El Ministerio de Consumo, de reciente creación en esta legislatura y encabezado por Alberto Garzón, ya empieza a tomar medidas en una cuestión que aseguraron que querían tratar desde que se creara gobierno en España, la publicidad de las apuestas deportivas.
Garzón se ha reunido y ha escuchado a representantes de todos los agentes afectados como asociaciones de vecinos contrarias a las casas de apuestas, empresarios del sector del juego, ex jugadores y representantes de operadores de juego.
El juego como una moneda de 2 caras, una positiva y otra negativa
Es un tema complicado de tratar en el que por un lado está la parte positiva, que trata el juego como una forma de ocio, exclusiva para mayores de edad, y que practicada de manera ocasional y con buen criterio no supone mayor riesgo, incluso si el jugador cuenta con la habilidad necesaria le puede suponer una fuente de ingresos. Es muy importante también como argumento en su defensa que genera puestos de trabajo por un lado a través de internet, que son empleos de tipo técnico y tecnológico, como diseñadores web, programadores o publicistas, y por otro lado en el juego presencial en el que se emplean camareros, jefes de sala, proveedores, y hasta electricistas o personal de limpieza.
En el lado contrario están las enfermedades como la ludopatía desarrolladas principalmente por personas proclives a ciertas actitudes impulsivas, que se aventuran en el mundo del juego apostando cantidades muy elevadas y que en caso de perder tratan de recuperar la cantidad volviendo a repetir la operación, lo que puede suponer destruír en muy poco tiempo una suma importante de dinero. Luego también se comenta con frecuencia que los locales de apuestas son puntos de reunión de gente joven, incluso de menores de edad que burlan el control de acceso al recinto.
Regular la publicidad del juego, una prioridad para Consumo
Este tema de la regulación de la publicidad en el juego es tan complicado que lleva tratándose desde que el juego se reguló en España en el año 2012. Se han llegado a elaborar 3 borradores desde entonces y ninguno ha llegado a salir adelante. En esta ocasión se espera que para la semana que viene el Ministerio publique un borrador de real decreto para que las partes interesadas puedan presentar las alegaciones que consideren oportunas. El punto más claro afectaría a la emisión de anuncios televisivos, que Garzón quiere limitar de las horas 1 a 5 de la madrugada y sin que personalidades famosas como futbolistas, presentadores y similares aparezcan en ellos.
En las anteriores veces que se ha tratado este tema se llegó a acordar entre Podemos y PSOE el equiparar el trato de la publicidad del juego a la del alcohol y el tabaco, y podría ser el ejemplo que tome Garzón.
El propio Alberto Garzón reconocía en rueda de prensa la dificultad de sacar adelante una propuesta que contente a todas las partes, considerando además que al tratarse el juego presencial de una competencia transferida a las Comunidades Autónomas, todas las medidas que pueda aprobar el Ministerio sólo podrán actuar sobre las apuestas a través de internet, publicidad y algunas cuestiones más, pero partiendo de una limitación considerable.
Los locales de apuestas que han proliferado en las calles de prácticamente todas las ciudades españolas no son potestad a nivel de estado sino de Comunidad Autónoma y ahí será cada territorio el que tenga que tomar las medidas oportunas si es que así lo considera.