El juego ilegal a través de internet continúa vivo a pesar de que la mayoría de países europeos haya adoptado por regular sus mercados, como es el caso de España que desde 2012 establece un marco legal para poder operar y ofrecer juego de manera online.
Un estudio de Vixio Gambling Compliance ha sacado a la luz un dato escalofriante, que cita que más de 90.000 páginas webs de juego ilegales fueron bloqueadas en todo el continente europeo.
Incremento de las webs de juego ilegales en Europa
Los países objeto del estudio han sido 17, Croacia, Suiza, Suecia, Dinamarca, República Checa, Bélgica, Eslovaquia, Lituania, Bulgaria, Rumanía, Letonia, Estonia, Grecia, Polonia, Italia, Chipre y Turquía.
El aumento de dominios vinculados al juego ilegal ha sido del 17% en la 1ª mitad de 2020, todo ello a pesar de la situación que ha vivido y vive el mundo tan particular en este año.
A 30 de junio de 2020 el número de URL que han tenido que ser bloqueadas asciende concretamente a 93.623, siendo la mayoría de ellas procedentes de países extranjeros que tratan de llegar a los residentes en Europa.
En el estudio se detalla el nombre de cada dominio sin licencia, bloqueado por los ISP o proveedores de servicios. En algunos casos se incluyen los métodos de pago que emplean esas webs para jurisdicciones determinadas.
Turquía es el país que más páginas ha tenido que bloquear
El país que más afectado se ha visto por este problema ha sido Turquía, con casi 16.000 dominios más en los 6 primeros meses de 2020, cuando durante el mismo período del año 2019 llegaban a unos 17.400. Es un crecimiento de casi el 100%.
Dejando de lado Turquía, el aumento interanual de webs de juego ilegales en Europa es del 38% con casi 12.000 nuevos dominios bloqueados.
Chipre es un país a estudiar ya que agregó 4.507 dominios a la lista de webs bloqueadas de enero a junio de 2020, quedando el total en 13.239 anotaciones. No se trata de un número tan significativo, pero es que hay que tener en cuenta el tamaño y la población del país chipriota que apenas supera el millón de habitantes.
En Polonia fueron menos dominios los bloqueados
En el caso de Polonia los dominios de juego ilegales agregados a la lista de bloqueos que gestiona el Ministerio de Finanzas del país centroeuropeo, ha disminuido un 10%, siendo 4.105 dominios cuando en el mismo período del año pasado fueron 4.538.
En Polonia la asociación Play Legally está presionando al Gobierno para llevar adelante un nuevo proyecto regulador que trabaje en beneficio del juego legal ya que entre otras cuestiones se han producido retrasos muy pronunciados entre la detección de las webs sin licencia y su incorporación a la lista de bloqueos.
Los organismos reguladores en lucha contra el juego ilegal
A pesar de los esfuerzos realizados por los organismos reguladores de cada país y la labor que desempeñan las distintas policías europeas, el juego ilegal sigue estando muy presente y sin la presencia de estos organismos que hacen de cortafuegos, los usuarios estarían en una situación mucho más vulnerable.
Uno de los puntos por los que tanto se está criticando el Real Decreto diseñado por Alberto Garzón, y que pretende prohibir la publicidad del juego online, es que gracias a la publicidad los consumidores pueden saber cuáles son las casas de apuestas y sitios de juego digitales legales, mientras que sin esa publicidad algunos usuarios no serán capaces de reconocer a los operadores que hayan obtenido licencia de los que no.