Dos ídolos del fútbol argentino, Ángel Di María y Leandro Paredes, enfrentan un escándalo inesperado. La Fiscalía de Milán los investiga por presunta participación en una red de apuestas ilegales. Esto ocurrió entre diciembre de 2021 y octubre de 2023, según reportes recientes. Las apuestas ilegales se hicieron en plataformas no autorizadas, enfocadas en deportes distintos al fútbol y póker en línea.
Los dos fueron clave para que Argentina se llevara el Mundial 2022, así que esta noticia cayó como un baldazo de agua fría para los hinchas. Siempre dieron una imagen de profesionales, por eso esto pega tanto. Ellos juran que no tienen nada que ver con nada raro, pero la duda ya está dando vueltas.
Hasta 100€ créditos de apuesta y 10 fichas doradas
- *Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta y 10 fichas doradas como cliente nuevo en bet365. Regístrese en bet365, ingrese 5€ o más en su cuenta y conseguirá un 100% de su ingreso válido en créditos de apuesta (hasta 100€). Ingrese 50€ o más y también recibirá 10 fichas doradas para utilizar en tragaperras seleccionadas. Solo para clientes nuevos. Se aplican las condiciones. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. Es necesario registrarse.
Bono bet365 actualizado el 29. abril 2025. 18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Detrás de las apuestas
La investigación arrancó con fuerza tras revisar los teléfonos de Sandro Tonali y Nicolò Fagioli. Estos jugadores de la Serie A ya recibieron sanciones por casos similares. A través de esos dispositivos, la Fiscalía descubrió una red de futbolistas metidos en apuestas ilegales. Las autoridades rastrean transacciones financieras y equipos electrónicos para medir el tamaño del problema.
De hecho, el diario Corriere della Sera reveló que incautaron 1,5 millones de euros. Las plataformas usadas operaban fuera de la ley, y las apuestas iban desde deportes variados hasta juegos de póker. Aunque no hay pruebas de amaño de partidos, el caso sigue creciendo.
El precio de la ilegalidad
Las consecuencias podrían golpear duro a Di María y Paredes. Multas y suspensiones están sobre la mesa, como pasó con Tonali y Fagioli. Tonali se llevó diez meses fuera; Fagioli, siete. Eso podría dañar sus carreras y contratos con Benfica y Roma, respectivamente.
Por lo tanto, el riesgo es enorme para estos campeones del mundo. Claro está, la Federación Italiana de Fútbol no se quedará de brazos cruzados. En mi opinión, si se confirman los hechos, sería una pena ver talento así castigado por decisiones tan evitables. El costo va más allá de lo económico; su prestigio está en juego.
¿Qué dicen los fans?
La bomba explotó y las reacciones no se hicieron esperar en Argentina e Italia. Los hinchas muestran sorpresa, algunos con indignación, otros defendiéndolos a capa y espada. En redes, muchos dicen que las apuestas no afectan su legado en la cancha. Otros creen que mancha la gloria del Mundial 2022.
Los medios deportivos italianos lo llaman un “golpe al fútbol argentino”. Además, exjugadores piden calma y respeto a la presunción de inocencia. Parece que este escándalo divide opiniones como pocas veces se ha visto. La polémica apenas empieza a calentarse.
Las apuestas ilegales en el radar
Las apuestas ilegales no son exclusivas de Italia, son más bien un dolor de cabeza mundial. En Italia, las autoridades han apretado el paso contra plataformas clandestinas que mueven millones de euros. Estas operan sin licencias, evadiendo impuestos y controles.
A nivel global, Interpol calcula que el mercado negro de apuestas genera 500 mil millones de dólares al año. Por lo tanto, el caso de Di María y Paredes no es aislado. Parece que el deporte rey sigue vulnerable a estas trampas.
El impacto en la Scaloneta
La “Scaloneta” argentina, símbolo de unión y triunfo, podría salir salpicada. Este grupo campeón del mundo en 2022 era un orgullo intachable hasta ahora. La investigación pone en riesgo esa imagen de compromiso que tanto costó construir.
La AFA guarda silencio, pero seguramente actúa tras bambalinas para proteger su prestigio. Di María y Paredes insisten en su inocencia, aunque las pruebas siguen bajo lupa. Más bien, está claro que este episodio pone a prueba la fortaleza del equipo. El impacto podría sentirse en la moral de los jugadores y la fe de los fans. Veremos si logran salir de esta tormenta con la frente en alto.