El campeón olímpico de taekwondo Joel González, ha dado un doctorado en la Universidad Católica de Murcia sobre los amaños en el deporte y su vínculo con las apuestas deportivas.
Joel González logró el oro olímpico en Londres 2012, fue bronce en Río de Janeiro 2016 y logró además 3 mundiales, tratándose de uno de los deportistas más exitosos entre su generación en las olimpiadas.
Tras un rifirrafe con la Federación Española optó por adelantar su retirada y desde entonces se ha centrado en el ámbito académico contando ya con 1 grado y 2 másteres a sus 31 años de edad.
Joel González se especializa en criminología
Joel terminó de estudiar criminología cuando tras conversar con Javier Tebas ambos concluyeron que todo un campeón olímpico podría desempeñar un papel importante en la lucha contra el amaño de partidos de cara a las apuestas deportivas.
Respecto a las casas de apuestas, Joel asegura que es algo que existe desde la época de los romanos y que, si bien es correcto proteger a colectivos vulnerables, a menores de edad y hacer frente a los posibles casos de ludopatía que puedan surgir, si los ciudadanos quieren apostar tienen todo su derecho.
Postura amable hacia las apuestas deportivas
Tampoco considera que las casas de apuestas sean una “lacra social” como han sido calificadas desde algunos colectivos, puesto que en España no se trata ni mucho menos de un problema social y ni aparece entre las preocupaciones de los ciudadanos.
Los amaños son más frecuentes de lo esperado
Sobre la frecuencia de los amaños de partidos, Joel asegura que se producen con mucha mayor frecuencia de lo que piensa la mayoría de población.
Uno de los pilares fundamentales en la regulación del juego en España es el luchar contra el fraude en el deporte y las apuestas. Desde la DGOJ se ha trabajado en todo momento en colaboración con los cuerpos policiales, para detectar movimientos susceptibles debidos supuestamente a amaños de partidos.
Las casas de apuestas cuentan con sistemas de detección de apuestas sospechosas, que suelen ir en relación con el volumen apostado cuando es inusualmente superior sin justificación aparente.