El Consejo de Ministros ha aprobado este martes 3 de noviembre el Real Decreto de comunicaciones comerciales de las actividades del juego, que pondrá fin a la publicidad del juego en línea de origen privado, con lo que el juego público continúa libre de cualquier restricción.
Aprobación del Real Decreto de publicidad del juego el martes 3 de noviembre
A falta de ser publicado en el Boletín Oficial del Estado, el Real Decreto que llevaba copando la actividad política del Ministro de Consumo Alberto Garzón está a punto de ponerse en práctica. Se espera que el mismo miércoles sea publicado y entre en vigor, y tal y cómo se venía sospechando está marcado por un fuerte componente restrictivo.
Los operadores de juego que no lo cumplan se podrán enfrentar a multas que van desde los 100.000€ hasta el millón de euros, incluyendo el cese forzoso de su actividad en España a pesar de haber obtenido la pertinente licencia exigida en su día por la Dirección General de Ordenación del Juego.
Sin spots televisivos salvo de madrugada ni bonos de bienvenida
Los anuncios y spots relacionados con la temática del juego en televisión, radio e internet sólo podrán emitirse entre la 01:00 y las 05:00 de la madrugada, y tendrán que cumplir ciertos requisitos como que no participen en ellos personajes reconocidos famosos como por ejemplo un futbolista.
Los bonos de bienvenida que ofrecen las casas de apuestas quedan prohibidos, algo que suponía una ventaja inicial para el jugador en sus primeros pasos en la casa.
No más patrocinios en clubes deportivos
El patrocinio de cualquier actividad deportiva o club queda prohibido, lo que afecta a lucir el nombre o logo de las marcas en la indumentaria así como a darle el nombre a unas instalaciones o a un estadio. Dadas las circunstancias, en este punto se ha considerado aplicar una moratoria para contratos ya firmados, siendo agosto de 2021 la fecha límite para que no exista ningún tipo de publicidad a través de esta vía.
Sobre esta cuestión, el Ministerio envió una carta a 25 clubes que sostenían algún tipo de contrato de esta naturaleza, para advertirles de la situación y de la inminente aprobación de esta ley, y que fuesen pensando en nuevos patrocinadores o buscando otras vías de financiación.
Restricciones también a internet
Internet no queda exenta de esta serie de limitaciones tan restrictivas y toda publicidad quedará literalmente prohibida, salvo los sitios web de los propios operadores e incluso sus perfiles en redes sociales.
El envío de publicidad a través del correo electrónico exigirá la aprobación del receptor.
Variaciones en el texto
El texto que ha sido aprobado el miércoles, ha ido variando en el tiempo al menos en sus diferentes propuestas hasta su conclusión definitiva. En un principio se habló de una excepción con los partidos que empezasen más tarde de las 20:00 y para los que finalizasen antes de las 05.00am. Finalmente se ha optado por no permitir excepciones de ningún tipo.
Los bonos de bienvenida también han tenido que sufrir variaciones. En un principio se habló de que no podían superiores a 200€, luego que si se reduciría a 100€ y ahora en el Real Decreto vemos su completa desaparición.
Reflejo de la prohibición de primavera
Parte de este Real Decreto se debe a la situación que vivimos en primavera, en la que la gente tuvo que pasar más tiempo de confinamiento en su casa, lo que derivó en un aumento de las actividades de ocio en el hogar como es el caso del juego online. Para ponerle fin, se decretó la prohibición de la publicidad del juego en su totalidad como medida excepcional, pero por lo visto gustó en el Gobierno tanto que han decidido imitarla de manera indefinida.
Impacto negativo en la economía
Queda por ver el impacto que tiene en la economía ya que son muchos los profesionales que se dedican al sector de la publicidad y en el mundo del juego habían encontrado su ámbito de trabajo. Lo mismo sucederá con los clubes de fútbol, que se espera perderán entre todos unos 90 millones de euros y también verán pérdidas los medios de comunicación.