18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

El patrocinio en el mundo de las apuestas cae a mínimos históricos en España

Las apuestas deportivas son una actividad consolidada en España

Pablo Ruiz de Asua  7. enero 2022
Imagen conceptual de patrocinios y sponsors ©imago images / Panthermedia, 25.05.2015

El gasto en patrocinio que la industria del juego y las apuestas deportivas ha dejado en España, alcanza sus mínimos históricos tras la aplicación del Real Decreto que regula la publicidad del juego. No obstante las cantidades jugadas no han padecido tal perjuicio.

El gasto total entre el sector en materia de publicidad fue de €1,6 millones en el tercer trimestre de 2021, una cantidad que supone el mínimo histórico y que se explica al desaparecer los patrocinios con los clubes deportivos y los spots a través de la televisión, la radio o internet.

El gasto en publicidad del juego se hunde en España

La primera vez que tuvimos constancia del Real Decreto fue hace ya más de un año, cuando salió a conocerse el borrador de la citada ley. Entonces las empresas de la industria aprovecharon para sacar adelante los distintos acuerdos que estaban a punto de ser cerrados, algo que supuso una inversión 6 veces más alta que el último período registrado.
El crecimiento en gasto por publicidad y patrocinios dejó un alza del 1,7% en comparación con los primeros meses de 2020, con una cantidad en torno a los 17,7 millones de euros.

No todos los patrocinios se han cerrado, pero ninguno está activo en España

Todos los acuerdos no se han finalizado ya que algunos clubes como el Atlético de Madrid todavía trabajan con operadores de juego pero no en España, sino que el operador hace las veces de socio internacional. También se opera a través de las fundaciones de las firmas, aunque siempre teniendo en cuenta que no puede darse visibilidad alguna de la marca en la equipación de los equipos, en la publicidad del estadio o en las instalaciones de los clubes.

El mercado de las apuestas deportivas en España parece haber conseguido haberse consolidado entre la población, en apenas una década desde que entrase en vigor la regulación del juego.

Las apuestas deportivas son una actividad consolidada en España

En este 2021 se han jugado en España entre los meses de julio y septiembre €2.519 millones, lo que supone un 30% más que durante el mismo período de 2020 y que convierte a éste en el mejor trimestre en la historia de la actividad.

Hay que tener en cuenta algunos factores, como la concentración de eventos deportivos que se disputaron esos meses y que no pudieron jugarse el año anterior. Este verano hemos tenido Mundial de fútbol que es el evento más apuestas deportivas mueve, además de Juegos Olímpicos y un ritmo frenético en el deporte de alta competición.

En cuanto al volumen jutado entre enero y septiembre, la cantidad es de €7.928 millones. Según estimaciones el importe total anual estaría cercano a los €10 mil millones, lo que supone una diferencia interanual del 75%. Aquí también hay que poner el matiz ya que en 2020 se sucedieron las cancelaciones de eventos y partidos en las principales ligas del mundo, por lo que al no haber competiciones tampoco había sobre qué apostar.

Esta alta participación no dejó un impacto muy intenso en los ingresos brutos del juego o GGR, que es la diferencia entre lo apostado y lo pagado en premios. En este tercer trimestre se redujo un 36% alcanzando los €59 millones. A nivel anual no se percibe una diferencia tan pronunciada, y si comparamos los primeros nueves meses de 2021 con el mismo período del año anterior, el índice quedaría por debajo apenas un 0,9%.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más