18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Caesars confirma la adquisición de William Hill

La transacción se realizó por 3.200 millones de euros

William Hill
William Hill

Si hace unos días nos hacíamos eco de la oferta de compra de William Hill por parte de Caesars, hoy confirmamos que la operación ha sido cerrada.

William Hill pasará a manos de Caesars por 3.200 millones de euros

La marca estadounidense de casinos Caesars Entertainment venía colaborando con William Hill en la expansión de la marca por varios estados de los Estados Unidos y el interés de hacerse con el operador de juego británico era algo manifiesto.

Finalmente William Hill ha hecho oficial la noticia este miércoles, siendo la cantidad de la compraventa unos 2.900 millones de libras o 3.200€.

Si bien la última oferta no era oficial, era sabido que las negociaciones entre ambas compañías se encontraban en una situación muy avanzada. Tanto que el consejo de administración de William Hill había recomendado a los accionistas que aceptasen la oferta de 2.72 libras por acción.

Desde William Hill se ha recomendado aceptar la oferta

El presidente de William Hill, Roger Devlin, declaró que el consejo de administración consideraba que esta opción era la mejor posible dadas las circunstancias y el precio lo veía apropiado. Devlin también hizo especial mención al esfuerzo, la inversión y el riesgo que ha supuesto para la compañía el asalto hacia los Estados Unidos, considerando tanto la competitividad en el mercado como la sobre regulación a la que se enfrentan en Europa y especialmente en Reino Unido.

Los datos del primer semestre del año fueron demoledores para William Hill, que llego a perder 10.4 millones de libras cuando en el mismo período de tiempo del año pasado había ganado una cantidad próxima a los 46 millones.

Eso sí, por suerte para William Hill los datos globales terminaron en positivo, pero no por las ganancias generadas a raíz de la actividad, sino por cuestiones ajenas como la devolución del IVA tras la inadecuada aplicación de las normas fiscales entre 2005 y 2013, que supusieron dar la vuelta a la contabilidad y no cerrar en números rojos.

William Hill sufrió entre marzo y mayo

Si bien casi todos los sectores de la economía han sufrido mucho en los meses de marzo, abril y mayo, lo que ha afectado tan negativamente a las cuentas semestrales, algunos operadores de juego han salvado los papeles. El motivo es el póker online, ya que mientras las ligas de casi todo el mundo se suspendían, lo que bloqueaba toda posibilidad de apostar, el póker por su naturaleza experimentó un aumento de tráfico, de jugadores y de volumen de ingresos.

No es el caso de William Hill, ya que esta casa tiene su punto más fuerte en las apuestas deportivas, que es el área del juego que más perjudicada se ha visto por la suspensión de las grandes ligas. Los juegos de casino también aumentaron ligeramente en participación y en ingresos, debido a que al pasar la gente más tiempo en sus casas, han buscado otros entretenimientos digitales. Pero en ningún caso ese aumento puede hacer frente al daño ocasionado por la falta de partidos y por tanto de sucesos sobre los que apostar.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Años: 40

Experto en apuestas deportivas con una clara inclinación hacia la rama que trata la estadística y la matemática aplicada al juego. Colaborador en varios sitios web sobre juego siempre desde el enfoque más cercano a la estrategia y alejado del “gambling”. En mi carrera he sido un destacado quinielista y jugador de poker online, cualidades que me abrieron las puertas de apuestas-deportivas.   Leer más