Salen a luz nuevos detalles acerca del caso Negreira y esta vez se estaría preparando desde la Fiscalía una denuncia formal contra el FC Barcelona por corrupción en los negocios, específicamente en el ámbito deportivo. Las investigaciones sobre este caso se llevan a cabo desde el año pasado, y todo apunta a que el ex vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros ha recibido pagos por 7 millones de euros provenientes del club azulgrana.
La acusación por parte de la Fiscalía General sería en contra del Barcelona como persona jurídica, y además se extendería al ex presidente Josep María Bartomeu y otros integrantes de su equipo de trabajo durante su gestión en el club catalán. Lógicamente, la denuncia también irá dirigida a José María Enríquez Negreira y su hijo, Javier Enríquez, quienes además habrían cometido fraude fiscal a través de una empresa creada por el ex árbitro.
El Barcelona y una denuncia que puede manchar considerablemente su imagen
Las noticias acerca de la implicación del Barcelona en el caso Negreria comenzaron a circular el año pasado. El propio Enríquez Negreria acusó al club azulgrana por supuestos convenios para recibir información acerca de los colegiados asignados a sus partidos y para asegurar la neutralidad de los mismos. Desde entonces, se han realizado averiguaciones que han revelado pagos millonarios del club catalán al ex árbitro Negreira.
El Barcelona realizó distintos desembolsos entre los años 2001 y 2018 a quien fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros, los cuales figuraban en los ingresos de una empresa llamada DASNIL 95 SL. La misma fue fundada por Negreira en el año 1995 y habría sido utilizada como tapadera para recibir pagos por parte del equipo azulgrana y negociar información acerca de árbitros, asegurar su neutralidad en los partidos y no ser perjudicado por decisiones arbitrales.
Hoy, la Fiscalía ha dado por concluida la investigación y, de acuerdo con información del diario El País, el ente prepara una denuncia contra Enríquez Negreira, su hijo, el ex presidente Bartomeu y su equipo de trabajo.
Los cargos serían por corrupción en los negocios en el ámbito deportivo, lo cual es una figura contemplada desde la reforma penal del año 2010. Además, el delito será tenido en cuenta en la modalidad continuada, pues los pagos se realizaron ininterrumpidamente desde el año 2001 hasta el 2018.
7 millones de euros por asesorías técnicas arbitrales
Las acusaciones en contra del Barcelona no solo afectarían a la antigua gestión llevada a cabo por Josep María Bartomeu. En realidad, la imagen de varios ex presidentes del club catalán se están viendo afectadas, pues los pagos a Negreira comenzaron en el año 2001. No obstante, como se ha mencionado, el delito por fraude deportivo se incluyó en la reforma penal del año 2010 y, por lo tanto, los implicados serían quienes fueron presidentes a partir de dicho año.
Sin embargo, la demanda que interpondrá la Fiscalía será en contra del expresidente Josep María Bartomeu. Paradójicamente, fue durante la gestión de Bartomeu, en el año 2018, cuando el Barcelona decidió dejar de pagar a Negreira, precisamente cuando este perdió poder dentro del CTA.
Más allá de todo lo anterior, en la investigación llevada a cabo por el Cuerpo Nacional de Policía se ha podido constatar que el FC Barcelona entregó 1,4 millones de euros por asesorías arbitrales a Negreira. La cifra habría sido entregada por partes entre los años 2016 y 2018 de la siguiente manera: 532.728 euros en el año 2016, 541.752 euros en 2017 y 318.200 en 2018. Sin embargo, sumando las cantidades entregadas en años anteriores, el monto total ascendería a los 7 millones de euros.
La respuesta de Joan Laporta
Tal como se ha explicado anteriormente, las acusaciones que se realizarán contra el Barça por el caso Negreira involucran a varios expresidentes y al actual presidente, Joan Laporta. En ese sentido, en relación con toda la información que ha salido a la luz, Laporta se ha mostrado confiado, pues explica que todas las grandes instituciones del fútbol pagan servicios similares a las presuntas asesorías que se le pagaban a José María Enríquez.
Además, Laporta ha indicado que “no es casualidad que se hable de esto ahora”, dando a entender que todo se trataría de una persecución injustificada en contra del club azulgrana.
¿Cómo pueden afectar estas nuevas acusaciones al Barcelona?
Una de las partes acusadas por el caso Negreira será el Barcelona como persona jurídica. Esto último tendrá implicaciones judiciales para el Barça, que tendrá que afrontar cargos por corrupción en los negocios y fraude deportivo. Además, el Barcelona pudiera enfrentar un juicio similar al que fue sometido la Juventus por el caso conocido como “Moggigate”, por el cual la “Vecchia Signora” fue enviada a la Serie B.
No obstante, es importante destacar que, a pesar de todo el revuelo que ha producido el caso Negreira, el Barça podría no enfrentar sanción alguna. Y es que de acuerdo con la nueva Ley del Deporte, aprobada en diciembre pasado, las infracciones muy graves prescribirán a los tres años de haberse cometido. Por lo tanto, para la justicia deportiva, el caso Negreira y la transgresión del Barcelona ya habrían prescrito.