Tras producirse varios retrasos en la celebración del juicio, el próximo mes de junio será cuando fundadores y accionistas de Codere se vean en los tribunales.
La fecha, en concreto los días 4, 11 y 18 y en el Juzgado Mercantil número 4 de Madrid, será un momento clave en la disputa que están protagonizando la familia Sampedro con los principales accionistas desde hace ya 2 años.
Fundadores y accionistas a la espera de juicio
Con la próxima junta de accionistas a la vuelta de la esquina, el juicio y su posible resolución son la principal preocupación que gira en torno al operador de juego español.
La familia Martínez Sampedro pretende echar atrás los acuerdos firmados por el consejo con fecha de 12 de enero de 2018 cuando los fondos del accionariado, con Silver Point a la cabeza, se hicieron con la gestión de Codere dejando a un lado a la familia fundadora.
Los Martínez Sampedro han tratado por varias vías de hacer frente a esta situacion por considerarla ilegal. Ahora y llegados a la vía judicial, todo debería resolverse no sabemos en qué dirección.
Varios aplazamientos por distintos motivos
Este juicio debería haberse llevado a cabo el mes de septiembre de 2019, pero un cambio en los representantes de la familia Martínez Sampedro derivó en el aplazamiento.
El mes de mayo de 2020 se detuvo como tantas otras cuestiones por la situación que llegó al mundo, y se postergó para marzo de este año, pero volvió a ser aplazado para este mes de junio, fecha que ya parece definitiva a no ser que se produzca alguna otra cuestión no contemplada que suponga un nuevo aplazamiento.
La reestructuración de Codere podría incluir la liquidación de la matriz Codere SA, que derivaría en una nueva. La demanda de los Martínez Sampedro es contra ésta, y por tanto en caso de que no se resuelva el litigio se retrasaría esta parte de la reestructuración.
Otra posibilidad pasa por el arbitraje, a través del cuál los fundadores de la compañía reclaman que el pacto que les aparta de la gestión de Codere se declare como contrario al acuerdo de accionistas firmado en 2016 que les autorizaba como gestores. La familia solicita también una indemnización para Luis Javier Martínez Sampedro.
Y luego quedaría otra opción, la resolución a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.