18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

El GGR del juego online en España se incrementa un 13.7% en 2020

El informe ha revelado que en el 2020 el Margen Neto del Juego o Gross Gaming Revenue (GGR) alcanzó los 850,78 millones

Pablo Ruiz de Asua  3. abril 2021
Concepto de gráficos y estadísticas en un escritorio empresarial ©imago images / agefotostock, 07.04.2020

La Dirección General de Ordenación del Juego, perteneciente al Ministerio de Consumo, ha publicado el informe anual de mercado de juego online estatal del 2020. Este informe incluye las operaciones realizadas por los operadores de juego online con licencia de ámbito nacional. Las apuestas mutuas de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado correspondientes al canal online no están incluidas.

Los datos se obtienen a partir de la información que los operadores de juego habilitados suministran cada trimestre a la DGOJ con respecto a su GGR, depósitos, retiradas, marketing, nuevas cuentas de juego, cuentas activas, jugadores activos y cantidades jugadas.

Aumento del GGR en un 13,7%

El informe ha revelado que en el 2020 el Margen Neto del Juego o Gross Gaming Revenue (GGR) alcanzó los 850,78 millones de euros. Esta cifra supone un 13,70% más que el año anterior.

Los depósitos y retiradas continuaron con una tendencia creciente que se viene dando en los últimos años, con un aumento en cuanto al 2019 del 19,48% y 21,10% respectivamente.

El gasto en marketing en 2020 fue de 462,12 millones de euros, un 24,23% más que el año anterior. Aumentan un 52,94% los bonos liberados, un 9,14% la publicidad, un 28,78% el patrocinio y disminuye un 2,15% los afiliados.

El número de jugadores activos en 2020 fue de 1.481.804, un 8,36% mayor que el año anterior. La media mensual de cuentas activas fue de 871.829 y la media mensual de nuevas cuentas de juego es de 288.532 usuarios, con un crecimiento anual del 8,52%.

Análisis del GGR por segmentos de juego

Los 850,78 millones de euros de GGR se distribuyen en 365,14 millones en Apuestas (42,92%); 350,80 millones en Casino (41,23%); 110,3 millones en Póquer (12,96%); 16,52 millones en Bingo (1,94%) y 8,01 millones en Concursos (0,94%).

El segmento de apuestas decreció en 2020 un 3,48% respecto al año anterior. Esto se debe a la disminución de las apuestas deportivas de contrapartida, tanto convencionales como en directo, y que representan la mayor parte del mercado de apuestas. Sin embargo, cabe destacar el aumento del 83% de otras apuestas de contrapartida, que representan el 2,25% del mercado de apuestas.

El bingo, por su parte, aumentó en 2020 con una tasa de variación anual del 30,16%.

En el segmento del casino se produjo un crecimiento en 2020, con una tasa de variación anual del 28,39%. Esto se debe principalmente al comportamiento de las máquinas de azar desde su puesta en producción en 2015 lo que ha llevado al casino a cuotas de mercado superiores respecto al resto de segmentos. 

Los concursos experimentaron un espectacular aumento del 191,88% en tasa de variación anual.

El póquer presentó en 2020 un considerable aumento con una tasa de variación anual del 35,72% debido fundamentalmente al aumento del 45,30% del póquer torneo que además representa el 69,33% de este mercado. El póquer cash aumentó un 18,13% respecto del año anterior y supuso el 30,67% del mercado del póquer.

Hay que destacar también que desde que en enero de 2018 se abriera la liquidez compartida para el póquer con Francia y Portugal, se han configurado cinco plataformas en España.

Considerable crecimiento a pesar de las limitaciones

Como dato relevante cabe recordar que en 2020 se han producido dos hechos significativos relacionados directamente con las comunicaciones de las actividades del juego, y que son, por un lado, la amplia restricción de todo tipo de comunicaciones comerciales entre el 4 de abril y el 10 de junio contenida en el artículo 37 del RDL 11/2020, de 31 de marzo, y por otro lado la aprobación del Real Decreto 958/2020, de 3 de noviembre, de comunicaciones comerciales de las actividades de juego.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más