A un par de días para que se celebre la Final del Festival de Eurovisión 2023, España, con Blanca Paloma y su “Eaea” es una de las favoritas para proclamarse como la ganadora de la 67º edición del Festival de la Canción de Eurovisión. Será el próximo sábado 13 de mayo, en la ciudad inglesa de Liverpool, 37 países lucharán por levantar el preciado micrófono de cristal. La emoción estará presente y todo puede pasar.
De momento en las casas de apuestas, encuestas y sondeos, las preferencias de los eurofans o incluso a través de las redes sociales sabemos quiénes son los favoritos para ganar Eurovisión 2023. Entre ellos, se encuentra la nuestra representante en Liverpool, Blanca Paloma. Y es que la canción «Eaea» enamora y gusta a todo aquel que la escucha.
Blanca Paloma entre los 10 favoritos para ganar Eurovisión 2023
Pues España y Blanca Paloma parten como favoritos para ganar el Festival de Eurovisión 2023. Actualmente, la representante española estaría dentro de las diez primeras favoritas para ganar. Un puesto que se ha ido anfianzado tras su tercer ensayo. La lista la encabeza desde hace semanas la gran favorita de la edición, la ganadora en Bakú 2012: Loreen con su «Tattoo».
Ahora mismo la canción de Blanca Paloma es la cuarta favorita, junto con Francia e Israel, para hacerse con la victoria según bet365, la casa de apuestas número uno en España. Esta casa de apuestas realiza un análisis de datos antes de la gran final de Eurovisión con los favoritos según sus usuarios. La representante española acumula un 7,51% de posibilidades de alcanzar la victoria. Además, lo que parece que ocurrirá con total seguridad es que España quedará dentro del Top 10, ya que un 10% de los usuarios de bet365 confían en que así será.
Pero no sólo es en bet365 en donde confían en Blanca Paloma, sino que en otras casas y entidades también creen en la española. Concretamente, en Eurovision World ocupa el puesto 5 de los 37 países participantes que figuran. Por delante está Suecia con Loreen y su ‘Tattoo’, seguida de Finlandia con Käärijä y ‘Cha Cha Cha’, Francia con La Zarra y ‘Évidemment’ y Ucrania con TVORCHI y ‘Heart of Steel’.
El top 10 de favoritos lo completan Noruega en el puesto 6 con Alessandra (‘Queen of Kings’), Israel en el 7 con Noa Kirel (‘Unicorn’), Italia en el 8 con Marco Mengoni (‘Due Vite’), Reino Unido en el 9 con Mael Muller (‘I wrote a song’) y Austria en el 10 con Teya & Salena (‘Who the Hell is Edgar?’).
¿Por qué España es favorita para ganar el Festival de Eurovisión 2023?
Está claro que Suecia juega con todas las cartas a su favor ya que tiene a una artista reconocible para muchos espectadores, una buena canción y una gran puesta en escena, incluso aunque en Liverpool no luzca tan bien como en la preselección de su país, pero la candidatura de España, Blanca Paloma, es superada ahora mismo únicamente por Suecia y Finlandia. La primera es la gran favorita, con un 53,76% de opciones de alzarse con la victoria gracias a la vuelta de Loreen con su canción Tattoo. La sueca ya sabe lo que es ganar gracias a la canción Euphoria que se hizo con el primer puesto en la edición de 2012. En segundo lugar, encontramos a Finlandia con Cha Cha Cha, de Käärijä, que cuenta con un 10,5% de probabilidades de ganar. Nos siguen algo alejadas Ucrania con un 5%, Francia con un 3,5% e Israel con 3,3%.
Pocas veces se han confundido las casas de apuestas con el favorito de Eurovisión, pero esto ya ha sucedido en otras ocasiones, como fue el caso de el año 2021 entre Francia e Italia y en 2017 entre Italia y Portugal, pero si el público quiere buscar una sorpresa, los ensayos celebrados ya «in situ» han dejado un firme competidor: el finlandés Käärijä con ese Cha Cha Cha esquizoide y muy divertido.
- Las mejores cuotas para tus apuestas deportivas
- Oferta de entretenimiento de lo más completa
- Aporta estadísticas para reforzar el pronóstico
Eurovisión 2023 será diferente respecto a otras ediciones anteriores
Esta edición del Festival de Eurovisión 2023 será diferente a las anteriores, ya que en primer lugar, se estrena un nuevo sistema de votaciones que le da un mayor protagonismo al voto del público, y, en segundo lugar, esta vez hay dos países anfitriones, después de que la guerra en Ucrania impidiera al país recibir el festival como ganadora de la edición pasada.
El pasado noviembre, la Unión Europea de Radiofusión (UER) anunció que habría cambios en la forma de puntuar a las actuaciones. Esta vez, será la audiencia la que decidirá los países que se clasificarán para las semifinales en vez del jurado profesional.
Además, los espectadores de países no participantes podrán votar por sus favoritos en la gran final de Eurovisión, convirtiendo el certamen en uno más universal. Los votos del público del resto del mundo se unirán y darán sus puntos como si fueran un país.
En la final del sábado, la opinión del jurado profesional se combinará con la de la audiencia mundial para decidir la canción ganadora.
Cuotas y pronósticos al ganador de Eurovisión 2023
El país favorito para ganar el Festival de Eurovisión 2023 es Suecia a [1,61] en BET365