18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Casas de apuestas

Codere confirma que su filial online cotizará en el Nasdaq y sus acciones se disparan en la Bolsa de Madrid

Codere llegó a un acuerdo el pasado mes de junio para vender parte de su filial de juego online a una SPAC

Pablo Ruiz de Asua  18. agosto 2021

La situación que atraviesa Codere a nivel corporativo podría tener una respuesta positiva tras el anuncio de este pasado viernes en el que la compañía envió a la SEC (homólogo de la española CNMV) la propuesta de fusión de la SPAC DD3 con su filial de juego, que permitiría la cotización de ésta en el Nasdaq para el último trimestre del año. 

Codere ve la luz tras meses de incertidumbre

Codere llegó a un acuerdo el pasado mes de junio para vender parte de su filial de juego online a una SPAC, o sociedad de propósito especial, que cotizará en el mercado Nasdaq.  

Esta operación permite segregar este negocio en una firma luxemburguesa (Luxco) que posteriormente se fusionará con la SPAC DD3. La división tendría un valor estimado de 350 millones de dólares, o 287 millones de euros, lo que supondría 2,3 veces los ingresos que se habían estimado para 2022.  

Crecimiento de la compañía en bolsa

Tras el anuncio la compañía se ha disparado en Bolsa un 16,49%, lo que llega como agua de mayo dada la particular situación que vive la empresa desde hace meses. La matriz va a mantener entre el 54% y el 73% de Codere Online, aunque ese dato dependerá del grado en que los inversores en la SPAC vayan a amortizar sus aportaciones.  

Cuatro fondos (Baron Funds, MG Capital, LarrainVial y DD· Capital) han dado su conformidad para afrontar inversiones de 77 millones en la SPAC, DD3, que dispone ya de efectivo por valor de 125 millones. Como consecuencia, la capacidad de maniobra de la firma tendría un margen entre este mínimo comprometido de 77 millones de dólares y un máximo de 192 si es que los inversores actuales mantienen sus aportaciones. 

Los bonistas tendrán la última palabra

Codere tendrá la posibilidad de ingresar un máximo de 30 millones de dólares de los fondos ganados con esta operación, y el resto irá a parar a inversiones y gastos.  

La operación debe contar con el apoyo de los bonistas, algo que parece factible ya que de momento un grupo mayoritario de tenedores de bonos ha dado el visto bueno a la operación. 

Por otro lado, la segregación de la filial sigue estando bajo el marco del perímetro de consolidación, con lo que la operación no altera la cuenta de resultados, a pesar de que las operaciones online quedarían reflejadas como operaciones discontinuadas.  

La compañía por el momento no ha informado en su comunicación a la CNMV de los detalles del activo o la porción del negocio que supondría esta división.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más