Dinero llama a dinero. Ese es un dicho que tiene todo de verdad, del mismo modo que el éxito hace que la gente se fije más en aquel que lo tiene.
Y esto es lo que que ha sucedido con Argentina y su título en el Mundial de Qatar 2022, ya que la albiceleste contó con el protagonismo de jóvenes promesas como Alexis Mac Allister y Enzo Fernández, así que el mercado europeo volvió a poner los ojos en las nuevas joyas argentinas (si es que en algún momento los había quitado de allí).
El fichaje de Lucas Román por el FC Barcelona era uno de los grandes acuerdos que se venía rumoreando desde hacía unas semanas, y al final ha terminado por concretarse, oficializando la incorporación del joven delantero argentino de 18 años a las filas del club español.
Pronósticos de La Liga Santander
La firma y la presentación de Lucas Román
El reciente campeón de la Supercopa de España realizó la presentación del fichaje de Lucas Román a través de sus redes sociales, así como para revelar la impresionante clausa de rescisión que acompaña a este fichaje, y que se sitúa en los 400 millones de euros. Una cantidad que resulta mareante y que evitará que los moscones se acerquen al jugador argentino, quien firmó su contrato junto a Joan Soler, directivo responsable del Fútbol Formativo, y José Ramón Alexanco, director del Fútbol Formativo, y que tiene una duración hasta el 30 de junio de 2026. Si lo comparamos con el acuerdo de traspaso al que llegó el Ferro Carril Oeste con el FC Barcelona, suena ridículo: 1,2 millones de euros por el 85% de la ficha y un 15% del pase en caso de una futura venta.
Como todo buen acuerdo que se precie en la actualidad, hace falta tener un master en matemáticas aplicadas a las variantes de las integrales con ecuaciones de tercer grado, ya que al conjunto de Caballito le quedará el 65% de esta suma, con impuestos a descontar, mientras que el restante 35% se dividirá entre el jugador, la familia del mismo y el representante.
Pronóstico Rayo Vallecano vs Real Sociedad
¿Quién es Lucas Román? ¿En qué destaca?”
El FC Barcelona destacó del jugador su polivalencia en las posiciones de ataque, ya que puede jugar tanto de delantero centro, como de extremo derecho o de media punta.
“Pocho”, como se le conoce coloquialmente a Lucas Román en Argentina, sumó un total de casi 1.600 minutos de juego en la segunda división argentina, jugando para Ferro, después de ascenderle desde los juveniles, en el que el nuevo fichaje culé ha llegado a participar en un total de 27 partidos, donde anotó tres tantos. Lucas no era titular indiscutible, pero sí contaba con mucho protagonismo en los segundos tiempos. Esto le valió para ser internacional con la selección nacional Argentina de esa misma categoría, para pasar por la Sub15 de Pablo Aimar, por la Sub17 de Diego Placente y por la Sub20 de Fernando Batista y Javier Mascherano, uno de sus grandes valedores, igual que ya hizo con el lateral Román Vega.
- Cuotas altas para una gran cantidad de deportes
- Oferta de entretenimiento de lo más completa
- Aporta estadísticas para reforzar el pronóstico
El futuro más inminente de Lucas Román en el FC Barcelona
Los inicios de Lucas Román con el FC Barcelona serán con el Barcelona Atletic (Barcelona B de toda la vida), que tiene como entrenador al ex central mexicano, Rafa Márquez.
En la sesión de fotos realizada en el terreno de juego del estadio Johan Cruyff, el Pocho realizó sus primeras declaraciones en España, “La verdad que una alegría inmensa, muy emocionado. Voy a meterle, a dar lo mejor. Muy contento. Extremo, enganche, zurdo y siempre intento jugar el mano a mano”, para confesar de dónde le viene su apodo, “De chiquito mis viejos me decían “Pocho” y quedó ese apodo. Soy uno de los privilegiados de estar acá, muy ilusionado”.
Así que Rafa Márquez ha dirigido una sesión de entrenamiento en la Ciutat Esportiva Joan Gamper esta misma mañana, con vistas al próximo enfrentamiento de la Primera Federación, que será contra el Calahorra este sábado a partir de las 17:00 horas. En este entrenamiento matutino ha habido dos novedades: Lucas Román y Gustavo Maia. El argentino ha completado su primera sesión como barcelonista, después de su presentación ayer mismo.