Carlo Ancelotti, el genio de los banquillos, ha decidido cerrar su etapa en el Real Madrid para lanzarse a una aventura espectacular con la selección brasileña. Este movimiento tiene al mundo del fútbol revolucionado, y no es para menos.
El italiano, que ha dejado huella en el club blanco con un montón de títulos, anunció su adiós el 25 de mayo de 2025. Al día siguiente, el 26, asumirá las riendas de la “Canarinha”. ¿El motivo? Busca nuevos retos tras años de éxitos en Europa.
Además, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) le ha puesto sobre la mesa un contrato que lo convierte en el entrenador de selecciones mejor pagado del planeta. Por cierto, en el Madrid ya se celebra la llegada de Xabi Alonso como su reemplazo. ¿Qué os parece este cambio?
18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad
Un adiós con sabor a gloria
La segunda etapa de Ancelotti en el Real Madrid ha sido una auténtica montaña rusa. Llegó en 2021 y, con su estilo tranquilo y efectivo, sumó trofeos a lo grande. Dos Champions League, dos Ligas, una Copa del Rey y varias Supercopas adornan su vitrina. Su última temporada, sin embargo, no fue tan brillante. Los altibajos y la falta de títulos pesaron.
Aunque tenía contrato hasta 2026, el club y él acordaron separar caminos. Duele verlo irse, porque ha dado mucho al Madrid. Ahora, Xabi Alonso, que estuvo haciendo maravillas en el Bayer Leverkusen, va a tomar el relevo. Tiene madera de sobra, ¿no? Su estilo moderno podría encajar perfecto en el Bernabéu.
Un salto al verde desconocido
¿Por qué dejar el Madrid por Brasil? Ancelotti lo tiene claro. Después de dominar Europa, quiere probar algo distinto. Entrenar a una selección como la brasileña, con su historia y su talento, es un desafío tremendo. La “Canarinha” lleva desde 2002 sin ganar un Mundial, y la CBF está desesperada por volver a lo más alto.
Actualmente, Brasil va cuarto en las Eliminatorias, lejos de Argentina. Por eso han apostado todo por Ancelotti. Él ya conoce bien a cracks como Casemiro, Rodrygo o Vinícius Jr., así que la adaptación no debería ser un problema.
Claro está, dirigir un equipo nacional es diferente a un club. Tendrá menos tiempo con los jugadores, pero su experiencia lo avala.
El salario de Ancelotti que rompe récords
Hablemos de números, porque el salario de Ancelotti con Brasil es de locos. La CBF le pagará 10 millones de euros netos al año. Eso lo pone por encima de Thomas Tuchel, que gana 6 millones con Inglaterra.
Además, si lleva a Brasil a ganar el Mundial de 2026, se embolsará un bono de 5 millones extra. El contrato va hasta ese torneo, con opción a seguir. Comparado con los 4 millones que cobraba Dorival Júnior, su antecesor, esto es otro nivel.
La CBF ha tirado la casa por la ventana, y no me extraña. Quieren un líder que devuelva la gloria, y Ancelotti es ese hombre.
De las botas al pizarrón, una vida llena de éxitos
Antes de ser el estratega que todos admiramos, Ancelotti fue un jugador de primer nivel. Como volante, brilló en el Parma, la Roma y el Milan, donde levantó dos Copas de Europa. Con Italia jugó 26 partidos. Luego, en los banquillos, se convirtió en leyenda. Ha dirigido a gigantes como Juventus, Chelsea, PSG, Bayern y, claro, el Real Madrid. Más de 25 títulos lo respaldan.
Es el único que ha ganado las cinco grandes ligas europeas y tiene cuatro Champions como técnico. Su secreto está en adaptarse al talento que tiene. Ahora, con Brasil, busca su primer gran éxito con una selección.
El lado humano de “Don Carlo”
Más allá del fútbol, Ancelotti tiene un lado muy interesante. Aquí van algunos datos que encantan:
- Siempre sereno. Lo llaman “Don Carlo” por su calma. Nunca lo verás perdiendo los nervios.
- Chef amateur. Le encanta cocinar, sobre todo pasta. Dice que es su gran afición.
- Hombre de idiomas. Habla italiano, español, inglés, francés y alemán como si nada.
- Clan familiar. Su hijo Davide es su asistente y lo seguirá a Brasil.
- Pionero histórico. Será el primer italiano en entrenar a la selección brasileña.
¿Qué espera a Brasil con Ancelotti?
La llegada de Ancelotti ha puesto a los hinchas brasileños a soñar despiertos. Muchos están emocionados por su historial, aunque algunos dudan. Entrenar una selección no es fácil, y el tiempo con los jugadores es corto. Aun así, su habilidad para manejar estrellas juega a su favor.
Imaginaos a Vinícius, Rodrygo o Endrick bajo su mando. Su estilo flexible podría sacar lo mejor de ellos. La CBF confía en que este sea el comienzo de una nueva era dorada. Desde luego, Brasil merece volver a brillar, y con Ancelotti al frente, creo que tienen muchas chances.
Mejores casas de apuestas para apostar al fútbol