Según los últimos datos de comercio electrónico publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), la facturación del comercio electrónico en España aumentó en el tercer trimestre de 2020 un 2,5% interanual, alcanzando los 12.801 millones de euros. El juego online fue uno de los sectores donde se produjo una mayor actividad.
Los sectores que recaudaron mayores ingresos fueron las prendas de vestir, con el 7,5% de la facturación total; las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 5,3% y los juegos de azar y apuestas, en tercer lugar, con el 4,4%.

Récord histórico de compra-venta online
En cuanto al número de transacciones, en el tercer trimestre de 2020 se registró un nuevo récord histórico con más de 258 millones de transacciones, un 22,9% más con respecto al mismo trimestre del año anterior. Los juegos de azar y apuestas se convirtió en el sector con mayor número de transacciones, lo que se traduce en un 6,6% de todas las transacciones online.

Aumentan las compras online al extranjero
En cuanto a la segmentación geográfica, el 45,5% de los ingresos en el tercer trimestre de 2020 se realizaron a través de webs de comercio electrónico en España. El 54,6% restante se correspondió con compras realizadas en España a páginas web de comercio electrónico extranjeras.
El saldo neto exterior, que es la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a sitios webs españoles y lo que se compra desde España al extranjero, arrojó un déficit de 5.416 millones de euros.
Por número de transacciones, el 37,7% de las compraventas se realizaron en webs españolas y el 62,3%, casi el doble, en webs del extranjero. El volumen de negocio de las transacciones con origen en España y dirigidas hacia el exterior ha sido de 6.986 millones de euros, un 15,8% más que en el tercer trimestre del año anterior. El 62,9% de las compras desde España hacia el exterior se dirigieron a la Unión Europea.
Las ramas de actividad donde más compras se realizaron desde España hacia el exterior fueron las prendas de vestir (un 8,7%), los juegos de azar y apuestas (5,6%) y la suscripción a canales de televisión (un 5,3%). Por su parte, las ventas desde webs españolas hacia el exterior se han situado en una facturación de 1.570 millones de euros, un 41,3% menor que en el tercer trimestre del año anterior. El 57,7% de las ventas al exterior se realizó a la Unión Europea.

Asimismo, las áreas de actividad relacionadas con el sector turístico, que incluye las agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles, sumaron el 41,3% de las compras que desde el extranjero se hicieron en webs de comercio electrónico españolas.