Codere se hace con los servicios de Houlihan Lokey y Clifford Chance para que sean los responsables de llevar a cabo la negociación con los bonistas, estando éstos asesorados por PJT Partners y Milbank.
La compañía española de juego online Codere ha dado un giro a sus intenciones y tratará de afrontar una nueva refinanciación de la deuda, para lo que contará con asesores jurídicos y financieros con el fin de realizar este proceso del modo más óptimo posible.
Codere trata de enfocar la refinanciación de deuda
Houlihan Lokey es experto en reestructuraciones y no será la primera vez que colabore con Codere ya que en 2016 formó parte del equipo encargado de gestionar la refinanciación.
Clifford Chance será el encargado de la asesoría jurídica.
Por su parte los bonistas que son quienes sostienen la mayor parte de la deuda, han actuado de forma similar adquiriendo los servicios de PJT Partners y Milibank para la parte legal.
Expectativas de mejora para el futuro
La refinanciación no estaba programada para este año, ya que en principio debería llevarse a cabo en 2022. La compañía logró tomar aire este verano con las emisiones de bonos valoradas en 250 millones de euros y consiguiendo ampliar el plazo de vencimiento de los bonos ya existentes. Entonces Codere logró contar con capital para hacer frente a la situación los meses siguientes, y ver cómo iba transcurriendo la situación que nos tiene en vilo desde marzo de 2020.
El último informe financiero emitido por Codere mostraba una recuperación de los ingresos para finales de este año y principios de 2022, con la intención de empezar a generar ingresos en la 2ª mitad de año y ya en 2022 hablar desde una posición más ventajosa que la sucedida en verano.
Menor crecimiento del esperado
Sucede que esa recuperación prevista no se está produciendo al ritmo esperado y las medidas impuestas en España, país originario y principal mercado de Codere, no son un marco no mucho menos apropiado para levantar un mercado.
Ante esta situación Codere ha tenido que plantearse buscar nuevas ideas pensando en financiación con los bonistas. Por el momento apenas se han iniciado contactos y habrá que esperar para conocer con certeza cómo transcurren las negociaciones.
La idea de Codere es ampliar la liquidez disponible y si es posible reducir en la medida de lo posible la deuda generada en verano.
Cambios en las condiciones
La emisión por valor de 500 millones experimentó una ampliación de vencimiento de 2021 a 2023, con un interés fijo del 4.5% además de un 6.25% adicional, cuando antes era del 6.75%.
La emisión de 300 millones también se vio ampliada hasta el año 2023, pasando de un 4.25% fijo a un 7.125% adicional.
Ahora Codere tendrá que hacer frente a 2 cupones derivados de estas emisiones, de un valor de 17 millones de euros cada uno, uno correspondiente al mes de abril y otro a octubre, además de otro de 13.4 de los meses de marzo y septiembre.
Descenso en los ingresos respecto a 2019
El hecho de que los locales de apuestas y casinos físicos hayan permanecido cerrados tanto tiempo, y que una vez abiertos han estado sometidos a varias restricciones, llevaron a Codere a experimentar una reducción en los ingresos con el segmento minorista como el más perjudicado.
Los ingresos de Codere se habrían reducido un 56% hasta los 461 millones hasta el 3er trimestre de 2020. En los 3 primeros trimestres del año las pérdidas alcanzaron los 240 millones.