El grupo de apuestas Codere y el diario deportivo As han alcanzado un acuerdo para la emisión del programa «Míster Underdog» en el que se trata el fútbol con todo detalle.
El acuerdo en un principio contempla hasta junio del próximo 2021 y permitirá alcanzar una cuota de suscriptores bastante elevada ya que desde su lanzamiento en el mes de junio suma ya más de 30.000 en la plataforma de vídeos Youtube, que hasta este momento era la única vía de difusión.
Míster Underdog está gozando de una óptima acogida entre el público
Al éxito en las emisiones propias del programa hay que añadir el experimentado en redes sociales, con aproximadamente 14.500 seguidores en Twitter y 7.500 en Instagram. De los 25 programas que se han emitido hasta la fecha, en 22 de ellos ha llegado a ser Trending Topic.
A partir del próximo lunes las emisiones en directo de Míster Underdog serán retransmitidas desde el Teatro Luchana, y en diciembre está previsto que pueda contar con algo de público en el escenario, siempre cumpliendo con las normativas propias de la situación que estamos viviendo.
El programa se emite los lunes y los jueves, y cuenta con su propio equipo de «rising star», que tratan de transmitir un estilo de comunicación fresco y moderno, que hace muy amenas las conversaciones.
Sólo para los verdaderos amantes del fútbol
Desde Codere declaraba Juan Manuel Parreño, Responsable de Contenidos de Marketing Online, expresando que este programa tiene la finalidad de aportar una información extra para aquellos aficionados que desean saber más.
Esa idea era la base sobre la que se diseñó el proyecto, y la otra el estilo desenfadado y divertido desde el que se comentan las distintas cuestiones.
El formato del programa ha sido desarrollado con acierto, puesto que separa el contenido en bloques de manera organizada y entretenida. Además, acompaña las explicaciones con apoyo visual como gráficos o vídeos. En ocasiones invitan a personajes del sector del deporte para compartir sus opiniones, lo que aporta calidad al programa.
El director del programa es Miguel Quintana, periodista, locutor y partícipe en la página web Ecos del Balón. Con él están cada semana el periodista de Gol Televisión Alberto Edjogo quien aporta una visión más analítica, y Dario Eme Hache, quien dispone de una dilatada experiencia en el entorno digital con Vine.
También cuentan con su espacio Adrián Blanco, experto en nuevos talentos y Álvaro Benito, quien trata lo sucedido en el mundo del tenis.
Posibilidad de exportar el formato a otros países
Debido al éxito del programa es muy posible que Codere realice algo similar en los países de otros mercados en los que opera como Colombia o México, en los que el fútbol también cuenta con un seguimiento por encima de lo normal.
Codere está llevando a cabo una estrategia de impulso de la marca por un lado y de mejora en la oferta de sus propios contenidos por otra, especialmente en el segmento de las apuestas deportivas y con España como mercado objetivo.
Juan Heredero, Country Coordinator de Marketing de Codere, afirmaba con orgullo que la marca ha sabido explotar un nicho que quedaba pendiente en el mercado español en el que se ofrece un programa de calidad a los espectadores, algo en lo que Codere se desmarca de la competencia.
Heredero recalca la importancia de este programa ya que posiciona a Codere como una marca de confianza, y además si sale bien y todo apunta a que así será, se puede desarrollar en otros países, una idea en la que la compañía ya está trabajando, pensando en adaptarlo a las peculiaridades que se dan en otras regiones en las que Codere trabaja.