18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Codere crea una nueva estrategia de responsabilidad social corporativa y juego responsable

El objetivo será aplicar a todos los mercados en los que opera

Codere
Codere

El operador de juego Codere, con presencia en el sur de Europa e Hispanoamérica, ha elaborado una nueva estrategia de responsabilidad social corporativa basada en el juego responsable.

El objetivo será aplicar a todos los mercados en los que opera, esta filosofía de manera estandarizada, de forma que la responsabilidad pase a ser una cualidad que se asocie a Codere.

El crecimiento sostenible y responsable como objetivo para Codere

Desde Codere se ha informado de que se han dado ya  los primeros pasos y se han mantenido contactos con las distintas partes interesadas en varias jurisdicciones, con la idea de comprender mejor las necesidades y demandas particulares.

En base a la información obtenida se han recopilado y unificado criterios para cada mercado, pero siempre en base a la misma estrategia de manera que se minimice el posible impacto negativo que la actividad pueda suponer para la sociedad.

El Director Ejecutivo de Codere, Vincente di Loreto, afirmó que Codere no deja de avanzar a través del diálogo y el mercado, siempre con la integridad y la transparencia como bandera.

Vincento di Loreto agregó también que el objetivo es seguir creciendo desde la sostenibilidad y la responsabilidad.

La comunicación con el cliente, la vía para crecer

Como vía para lograr este crecimiento responsable, Di Loreto asegura que es imprescindible la comunicación con los clientes y la audiencia, conocer sus inquietudes y su visión de lo que sucede. Este plan supone ir un paso más allá en la lucha por hacer frente a cualquier aspecto que pudiera resultar molesto a los usuarios, y de ese modo convertirse en el operador del sector del gambling líder en Juego Responsable.

El propio Vincento di Loreto sería el encargado de dirigir el plan y su implementación, y contaría con la administración de un comité de relaciones institucionales.

Varias pautas para formar el plan

El plan se compone de varios campos de actuación. El primero es el compromiso en la limitación razonable de la publicidad sobre los juegos de azar, con la finalidad de proteger a las personas más vulnerables y a los jóvenes.
En este aspecto se contaría con la colaboración de la administración pública y con diversos colectivos, para sacar adelante algún tipo de normativa que sirva para que estas personas no tengan acceso al juego.

Este tipo de normas seguro tendrían un impacto sobre el segmento minorista, y para ello se llevaría a cabo un estudio sobre la ubicación de los locales, el tamaño de los mismos o el tipo de juegos que ofrecen. Todo ello por reducir las tasas, ya de por sí bajas, de casos problemáticos derivados del juego.

Detectar y prevenir antes que curar

Otro aspecto importante es la implementación de sistemas de control del juego, que tengan la finalidad de detectar comportamientos impulsivos o posibles conductas de riesgo en las acciones que realicen los usuarios.

También se actuará de manera directa en un plan de acción para proteger al jugador.

Para terminar, esta nueva estrategia incluye trabajar por la imagen del sector, rompiendo falsos mitos que han calado en la sociedad y que se alejan de la actitud de compromiso y sostenibilidad responsable de la que se hace gala como en este caso el plan de Codere.

En pro de la buena imagen del sector del juego

Bernardo Chena, Gerente Regional de Codere en Hispanoamérica, sobre este último punto recalcaba el papel que desempeña el sector en la creación de puestos de trabajo, además de un perfil más técnico y sofisticado, lo que supone mayores oportunidades para los jóvenes.

Comentó también que los datos que se ofrecen sobre conductas de riesgo no reflejan que exista un problema ni mucho menos generalizado a raíz del juego. Tampoco se aprecia que en los últimos años la cuota de jugadores haya aumentado, sino que han cambiado las preferencias del usuario con una tendencia hacia internet, algo que es lógico dado que en prácticamente todos los sectores se ha producido un giro hacia internet.

Alejandro Pascual, Gerente Regional de Codere en Europa, afirmaba que el exceso de exposición del juego en consecuencia de la publicidad tan general que se ha experimentado en los últimos años, ha perjudicado a la imagen del juego a pesar de que no exista ninguna base científica para ello.

El desarrollo de este plan se conoce tras salir a la luz los resultados del tercer trimestre de Codere en los que se apreciaba una disminución interanual en los ingresos del 58.4%.

La caída se debe como no podía ser de otra manera a la complicada situación que atraviesa el mundo, y que particularmente está haciendo más daño en Iberoamérica y el Sur de Europa, las áreas de mayor influencia de Codere.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más