La EGBA por sus siglas en inglés (European Gaming and Betting Association) ha manifestado su total oposición al Real Decreto que Alberto Garzón quiere imponer desde el Ministerio de Consumo que actualmente dirige.
Suprimir la publicidad del juego legal aumentará el juego ilegal
Las restricciones hasta casi la totalidad respecto a la publicidad del juego que se llevarían a cabo si se aplica el decreto, supondrán según la EGBA un aumento considerable del consumo de juego ilegal, lo que sí sería realmente peligroso para los jugadores ya que en ese marco no contarían con ningún tipo de protección ni de seguridad.
La publicidad muestra qué casas son legales
La publicidad cumple una función esencial que es la de dar a conocer cuáles son las casas de apuestas y casinos online legales en España y que operan bajo la tutela de la Dirección General de Ordenación del Juego. Gracias a la publicidad, los consumidores tienen constancia de cuáles son esas páginas webs y serán a las que acudan si desean jugar, mientras que sin publicidad será más probable que caigan en el juego ilegal.
El juego legal protege al consumidor
Las casas de apuestas que operan en España lo hacen tras haber obtenido la licencia correspondiente expedida por la DGOJ, organismo que trabaja de la mano del Ministerio de Consumo, y que es la principal garantía para los jugadores.
Los apostantes son los primeros interesados en que predomine la seguridad y la protección de datos en su entorno de juego, y para la administración el juego legal es la mejor manera de luchar contra el fraude y el blanqueo de capitales, además de obtener ingresos vía fiscalidad.
Aumento de webs de juego ilegal en España
El juego ajeno a la regulación en España por desgracia ya se encuentra entre nosotros y son cientos las páginas webs que permiten jugar a españoles y residentes en España sin ningún tipo de barrera. Entre abril y mayo de este año se bloquearon 414 páginas webs que actuaban de este modo, un número muy elevado que enciende todas las alertas y que advierte del verdadero problema del juego ilegal.
El Secretario General de la EGBA, Maarten Haijer, advertía del riesgo que supone situar al mismo nivel al juego legal del juego ilegal de cara a los aficionados, ya que muchos de ellos podrían caer en las webs ajenas a la regulación sin tan siquiera saberlo.
Desde la EGBA instan a las autoridades españolas a estudiar con mayor detenimiento las medidas que propone Garzón así como sus consecuencias, que pueden resultar mucho más perjudiciales para la ciudadanía.
La EGBA defiende la publicidad responsable
La EGBA afirma que están por supuesto a favor de la publicidad responsable en el juego, y de la necesidad de trabajar en cooperación todas las partes para buscar la mejor manera de trabajar, pensando en el consumidor y en la industria, así como en los empleos que dependen de la publicidad relacionada con el juego.
También indica que la publicidad debe de ir acompañada de información útil para el receptor como las medidas de protección de las que dispone en el mercado regulado, las restricciones de edad, la posibilidad de autoexclusión o los criterios para jugar de manera responsable.
Las últimas palabras de Maarten Haijer fueron para la separación de juego público y privado, al eximir a ONCE y a Loterías y Apuestas del Estado de estas restricciones, lo que a todas luces resulta discriminatorio y da que pensar sobre las verdaderas intenciones que puedan ir de la mano de este decreto.