El Grupo Kirol, compañía vasca de apuestas online y presenciales, se ha incorporado recientemente a la Plataforma para el Juego Sostenible. El grupo cuenta con 15 años de experiencia y está formado por más de 300 profesionales del deporte y las nuevas tecnologías repartidos por toda la geografía española.
Compromiso con el sector
Desde sus comienzos, Grupo Kirol ha destacado por su fuerte compromiso con la sostenibilidad del sector del juego, habiendo sido pionero en muchos aspectos relacionados con el consumo responsable. Con el lanzamiento de su campaña “Saber parar es de winners”, Grupo Kirol ha demostrado de manera brillante su compromiso con el juego ético y responsable, lo que le ha convertido en el primer operador que ha promovido una iniciativa de estas características con un gran alcance en todo el territorio nacional.
Además, el grupo vasco creó en enero del 2017 el Comité de Juego Responsable, que enfoca su actividad en la consecución de tres objetivos principales: la sensibilización, la prevención y el apoyo. Este comité está formado por asociaciones, universidad y diversos profesionales cuya función es el asesoramiento en el desarrollo de las iniciativas mencionadas.
“En la Plataforma para el Juego Sostenible nos sentimos contentos y orgullosos de la incorporación de Grupo Kirol a nuestras filas, puesto que estamos convencidos de que con su colaboración y apoyo conseguiremos una mayor difusión y asentamiento de las diferentes iniciativas que estamos poniendo en marcha”.
Juego sostenible y responsable
“La Plataforma para el Juego Sostenible se encuentra abierta a la integración y admisión de nuevos socios, para continuar construyendo de manera coordinada actuaciones que demuestren el profundo compromiso de nuestro sector con el juego responsable, y con el mantenimiento de una oferta de ocio que compatibilice nuestra actividad con la ejecución de actuaciones enfocadas a la sostenibilidad de nuestra Industria, muestra de nuestro robusto compromiso con las administraciones y la sociedad”.
La Plataforma para el Juego Sostenible se creó en septiembre de 2019 bajo la coordinación de Cristina García y con el objetivo de «sumar fuerzas ante las excepcionales circunstancias actuales que afronta la industria española por la exposición pública (social, periodística y política) y los constantes mensajes negativos».
El proyecto, que busca aglutinar a representantes de los sectores de Hostelería, Salones, Bingos, Casinos, Apuestas y las empresas de fabricación, estableció una serie de puntos encaminados a la consecución de diez objetivos en torno a los menores y autoprohibidos, publicidad, planificación, visibilidad, juego en hostelería, colaboración con entes públicos, asistencia a personas con problemas de juego, contextualización de la actividad, información, formación e integración.