18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

España: aprueban un plan para combatir el fraude en las apuestas deportivas

El plan nacional está previsto inicialmente para la temporada 2020/21

La legislación en torno a las apuestas deportivas está dejando mucho de qué hablar estas últimas semanas en España.

La CONFAD o Comisión Nacional para combatir el fraude en apuestas deportivas, ha aprobado un plan nacional para la temporada 2020/21 cuya finalidad es minimizar las posibilidades de que se den casos de fraudes, blanqueo de capitales, arreglos de partidos y en definitiva que el juego sea aún más limpio.

Se trata de un plan compuesto  21 medidas que se dividen en 4 grandes áreas que son: análisis y diagnóstico, divulgación y sensibilización, control y seguimiento y el estudio de la regulación y operativa vigente.

Mikel Arana, como director general de Ordenación del Juego, señalaba que la manipulación en las encuentros deportivos ha experimentado un crecimiento paralelo a la actividad de las casas de apuestas. En los últimos años han sido varios los casos que se han destapado en fútbol, baloncesto y especialmente en el tenis.

Estructura del plan

El plan se divide en 4 áreas que serán el eje sobre el que se trabaje y son las siguientes:

  • Área de análisis y diagnóstico

Se compone de 8 medidas y tiene el objeto de poner en conocimiento de todos los agentes implicados la acción de manipulación de partidos en relación con el fraude en las apuestas. Todos los miembros de la comisión han aprobado y valorado positivamente este punto.

  • Área de divulgación y sensibilización

Esta parte trata de informar a los sujetos directos que se encuentren en riesgo de caer en algún tipo de actuaciones derivadas del fraude en el deporte. Entrenadores, jugadores y demás, que deben ser informados en primer lugar del marco jurídico en el que se encuentran, de las limitaciones a las que están sujetos por su condición y de cómo la ley les protege ante determinadas situaciones.

  • Área de control y seguimiento

Esta fase cuenta con 4 medidas cuyo fin es mejorar la monitorización y los métodos de seguimiento y rastreo con los que se cuenta hoy en día. Pretende mejorar la circulación de información y coordinar de manera efectiva el trabajo de todos los agentes y entidades implicados en la lucha contra el fraude.

  • Área de estudio de la regulación y operativa vigente

Este último punto debe de valorar cómo la ley y su aplicación, se ajustan a la realidad. Para mayor efectividad debe de estar en constante actualización, puesto que en una cuestión que va tal ligada a las nuevas tecnologías, las leyes es fácil que con frecuencia se queden obsoletas.

La CONFAD del Ministerio de Consumo

La CONFAD trabaja de manera coordinada con el Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Fútbol, la Real Federación Española de Tenis, la Asociacion de Futbolistas Españoles, La Liga, los principales cuerpos y fuerzas de seguridad del estado como Guardia Civil y Policía Nacional, además de varias casas de apuestas como Bet365, Sportium o Codere.

Depende de forma directa del Ministerio de Consumo que hace unos días puso patas arriba al sector del juego al enviar a Europa un plan para prácticamente prohibir la publicidad en las apuestas deportivas en su totalidad.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más