18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Mundiales

España – Costa Rica | 7-0 Las claves de la victoria

La primera media hora se ha tocado la perfección, igualando o incluso superando a la generación de las 2 Eurocopas y el Mundial de 2010

Pablo Ruiz de Asua  23. noviembre 2022
El triunfo de España contra Costa Rica en el Mundial
Ferran Torres celebra el cuarto gol con Gavi en el partido de España contra Costa Rica por la Copa Mundial 2022 (Qatar) ©imago images / Offside Sports Photography, 23.11.2022

Si nos hubiesen dejado elegir cómo empezar en el Mundial de Qatar 2022, no nos hubiésemos atrevido a pedir una goleada por 7 a 0. España ha debutado en el emirato de la mejor forma posible en la que supone la mayor goleada de la selección en la historia de los mundiales.

La victoria de este miércoles ha sido aplastante, impresionante, sin comparación y mejorando el buen papel que habían dejado unos días antes las selecciones de Inglaterra y Francia. Había cierto miedo antes del encuentro tras lo sucedido a Argentina y apenas unas horas antes a Alemania, pero España es tras la 1ª jornada y con permiso de las selecciones que quedan por jugar, el mejor equipo de este Mundial.

España – Costa Rica | Los primeros 30 minutos para enmarcar

La primera media hora se ha tocado la perfección, igualando o incluso superando a la generación de las 2 Eurocopas y el Mundial de 2010. Cada uno de los jugadores españoles estuvo excelso en sus movimientos, todos aportando al ataque, presionando, siendo solidarios con los compañeros y entendiendo el juego cómo si llevasen siglos jugando juntos.

Luis Enrique será hoy una persona muy feliz al ver que su manera de leer y entender a este equipo da sus frutos. Finalmente optó por sacar de inicio a Rodri de central y a Marco Asensio de falso 9, rompiendo un tanto los esquemas de muchos que esperábamos a Morata de inicio y a Pau Torres o Eric García haciendo de pareja de baile con Laporte.

España – Costa Rica | El uno a uno de España

Unai Simón 6: Ha visto el partido desde la mejor tribuna sin recibir ni 1 sólo disparo a puerta. Cuando le ha tocado hacer alguna intervención con los pies, lo ha bordado con seguridad y mucha confianza.

Azpilicueta 6: El lateral del Chelsea ha jugado un encuentro inusual, más dado a las acciones defensivas que en esta ocasión no han sido muchas. Ha subido la banda con autoridad aunque posiblemente haya sido el jugador de campo que ha pasado más desapercibido.

Laporte 7: Menudo central que tenemos con Laporte, eso que apenas ha tenido que desempeñar en labores defensivas. Los atacantes costarricenses no han tenido opción contra él.

Rodri 7: La principal sorpresa en el once inicial, ha compaginado el puesto de central con el de pivote. Muy acertado y preciso en sus movimientos, puede ser una de las sorpresas positivas de España en este Mundial.

Jordi Alba 8: Uno de los veteranos que sabe qué partidos son propicios para sumarse al ataque y éste era uno de ellos. Se ha movido arriba a la perfección, asociándose principalmente con Dani Olmo. Provocó un penalti en un muy buen partido del lateral del Barcelona.

Busquets 8: Se nota que es el capitán y el líder del vestuario. Aporta serenidad, dirección y se entiende muy bien con los compañeros especialmente con los que también comparte vestuario en el Barcelona. Pudo descansar con la entrada de Koke.

Pedri 10: Cuando tiene el balón en su mente está dibujada el área rival y en su otro cerebro están las posiciones que ocupan sus compañeros. Capaz de llevar la manija a pesar de su juventud, ya en los primeros compases nos regaló un envío impecable a Dani Olmo que casi supone el 1º.

Gavi 9: Otro joven que parece llevar 10 años vistiendo la camiseta de España. En el centro del campo se ha sentido como en su casa, tanto en labores ofensivas como en defensa junto a Busquets. Marcó el mejor gol del partido y le regaló otro a Dani Olmo, además de atreverse a plantarle cara a Kendall Waston a pesar de que pese la mitad. Ya es el goleador de España más joven en un Mundial.

Ferrán Torres 8: Llega al Mundial en su mejor momento y así lo ha demostrado especialmente en la 2ª parte. Le hemos visto buscar y encontrar la portería, y no se achica cuando hace falta alguien para lanzar un penalti.

Dani Olmo 7: Dani Olmo cumple con la selección, y ante Costa Rica le hemos visto buscar de forma incisiva la meta de Keylor Navas. Falló en el tempranero pase de Pedri, pero luego se resarció con un golazo para abrir la lata.

Marco Asensio 8: Jugó de falso 9 y se entendió a la perfección con sus compañeros en el ataque. Marcó gol, lo que le servirá para encarar más motivado el resto de la fase de grupos.

Álvaro Morata 7: Como siempre, muy trabajador y solidario. Autor del pase en el golazo de Gavi y marcó un gol de 9 puro. Morata sí que es importante que haya visto puerta, le ayudará en el aspecto mental.

Carlos Soler 7: Disputó el último tercio de partido pero le fue suficiente para templar el ritmo en el centro del campo. Se sumó a la fiesta con el 6º gol.

Alejandro Balde 6: Salió muy motivado en sustitución de Jordi Alba, contagiado de la energía positiva y la dinámica que llevaba España. Inició la jugada del 5º gol español.

Koke 5: No pudo demostrar mucho, más allá de aportar en faceta de organización. La verdad que sustituía a Busquets que no es tarea fácil.

Nico Williams 5: Nico Williams no ha venido a Qatar para partidos como éste. Sus cualidades y capacidades para romper un partido no se han visto, pero es que el partido llevaba roto mucho tiempo antes. Ya le tocará su turno.


¡Lee nuestros pronósticos!

Ver pronósticos Mundial 2022

España en el Mundial | Apuestas y pronósticos

Campeón del Mundial de Qatar 2022Cuota en bet365
Brasil4.00
España7.50
Francia7.50
Inglaterra7.50
Argentina9.00
Cuotas tomadas el 23/11/2022 a las 21:36. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.

El partido de España no ha pasado desapercibido para las casas de apuestas que han actualizado sus cuotas a mercados como el de ganador del Mundial. Tras este partido se paga a [7.50] que España gane en Qatar, que es lo mismo que se está pagando por Inglaterra y Francia quienes arrancaron el Mundial con unas probabilidades mucho más favorables.

De hecho España es la selección a la que mejor le ha sentado la 1ª jornada, ya que hemos pasado a empatar en la 2ª posición (Brasil sigue siendo la favorita), cuando partíamos como la 6ª, 7ª selección al inicio del Mundial. La gran perjudicada es Alemania tras su derrota ante Japón, que ha pasado a contar con una cuota de [23.00]

En el grupo E también han cambiado las cosas y de qué manera. Ahora la opción más probable no es que pasemos a octavos con Alemania, sino que lo es que pasemos con Japón lo que se paga a cuota de [1.50].

De cara a en qué fase será eliminada España la opción más probable es que sea en cuartos de final, que se paga a [3.25] mientras que perdamos en octavos se paga a [3.50]. Este dato debe mirarse con lupa y no desanimar ya que en octavos quedan eliminados 8 equipos y en cuartos sólo 4, es decir que para perder en cuartos tenemos que pasar la fase de grupos, superar los octavos y perder en los citados cuartos.

Otro mercado que se ha visto alterado tras el debut es el de máximo goleador de la selección española, con Ferrán Torres de principal candidato con una cuota de [2.75], quedando para Álvaro Morata una cuota de [3.75].

Hay otro mercado que merece ser tenido en cuenta, y es el de qué jugador obtendrá el Premio al mejor jugador joven. Pedri es el principal candidato con una cuota de [2.75] quedando por detrás Gavi con una cuota de [4.33] y el inglés Jude Bellingham que contaría con la misma cuota que Gavi.

*Cuotas obtenidas el 23/11/2022 a las 21:36. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más