La selección de Argentina, disputará su sexta final de una Copa Mundial de Fútbol tras imponerse a la de Croacia por un contundente 3-0, en Lusail. Gracias a los goles de Leo Messi, de penalti y los dos del delantero del Manchester City, Julián Álvarez, tomándose cumplida revancha de la derrota que sufrieron a manos de los croatas en el pasado Mundial de Rusia 2018.
El conjunto albiceleste, nunca ha caído derrotada en un partido de semifinales en un Mundial, y persigue lograr en Qatar el que sería su tercer título mundial, tras los conseguidos en 1978, como locales y ante la Holanda conocida como “la naranja mecánica” por 3-1 después de una prórroga, y en México 1986 ante Alemania Federal por 3-2.. y también teniendo que disputar una prórroga.
El comienzo
El inicio del partido se planteaba mucho más conservador por parte de Lionel Scaloni, añadiendo un jugador más a su centro del campo con el fin de evitar que los croatas movieran el balón con comodidad. Les dio resultado, porque en el primer cuatro de hora el juego fue trabado por ambas partes y sin que ninguna de las dos selecciones tuviera ni iniciativa ni dominio en el juego.
En ese momento se encendieron las alarmas en la selección albiceleste cuando Leo Messi empezó a tocarse la parte posterior de su muslo izquierdo, de manera continuada. Hasta ese instante el capitán de la selección de Argentina se había convertido en el primer jugador argentino en disputar cinco mundiales, además de superar a Maradona como el jugador que más partidos había disputado en un Mundial con la albiceleste.
Pero al poco de cumplirse la primera media hora de juego todo quedó en el olvido, cuando llegó el momento en el que se iba a definir el partido. Julián Álvarez le ganó la espalda a la defensa croata de un modo demasiado fácil y se plantó mano a mano delante del portero. Tiró a portería, falló, pero se topó con Livakovic y el árbitro señaló penalti. Penalti que lanzó Leo Messi y que anotó sin vacilar.
Con este gol la pulga Messi, alcanzaba un nuevo récord personal con la camiseta argentina, superando a Gabriel Batistuta como máximo goleador de la selección en un Mundial con sus 11 goles, además de ser el único que ha marcado en cuatro ediciones diferentes con la albiceleste.
Croacia se vino abajo tras el primero y enseguida llegó el segundo golpe en forma de una serie de catastróficas desdichas, ya que la defensa balcánica fue incapaz de mandar el balón hasta allá donde el viento cambia de dirección hasta en tres ocasiones, mientras Julián Álvarez iba llevándose rechace tras rechace el esférico camino de la red de la portería croata.
La continuación
Croacia estaba haciendo su peor partido del Mundial, sin duda alguna. Ni siquiera el héroe de los cuartos de final ante Países Bajos, el “Dibu” Martínez, tuvo que mancharse los guantes en ningún momento, porque los croatas fueron incapaces de encontrar la manera de superar a la defensa argentina.
Fue entonces cuando volvió a aparecer Leo Messi, cogiendo un balón a 40 metros de la portería, y conducirlo hasta dentro del área de Croacia para dar un pase al borde de la línea de fondo con dirección hacia el pie derecho de, de nuevo, Julián Álvarez para que este sólo tuviera que poner el balón cruzadito dentro de la portería de Livakovic, mientras Gvardiol, el hombre de la máscara, seguía a estas horas buscando por el terreno de juego el hueco por el que se le había colado Messi.
La conclusión
No hubo nada más que hacer. El los minutos iban pasando mientras Lionel Scaloni hacía regalos a los jugadores con los que no había contado hasta la fecha, para que todos puedan contar algún día a sus nietos que ellos estuvieron jugando un Mundial al lado de aquel que quiere destronar al más grande de todos los tiempos.
Si Messi y Argentina no logran alzarse con el título mundial en Qatar el próximo sábado, al menos les quedará el consuelo de haber conseguido todas esas marcas individuales que no valen para absolutamente nada sin que un título lo refrende. Incluso el ser el jugador que más partidos ha jugado en un Mundial, superando al alemán Lothar Mattaus, valdrán menos que un pañuelo recién sonado.
Cuotas después de la clasificación de Argentina
Cuotas en bet365 | |
---|---|
Argentina campeona | 1.83 |
Argentina campeona y Messí máximo goleador | 3.25 |
Argentina campeona y Francia segunda | 2.25 |
Argentina marca más goles en el mundial | 3.00 |