El grupo Codere tiene previsto dar por finalizado este viernes su proceso de reestructuración, el cuál empezó en abril y que va a suponer la liquidación de la actual empresa cotizada en la Bolsa española. El operador de juego empezará a trabajar a través de una sociedad de Luxembugo, en la que los actuales accionistas tendrán apenas un 5% del control.
El proceso de reestructuración de Codere llega a su final
Este jueves el grupo ha informado que ya está preparada la emisión de 129 millones en bonos, que tendrán la finalidad de dar oxígeno a la compañía de forma inmediata. Estos bonos han sido suscritos por parte de los antiguos poseedores de la deuda anterior, la cuál ha sido transformada en capital.
Un momento clave del proceso de reestructuración sucedió el 20 de octubre, cuando de forma mayoritaria, los propietarios de deuda cotizada de Codere con un valor nominal de 1.150 millones de euros, decidieron apoyar su conversión en acciones. El siguiente paso era la emisión de deuda nueva mediante la cual la empresa se haría con liquidez para operar.
Una nueva etapa para el operador
La valoración del tanto por ciento que poseerán los inversores de Codere SA corresponderá a la firma liquidadora que decida Codere, no sin antes analizar el balance de la sociedad y fijar un plan de liquidación. No gozarán de ninguna ventaja de los eventuales planes de salida a Bolsa de quienes pasarán a ser los dueños, que son los actuales bonistas, quienes han fijado un plan que trata la vuelta al mercado de la nueva sociedad para antes de 2023.
La compañía de juego cotiza a 0,34 euros por acción con una capitalización cercana a los 40 millones de euros. Este precio responde a una tasación del 100% de unos 800 millones de euros, después del ejercicio de 2019 antes de que llegase al mundo el mal que seguimos tratando, con una valoración cercana a los 300 millones.
Optimismo de cara a la recuperación
Codere tiene la intención de alcanzar la recuperación definitiva de su negocio a finales de este año. La compañía de juego se encuentra en una delicada situación financiera, pero sus previsiones son ambiciosas ya que idea es igualar o incluso superar en el último trimestre del año, el 80% de los ingresos que obtenía antes de la situación que nos llegó en marzo de 2020.
En sus resultados del tercer trimestre de 2021, el grupo ha conseguido el mayor grado de recuperación desde que empezamos a sufrir esta situación.