El FC Barcelona femenino inicia hoy a las 21h una nueva edición de la Champions League ante el Benfica portgués, en busca de recuperar el trono perdido del curso pasado.
Y es que el equipo francés, Olympique de Lyon, ganó el pasado mes de mayo la última edición de la Champions League, tras superar al FC Barcelona por 3-1 en Turín y arrebatándoles la ilusión por lograr el título por segundo año consecutivo. De hecho, el Barça nunca ha conseguido ganar al equipo con más títulos europeos: un total de 8.
El equipo francés cuenta con una fuerte plantilla formada por jugadoras como Hegerberg, Henry, Le Sommer, Macario, Lindsay Horan, Majri, Marozsán, Mendy, Wendy Renard o Van de Donk, además de disfrutar de la mejor portera del mundo, Christiane Endler
Cuáles son los Clubs más destacados de la Champions League
Está claro que Lyon estará ansioso por renovar su título y seguir reforzando su reputación como referente del fútbol femenino.
El Wolfsburgo lleva unos años siendo uno de los equipos más fuertes de Europa y en la temporada 2021-2022, consiguió su séptimo título de Bundesliga. Aunque las alemanas fueron eliminadas por 5-3 ante el Barcelona en las semifinales del curso pasado, parten de nuevo como favoritas en el 2022-23.
Este año hay que tener muy en cuenta al Paris Saint-Germain. El equipo francés fue batido por sus compatriotas del Lyon la edición pasada. Pero el PSG tiene grandes jugadoras como Sarah Bouhaddi en la portería, Karchaoui, Cascarino, Jackie Groenen, Bachman, Baltimore y, sobre todo, Lieke Martens y querrán demostrar que hay más de un equipo francés al que temer.
Y como no, el FC Barcelona también parte como una de las grandes favoritas para llevarse el trofeo. Y lo hará sin su gran estrella, Alexia Putellas, ganadora este año del Balón de Oro, aunque con un equipo compacto pese a las salidas de Jenni Hermoso, Lieke Martens o Leila Ouahabi.
FC Barcelona vs SL Benfica
El FC Barcelona parte como equipo favorito y, todo lo que no sea una victoria, aprovechando que juega en casa, sería una absoluta sorpresa.
El Benfica disputará por tercer año consecutivo la Champions League. Una aventura esta temporada que ya empezó en verano al superar hasta tres eliminatorias para llegar a la fase de grupos. Las dos jugadoras más peligrosas del Benfica son Ana Vitória y Lacasse. La atacante brasileña suma cuatro goles en las tres fases disputadas en la Champions League, mientras que la canadiense le sigue de cerca con dos goles.
Barcelona – Benfica, será el único de los tres partidos de esta fase de grupos que las azulgrana jueguen en la Ciutat Esportiva, ya que los otros dos, ante el Bayern Múnich y el Rosengärd, se disputarán en el Camp Nou.