18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Noticias de fútbol

Estos son los nuevos límites salariales de LaLiga: el Atlético sale herido

Te contamos cuánto podrán gastar ahora el Barcelona, el Sevilla y el Atlético Madrid

Andrés Cao  21. febrero 2023
Estos son los límites salariales de LaLiga
Bandera de La Liga flamea con el cielo de fondo ©imago images / Panthermedia, 23.11.2022

En los últimos días finalmente se han podido conocer los nuevos límites salariales de LaLiga y no ha habido grandes sorpresas. El Control Económico redujo el límite para el pago de salarios de sus plantillas a todos los clubes profesionales del fútbol español de 3.052 millones de euros a 3.022 millones. Además, el Real Madrid se mantuvo como el equipo con el límite más alto para gastar en salarios.

Por su parte, los grandes clubes del fútbol español que se vieron afectados por la modificación fueron el Barcelona, el Sevilla y el Atlético Madrid. “Los Colchoneros” pasaron de poder gastar 341 millones de euros en verano a 315 millones luego de este nuevo ajuste posterior al cierre del libro de pases de invierno. Se trata de un recorte de más de 25 millones que, entre otras razones, ha sido producto de su mala temporada en Europa.


¡Lee ahora nuestros pronósticos!

Pronósticos de la Liga Santander

¿Quiénes han sido los más afectados con los nuevos límites salariales de LaLiga?

Los nuevos límites salariales de LaLiga han sido fijados después del cierre del mercado de pases de invierno y son varios los equipos españoles profesionales que se han visto afectados. Aún así, prácticamente ninguno de los nuevos topes fijados sorprende demasiado. Sobre todo en el caso de equipos como el Barcelona, Sevilla y Atlético Madrid, quienes fueron eliminados en la fase de grupos de la Champions League.

Más allá de lo anterior, los factores que más influyeron en estos nuevos ajustes por parte de LaLiga tienen que ver más que todo con las transacciones realizadas en el mercado de pases de invierno. De cualquier manera, la realidad es que los clubes antes mencionados deberán reorganizar sus agendas para reducir sus gastos y de esa manera mantenerse solventes para la próxima ventana de fichajes.

Al final de cuentas, en el caso particular del FC Barcelona estaba claro que, cuando cada vez falta menos para que expire el beneficio de las llamadas palancas, el club catalán ya era consciente de que deberá mantenerse austero el próximo verano. Es más, de acuerdo con estimaciones de Javier Tebas, presidente de LaLiga, el Barça se vería en la obligación de reducir su masa salarial hasta en 200 millones de euros en verano.

¿Cuánto podrán gastar ahora el Barcelona, el Sevilla y el Atlético Madrid?

Precisamente, como se ha mencionado anteriormente, excepto el Real Madrid, los equipos más afectados con el nuevo cálculo de los límites salariales de LaLiga, han sido el Barça, el Sevilla y el Atlético. Lo anterior no es casualidad, pues debido a sus respectivas eliminaciones de la Champions League y a las distintas transacciones llevadas a cabo en el mercado de invierno, los equipos antes mencionados ya no cuentan con los mismos ingresos y distribución de gastos.

En su caso particular, el cuadro “Colchonero” es el que deberá realizar una modificación más sustancial con respecto a sus gastos de plantilla inscribible. Y es que el Atlético pasará de poder gastar 341 millones de euros a 315 millones. De este modo, las principales razones de la nueva reducción serían las adquisiciones de Memphis Depay y Antoine Griezmann y, sobre todo, el hecho de que el Atlético no está participando en ninguna competición europea.

En cuanto al Sevilla, que también se quedó sin Champions y pasó a competir en la Europa League, la reducción de su masa salarial iría de casi 200 millones de euros a 191 millones. Por su parte, tal como se ha comentado el Barcelona también es uno de los más afectados, pues de poder gastar 656,43 millones, ahora deberá ajustar los costes salariales a un máximo de 648,82 millones de euros.


¿Sabes dónde apostar a la Liga Santander?
Lista Mejores Casas de Apuestas

Los menos perjudicados por los nuevos límites salariales de LaLiga

Diferente ha sido el caso de distintos clubes de la liga española después de los ajustes anunciados por el Control Económico. Y es que, por evidentes razones, el Real Madrid se mantuvo como el equipo que más puede gastar en el sueldo de sus jugadores. Así pues, el conjunto “Merengue” tiene permitido utilizar un máximo de 683,46 millones para pagar a sus futbolistas y cuerpo técnico.

Por su parte, también ha habido otros clubes españoles profesionales cuyo límite ha subido. Y es que a pesar de que el límite general de la Primera División ha disminuido, son más los clubes cuyo tope de gastos se ha visto incrementado. Se trata de aumentos discretos, que a pesar de todo le vienen bien a equipos como Valladolid, Valencia, Almería, Girona, Mallorca, Cádiz, Betis, Rayo Vallecano y Celta de Vigo.

¿Qué son los límites salariales de LaLiga y cuáles son sus consecuencias?

Los límites salariales de LaLiga o el Límite de Coste de Plantilla Deportiva es un mecanismo implementado por las autoridades económicas del torneo de fútbol español para que los clubes se mantengan solventes. Se trata de una de las principales herramientas de Fair Play Financiero que hay en España, mediante el cual el Control Económico fija el máximo que puede invertir un equipo en su plantilla inscribible (jugadores y cuerpo técnico) y su plantilla no inscribible (cantera, filial, entre otras secciones).

Entre los gastos para la mencionada plantilla inscribible se incluyen remuneraciones salariales tanto fijas como variables, cuotas de Seguridad Social, primas colectivas, cesión de derechos de imagen, etc. Todos estos aspectos se toman en cuenta y, en base a los ingresos del club y sus gastos, LaLiga determina, aplicando una fórmula matemática, el límite legal en cuanto a masa salarial.

Para muchos, los límites impuestos por la LaLiga para gastar en salarios por parte de los equipos profesionales españoles están influyendo negativamente en la competitividad del torneo. Y es que en comparación con otras ligas europeas, la liga española mantiene cada vez más restringidos económicamente a sus participantes. 

Aún así, como es posible evidenciar, el aumento de los límites salariales no dependen por sí mismos de lo que decide LaLiga, sino más bien del rendimiento de los clubes y de sus capacidades deportivas para trascender en los torneos nacionales e internacionales, entre otros aspectos.      

89/100
  • Una de las favoritas en España
  • Secciones de casino y póker
  • App móvil para descargar
Andrés Cao

Andrés Cao

Redactor de pronósticos y noticias

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más