18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

Consumo intensificará la vigilancia y los controles sobre el juego online

En el cómputo global se deben de añadir las inversiones en vigilancia y control del sector del juego y las apuestas deportivas.

Pablo Ruiz de Asua  11. octubre 2021
Archivo: Alberto Garzón en el Consejo de Ministros en Madrid ©imago images / Lagencia, 20.07.2021

El Ministerio de Consumo aumentará a través del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia al Ministerio de Consumo, el presupuesto para vigilar el juego en un 20.36%, y actualizará los sistemas para la protección en el entorno de internet.
Así lo señalan los nuevos Presupuestos Generales del Estado, aprobados recientemente en el Consejo de Ministros y remitidos a las Cortes Generales.

La prevención y el fomento del juego responsable en la agenda

Los presupuestos que el Ministerio emplea para tratar el juego en el ámbito online crecerán en 2022, concretamente un 20.36% hasta alcanzar los 57.18 millones de euros lo que supone unos 10 millones más que en el ejercicio anterior.

Más concretamente en cuanto a las partidas que se verán aumentadas, destacan las vinculadas a la inspección del juego online y la lucha contra las enfermedades derivadas del juego.
También se invertirá en modernizar los sistemas y se favorecerá el arbitraje para los posibles conflictos entre compañías y consumidores.

La regulación del juego online experimenta así un crecimiento del 66.08% en comparación con 2021. En el cómputo global se deben de añadir las inversiones en vigilancia y control del sector del juego y las apuestas deportivas.

Consumo está realizando una campaña para vigilar, monitorear y controlar, así como sancionar cuando sea necesario, en el sector del juego. También aumentarán las inversiones en promover el juego responsable y prevenir la ludopatía, en 1.5 millones de euros.

Coordinación entre CCAA y Gobierno Central para el registro de personas autoexcluidas

El último punto que aumentará considerablemente su presupuesto es el de la protección de las personas que hayan padecido algún trastorno del juego, con el fin de mejorar la interconexión de los registros de personas autoprohibidas.

Actualmente este control lo ejercen por separados la Comunidades Autónomas y el Gobierno central, y se pretende una coordinación que facilite y agilice el proceso.
El objetivo es que un consumidor que hubiese decidido autoexcluirse, figure en cualquier punto de juego sea a través de internet o presencial en toda España.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más