La situación totalmente extraordinaria que estamos viviendo en Europa está teniendo una importante repercusión en el calendario deportivo, puesto que de manera general se ha optado por concluir todas las competiciones pendientes, con lo que las fechas han experimentado un ajuste sin precedentes.
Al igual que está sucediendo con las ligas de cada país, las exigencias del calendario están derivando en la sucesión de muchos partidos en muy poco tiempo, lo que ha llevado a adoptar medidas extraordinarias como aumentar el número de cambios permitidos por encuentro. Si bien el verano suele ser la época de descanso del fútbol, el periodo estival de este año 2020 será bastante más activo futbolísticamente.
Europa League 2019/20: Octavos de final
En el caso de la Europa League, el punto de corte cayó en las eliminatorias de octavos de final, concretamente en los partidos de ida que se disputaban el 12 de marzo. De los 8 partidos previstos se jugaron 6 con los siguientes resultados:
- Lask 0 – Manchester United 5
- Eintracht Frankfurt 0 – Basel 3
- Istanbul Basaksehir 1 – Copenhague 0
- Wolfsburgo 1 – Shakhtar Donetsk 2
- Rangers 1 – Bayer Leverkusen 3
- Olympiacos 1 – Wolverhampton 1
Quedan por lo tanto los partidos de vuelta de estas eliminatorias además de las otras 2 en las que ni siquiera se jugó el partido de ida, y que son en las que precisamente están presentes los equipos españoles, Sevilla – Roma e Inter – Getafe.
Calendario y fechas Europa League 2020
La primera fecha a tener en cuenta es el 5-6 de agosto, cuando se jugarán los octavos de final para así dejar definidos qué equipos se enfrentarán en el Top 8. Los equipos que jugaron la ida volverán a enfrentarse en la vuelta, y los que ni siquiera jugaron en aquella ocasión decidirán el pase a partido único.
Las fechas y horarios para la ronda de octavos de final son los siguientes:
Wolverhampton – Olympiakos 6 de agosto a las 21:00 (Partido de vuelta)
Sevilla – Roma 6 de agosto a las 18:55 (Partido único)
Manchester United – Lask 5 de agosto a las 21:00 (Partido de vuelta)
FC Copenhague – Istanbul 5 de agosto a las 18:55 (Partido de vuelta)
Inter de Milán – Getafe 5 de agosto a las 21:00 (Partido único)
Bayer Leverkusen – Rangers 6 de agosto a las 18:55 (Partido de vuelta)
Shaktar Donetsk – Wolfsburgo 5 de agosto a las 18:55 (Partido de vuelta)
Basilea – Eintracht Frankfurt 6 de agosto a las 21:00 (Partido de vuelta)
El Sevilla si supera la eliminatoria se enfrentaría al ganador del Wolves – Olympiakos, y en su parte del cuadro el rival más complicado es sin duda el Manchester United.
El Getafe si pasa su ronda se las verá con el ganador del Bayer Leverkusen – Rangers que presumiblemente serán los alemanes por el resultado del partido de ida.
Una vez tengamos a los 8 equipos clasificados para la fase final, ésta será un torneo a partido único con lo que se disputarán las rondas de cuartos de final, semifinales y la final siendo todos los partidos en Alemania.
La gran final de la Europa League tendrá lugar el 21 de agosto en Gdansk, y sobre este aspecto ya han quedado decididas las próximas sedes siendo Sevilla en 2022 y Budapest en 2023.
Equipos favoritos para ganar la Europa League 2020
El Manchester United parte como favorito para ganar la Europa League por una diferencia considerable respecto a los siguientes equipos que son Wolverhampton y Bayer Leverkusen.
Les siguen el Inter de Milán y el Sevilla, y cierran la lista de candidatos la Roma y el Getafe. El resto de equipos prácticamente no pueden ser considerados como hipotéticos ganadores debido a la escasa probabilidad de ganar con la que cuentan.
Es importante tener en cuenta un detalle, y es que algunos equipos parten con ventaja en los octavos de final puesto que jugaron los partidos de ida y sacaron un resultado positivo, mientras que otros parten de 0 o en desventaja. Esto supone en la práctica que cuando termine esta ronda veremos que se produce una variación en los favoritismos, lo que repercutirá de manera directa sobre las cuotas.