eurocopa, y este 2025 es su gran chance de cambiar eso. Su grupo con Portugal, Bélgica e Italia parece accesible, y su forma actual es de miedo – victorias aplastantes y un juego que enamora.
Montse Tomé ha armado un equipo que domina la pelota y presiona sin parar. Jugadoras como Alexia Putellas, de vuelta tras su lesión, y Salma Paralluelo son puro peligro.
Sin embargo, hay un pero. Aitana Bonmatí, la estrella del mediocampo, tuvo meningitis viral hace poco. Nadie sabía si llegaría al 100% para julio y de hecho empezó el torneo siendo suplente. Si ella falta o no rinde, España podría notar el golpe. Aun así, tienen calidad de sobra para adaptarse.
De todos modos, este equipo tiene hambre de gloria europea, y los aficionados están como locos por verlas triunfar.