18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

Consumo recauda 55 millones de euros en multas a operadores de juego durante 2020

En comparación con 2019, las resoluciones han aumentado tanto en la cantidad recaudada como en el número de sanciones.

Pablo Ruiz de Asua  16. diciembre 2021
Alberto Garzón, ministro de Consumo de España ©imago images / El Mundo, 16.06.2021

Desde que llegó a Consumo en enero de 2020, el Ministro Alberto Garzón de Unidas Podemos ya advirtió sus intenciones de limitar el sector del juego.

Como medida más destacada impulsada por Consumo, se llevó a cabo el famoso Real Decreto que regula la publicidad del juego y que llevá ya unos meses en vigor. El Ministerio eso sí, concedió un tiempo de moratoria para que los clubes fuesen cambiando de patrocinadores y las publicidades de los estadios.

Otras medidas tomadas desde Consumo afectan al juego presencial, con acotaciones en cuanto a distancias respecto a centros frecuentados por menores, o limitando el número de locales de esta actividad.

Las sanciones a operadores de juego llegaron casi a los 56 millones en 2020

Según datos de la Dirección General de Ordenación del Juego, las sanciones al sector del juego han supuesto casi 56 millones de euros, en concreto 55.839.370 euros con 240 expedientes sancionadores en 2020.

En el ejercicio se abrieron 197 nuevos expedientes a operadores de juego siendo 33 de ellos a causas muy graves, 30 graves y 134 fueron considerados leves. Once de las sanciones supusieron la inhabilitación por dos años, mientras que tan sólo 1 fue archivada.

En la Memoria de Actividad se especifica que la DGOJ se encarga de llevar a cabo las infracciones administrativas graves y leves, y es labor del ministro Garzón tratar los expedientes muy graves, trabajo que delega en la Secretaría General de Consumo y Juego.

Posibles causas de las infracciones

Una infracción puede deberse a muchos motivos, como que el operador trabaje sin licencia, pague tarde los premios, manipule los sistemas de juego, permita participar a personas que no cumplen los requisitos como menores de edad, preste dinero al cliente para que juegue o incumpla el coto a la publicidad.

En comparación con 2019, las resoluciones han aumentado tanto en la cantidad recaudada como en el número de sanciones.

Aumento respecto a 2019 de las sanciones

En los días de María Luisa Carcedo, del PSOE, se notificaron 146 multas que supusieron 32.394.600 euros, aproximadamente la mitad de la recaudación de Garzón en 2020. De los 234 expedientes iniciados ese año, el Ministerio de Hacienda trató 22 hacia establecimientos sin licencia.

El Ministerio de Consumo entonces compartía funciones con Sanidad y Bienestar Social, tratándose de una cartera unificada durante la primera legislatura de Pedro Sánchez en el Gobierno.

Balance del juego en 2020

La Memoria de Actividad de 2020 permite conocer el estado de las apuestas en España. Más de 850 millones de euros se jugaron los usuarios en internet, en un año inusual en el que al pasar más tiempo en casa crecieron juegos como poker, ruleta o bingo, mientras que descendía de forma abultada el volumen jugado en apuestas.

Los clientes de operadores de juego online disponían en España de 49 operadores de apuestas, 10 de póquer, 63 de casino y 3 de bingo. En total fueron clausuradas unas 180 páginas que ofrecían juego de forma ajena al marco legal.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más