18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Tenis

Apuestas y pronósticos US Open 2024: calendario, tenistas españoles, favoritos y mejores cuotas

El US Open 2024 se disputa del lunes 26 de agosto al domingo 8 de septiembre

Andrés Cao  31. agosto 2024
Previa US Open 2024
¿Quién ganará el US Open 2024 (PCN Photography / Alamy Stock Photo)?

El cuarto y último Grand Slam del año en el ATP World Tour ya está aquí. Se trata de la edición número 144 del US Open, uno de los certámenes más emblemáticos del deporte blanco. El torneo se juega en las pistas duras del USTA Billie Jean King National Tennis Center de Nueva York y cuenta con la participación de 128 tenistas en la modalidad de individuales.

Como no podía ser de otra manera, al Abierto estadounidense asisten las mejores raquetas del planeta. Gracias a ello, los espectadores tienen la posibilidad de disfrutar de las actuaciones de jugadores como Novak Djokovic, vigente campeón del certamen. Asimismo, también se encuentran compitiendo Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, tenistas que parten como máximos candidatos para destronar al serbio. 

  1. Luckia
    Te da la bienvenida con

    100% hasta 200€

    Visitar sitio web
    • 18+
    • Publicidad
    • Aplican T&C
    • Juega con responsabilidad

US Open 2024 | Calendario

EVENTO:US Open 2024
FECHA:Lunes 26 de agosto al domingo 8 de septiembre 2024
DÓNDE SE JUEGA:USTA Billie Jean King National Tennis Center (New York)
SUPERFICIE:Dura (exterior)
PREMIO: $3.600.000 para ganadores
DÓNDE VER:M+ y Tennis TV

El más grande de los torneos de tenis que se juegan en suelo estadounidense comienza con la primera ronda a partir del lunes 26 de agosto. Desde entonces, los 128 jugadores clasificados se encuentran dando lo mejor de sí para obtener uno de los dos boletos al partido decisivo del campeonato masculino, el cual se disputará el domingo 8 de septiembre.


¡Lee ahora nuestros pronósticos!

Pronósticos de tenis

Tenistas españoles en el US Open 2024

En esta ocasión, el cemento estadounidense cuenta con una muy nutrida nómina de participantes españoles. Para ser más precisos, al US Open 2024 han acudido un total de 8 tenistas ibéricos, a saber: Carlos Alcaraz, Jaume Munar, Alejandro Davidovich Fokina, Pablo Carreño Busta, Albert Ramos-Viñolas, Roberto Carballés Baena, Roberto Bautista Agut y Pedro Martínez.

Carlos Alcaraz

El flamante campeón de los dos últimos Grand Slams desembarcó en Nueva York con la firme intención de ganar el segundo US Open de su carrera. El murciano, actual número 3 de la clasificación mundial, con un récord de 38 victorias, 8 derrotas y 3 títulos este año, intentará mejorar su actuación de hace un par de semanas en el Masters de Cincinnati, cuando fue sorprendido en su primer asalto por el francés Gael Monfils.

Jaume Munar

La presentación más reciente del tenista balear se produjo en el ATP de Winston-Salem, torneo del cual se despidió en la primera ronda. Actualmente, Munar marcha en el puesto 82 del ranking ATP exhibiendo un balance general de 12 aciertos y 19 caídas. Su récord del año en pistas duras es de 4-8 y, de momento, no ha ganado títulos.

Alejandro Davidovich Fokina

Previo a este nuevo desafío en el cemento neoyorquino, el oriundo de Málaga cayó en el primer turno del Masters de Cincinnati. Tras este descalabro, Davidovich dejó una marca de 15 triunfos y 16 derrotas en el ATP World Tour en lo que va de año. Además, su lugar en ordenamiento es el número 57.

Pablo Carreño Busta

El jugador asturiano viene de concretar una destacada participación en el Abierto de Winston-Salem, torneo en el cual terminó diciendo adiós en semifinales luego de verse obligado a abandonar por molestias físicas. Por ahora, Carreño se ubica en el puesto 300 del ranking mundial, con un balance de 8 aciertos y 7 caídas sumando todas las competiciones.

Albert Ramos-Viñolas

El experimentado tenista catalán llega al US Open luego de un tiempo sin actividad en el máximo circuito, ya que su actuación más reciente tuvo lugar en el ATP Kitzbühel. En dicha ocasión, Ramos no logró superar la primera ronda y dejó su récord del año en 19-24. Actualmente, el zurdo de 36 años de edad es el tenista número 122 del mundo.

Roberto Carballés Baena

El último torneo ATP que disputó el tinerfeño hasta acá fue el Masters de Montreal, donde no logró superar la ronda clasificatoria. Hoy en día, Carballés Baena figura en la casilla número 54. Además, el diestro tiene marca de 24 aciertos, 22 derrotas y 1 título en la temporada. Sus estadísticas en pistas duras son 4 triunfos y 7 fracasos.

Roberto Bautista Agut

Otro de los más experimentados de esta legión de tenistas españoles en el US Open 2024. Bautista Agut tiene como antecedente más inmediato su eliminación en la ronda previa del Masters de Cincinnati. Por ahora, la temporada sigue sin ser la más productiva para el castellonense, quien con 25 victorias y 23 caídas se mantiene en el puesto 67 del ranking Pepperstone.

Pedro Martínez

El último tenista de esta lista es uno de los españoles con mejor rendimiento en el ATP World Tour esta temporada. De momento, el jugador alcireño ha ganado un título, mientras que su registro, ocupando la posición número 43 del ranking, es de 28 aciertos y 22 derrotas contando todos los torneos. A pesar de lo anterior, vale acotar que Martínez llega a este torneo en medio de una racha negativa de 4 caídas de forma consecutiva.


¡No te pierdas nuestros artículos!

Cómo apostar en tenis: guía de apuestas y consejos

Favoritos para ganar el US Open 2024

Pese a contar con una amplia lista de participantes, la historia del Abierto norteamericano confirma que no estamos en presencia de un certamen propenso a las sorpresas. Sin embargo, la competitividad de los jugadores top que compiten en esta edición es tal que resulta imposible hablar de un único candidato.

Sin embargo, resulta evidente que toda la responsabilidad en este apasionante clásico de verano recae en Djokovic, Alcaraz y Sinner, quienes actualmente componen el podio del ranking Pepperstone. 

Por una parte, Carlos Alcaraz, que ya se alzó con el campeonato en el año 2022, acude a esta cita siendo, tal vez, el participante con mejor proyección. Entre otras razones, porque el murciano dominó dos de los tres Grand Slams previos. 

Además, se puede afirmar que la ruta de “Charly” hacia la gran final es, en teoría, más asequible que la que deben transitar sus principales contrincantes. Allí, Alcaraz podría tener que medir fuerzas con jugadores como Denis Shpovalov, Sebastian Korda o Alejandro Tabilo.

El segundo lugar en esta lista de candidatos se lo damos a Novak Djokovic. En esta ocasión, desempeñándose en una parte del cuadro con potenciales rivales como los locales Ben Shelton y Frances Tiafoe, además de Andrey Rublev en instancias más avanzadas, el serbio llega a la contienda totalmente inspirado. 

Básicamente, si Djokovic logra mantenerse tan consistente como el mes pasado en los Juegos Olímpicos y se corona campeón en esta nueva entrega del US Open, podría pasar a la historia como el cuarto jugador en obtener cinco entorchados del Abierto estadounidense. En ese exclusivo club, el balcánico se uniría a leyendas de la talla de Roger Federer, Pete Sampras y Jimmy Connors.   

Por último, pese a ocupar el trono de la clasificación mundial, nuestro tercer mejor candidato es Jannik Sinner. Si bien el italiano demostró que es el jugador en mejor estado de forma en la actualidad ganando el Masters de Cincinnati, puede que en Nueva York su rendimiento se vea un poco afectado por su reciente polémica con temas de doping. Fuera de esto, el transalpino se ha mostrado muy dominante en el cemento, con lo cual no sería extraño verle llegar a la gran final del US Open sin despeinarse. 

Luckia
2.85
Carlos Alcaraz
Ver cuotas
Luckia
3.10
Novak Djokovic
Ver cuotas
Luckia
4.00
Jannik Sinner
Ver cuotas
Luckia
8.00
Alexander Zverev
Ver cuotas
Luckia
17.00
Daniil Medvedev
Ver cuotas
Luckia
35.00
Andrey Rublev
Ver cuotas

*Cuotas obtenidas el 18 de marzo de 2025 a las 08:08 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico y las apuestas. Las cuotas pueden variar.

Mejores casas de apuestas para el US Open 2024

¡Puedes darles un vistazo a nuestros bonos casas de apuestas!

Apuestas, cuotas y pronósticos para el US Open 2024

Los pronósticos de este clásico veraniego, al igual que cualquier cita de esta magnitud, son de un altísimo grado de complejidad. Por ello, a pesar del favoritismo de Carlos Alcaraz en la previa, las cuotas se mantienen sumamente competitivas. Y es que, por ejemplo, el coeficiente que acompaña la posibilidad de un nuevo título para el murciano se mantiene en [2.85].

No muy lejos de las probabilidades de éxito de “Charly” aparece Djokovic. El balcánico, leyenda viva de este deporte, llega realmente motivado luego de obtener su primera medalla dorada en unos Juegos Olímpicos. Por ello, al considerar al oriundo de Belgrado como segundo candidato al título, las casas de apuestas proponen una cuota de [3.10] por cada euro apostado.

Ahora bien, el hecho de que Jannik Sinner sea el tercero en el mercado de campeón del US Open no significa que la cuota que se ofrece por un hipotético triunfo suyo en la final esté muy lejos de las que propician Alcaraz y Djokovic. De hecho, la cuota recomendada por la primera consagración del italiano en Nueva York es un nada despreciable [4.00].  

Finalmente, es prudente señalar que otros candidatos con muy buenas opciones en este US Open son Alexander Zverev [8.00] y Daniil Medvedev [17.00]. Además, entre los tenistas españoles, vale acotar que la cuota por la posible consagración de Alejandro Davidovich llega a [500.00]. Cuotas obtenidas en Luckia.

*Cuotas obtenidas el 27/08/2024 a las 01:10h. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.


¿Sabes dónde apostar al tenis?
Lista Mejores Casas de Apuestas
Andrés Cao

Andrés Cao

Redactor de pronósticos y noticias

Periodista deportivo, en 2001 hice mis primeras armas en trabajos de redacción y ya tengo más de una década en el equipo de apuestas-deportivas.es. Desde entonces nunca dejé de escribir, ya sea por trabajo (pasé varios años en los diarios Olé y Clarín) como por placer.   Leer más