La acción de la gira europea sobre tierra batida del ATP World Tour continúa durante la última semana de abril y la primera de mayo con el Mutua Madrid Open 2024. Es la edición número 22 del único certamen de categoría 1000 que se juega en territorio español y, al igual que en entregas anteriores, se disputa en las pistas de la Caja Mágica de Madrid.
Al ser un campeonato de semejante envergadura, en el Abierto de Madrid coinciden las máximas estrellas del tenis a nivel global. Carlos Alcaraz, defensor de la corona, y Jannik Sinner parten como máximos cabezas de serie y principales candidatos al título. Como notas destacadas cabe mencionar la presencia de Rafael Nadal y la baja de último momento de Novak Djokovic.
Masters 1000 Madrid 2024 | Calendario
EVENTO: | Mutua Madrid Open 2024 |
FECHA: | Miércoles 24 de abril al domingo 5 de mayo 2024 |
DÓNDE SE JUEGA: | Caja Mágica (Madrid) |
SUPERFICIE: | Arcilla (exterior) |
PREMIO: | €7,877,020 |
DÓNDE VER: | M+ y Tennis TV |
El inusual calendario del Mutua Madrid Open 2024 indica que los duelos de primera ronda de este apasionante torneo se ponen en marcha el día miércoles 24 de abril del presente año. Posteriormente, a lo largo de un par de semanas, los 96 participantes inscritos buscarán alcanzar el partido definitivo, mismo que está pautado para jugarse el próximo domingo 5 de mayo.
Tenistas españoles en el Masters 1000 Madrid 2024
A pesar de tratarse de un torneo ATP que se juega en la capital española, la nómina de jugadores ibéricos en el Masters 1000 de Madrid está conformada por solo 6 raquetas. Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich Fokina forman parte del grupo de jugadores sembrados, mientras que Rafael Nadal, Roberto Carballés Baena, Martín Landaluce y Jaume Munar compiten a partir de la ronda inicial.
Carlos Alcaraz
El tenista murciano llega a Madrid como defensor del bicampeonato y como número 3 de la clasificación mundial. “Charly” fue baja en el Torneo Conde de Godó y en el Masters 1000 de Montecarlo, por lo que su antecedente más inmediato son los cuartos de final alcanzados en el Miami Open. El primer rival de Alcaraz en la Caja Mágica saldrá del duelo Shevchenko – Rinderknech.
Alejandro Davidovich Fokina
El segundo cabeza de serie español que tiene el Abierto de Madrid es el malagueño actual número 28 del planeta. Davidovich Fokina viene de una aceptable actuación en el Torneo de Barcelona, donde alcanzó a disputar la tercera ronda. Actualmente, su balance de la temporada en torneos de singles es de 8 triunfos y 9 derrotas.
Rafael Nadal
Luego de su regreso victorioso en el Barcelona Open Banc Sabadell, el tenista balear acabó despidiéndose en segunda ronda tras caer a manos de Alex de Miñaur. En Madrid, Nadal juega con ranking protegido y su objetivo es hacerse con el sexto entorchado de su carrera en la arcilla madrileña. Una curiosidad acerca de esta participación del manacorí es que su primer oponente es el estadounidense de apenas 16 años de edad, Darwin Blanch.
Roberto Carballés Baena
El tenista tinerfeño también participó en el Abierto de Barcelona, torneo en el cual dijo adiós en segunda ronda tras ceder a manos de Stefanos Tsitsipas. Hoy día, Carballés Baena ocupa la posición número 68 del ranking ATP y su récord de la temporada en certámenes de individuales es de 11-10.
Martín Landaluce
El joven madrileño de 18 años de edad consumó su debut del año en el ATP World Tour participando en el Torneo Conde de Godó. Landaluce no superó la primera ronda, pero concretó una gran actuación ante el dominicano Nick Hardt. Actualmente, Landaluce es el tenista número 322 del mundo y se desempeña en el Masters 1000 de Madrid como invitado.
Jaume Munar
Jaume Munar fue otro de los ibéricos que participaron en el ATP 500 de Barcelona y, al igual que la mayoría de sus compatriotas, sólo alcanzó a jugar la segunda ronda. Hoy, el tenista balear ocupa el puesto 73 de la clasificación mundial y su irregular campaña hasta acá le ha permitido ganar 8 partidos y caer en 10 oportunidades.
Favoritos para ganar el Masters 1000 Madrid 2024
Al ser un certamen donde convergen prácticamente todos los tenistas que componen el top 10 del ranking Pepperstone, el Mutua Madrid Open es uno de los torneos más impredecibles del circuito. No obstante, la cita española cuenta con el bicampeón Carlos Alcaraz, el italiano Jannik Sinner y el también bicampeón Alexander Zverev, quienes sin dudas serán los hombres a vencer.
Una vez superadas las molestias físicas que le impidieron competir en torneos de gran envergadura como Montecarlo y Barcelona, “Charly” está listo para defender los trofeos cosechados en las dos últimas ediciones del Masters 1000 de Madrid. El murciano llega con confianza a uno de los escenarios que mejor le sientan con la intención de seguir avanzando en su objetivo de alcanzar nuevamente el primer lugar de la clasificación.
La meta de Jannik Sinner en este nuevo desafío no es únicamente ganar su primer título en el polvo de ladrillo madrileño, sino también recuperar el impresionante estado de forma que le permitió cosechar 3 títulos en lo que va de año y alcanzar el puesto 2 del ranking ATP. El transalpino perdió en las semis de Montecarlo, lo cual significa que la tierra batida es un entorno donde se siente cómodo.
Si bien no lo fue del todo bien en el Abierto de Múnich recién la semana pasada, es relevante subrayar que la campaña que está realizando Alexander Zverev en singles es bastante sobresaliente (20 triunfos y solo 8 fracasos). Además, el Masters 1000 de Madrid es uno de los torneos predilectos del oriundo de Hamburgo, ya que allí suma un par de títulos y un subcampeonato.
Finalmente, resulta conveniente no perder de vista a otros participantes que cuentan con la cualificación necesaria para llevarse el premio mayor. En este grupo debemos incluir al ruso Daniil Medvedev, al noruego Casper Ruud (flamante campeón del Torneo de Barcelona), al giriego Stefanos Tsitsipas y, cómo no, a Rafael Nadal, quien es pentacampeón del prestigioso Mutua Madrid Open.
3.25
Jannik Sinner
|
Ver cuotas | |
4.00
Carlos Alcaraz
|
Ver cuotas | |
12.00
Alexander Zverev
|
Ver cuotas | |
13.00
Stefanos Tsitsipas
|
Ver cuotas | |
17.00
Casper Ruud
|
Ver cuotas | |
19.00
Daniil Medvedev
|
Ver cuotas | |
21.00
Rafael Nadal
|
Ver cuotas |
*Cuotas obtenidas el 20 de abril de 2025 a las 15:03 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico y las apuestas. Las cuotas pueden variar.
Mejores casas de apuestas para el Mutua Madrid Open 2024
Apuestas, cuotas y pronósticos para el Masters 1000 Madrid 2024
El favoritismo de Carlos Alcaraz en el mercado de apuestas a campeón del torneo es unánime. El murciano es el principal candidato, por lo que apostar por el tricampeonato de “Charly” te permitiría acceder a una cuota de [3.20].
Por otra parte, tal como te comentamos anteriormente, Jannik Sinner es uno de los competidores más fuertes, lo que significa que predecir un posible título para el italiano se paga a cuota [3.50]. A su vez, Alexander Zverev figura como una de las opciones más interesantes en el mercado de ganador final, ya que anticipar el éxito del alemán es una posibilidad que viene acompañada de un coeficiente de [12.00].
Ahora bien, no debemos olvidar que entre los tenistas con mayor potencial para sorprender se encuentran Casper Ruud, Stefanos Tsitsipas y Rafael Nadal. Por el triunfo del noruego se ofrece una cuota de [17.00], por la consagración del heleno [13.00] y por la sexta corona para Rafael Nadal se paga una cuota de [17.00].
Por último, mencionar que las cuotas propuestas por predecir la obtención del título por parte del resto de tenistas españoles son las siguientes: Alejandro Davidovich Fokina [101.00], Jaume Munar [401.00], Roberto Carballés Baena [401.00] y Martín Landaluce [501.00]. Cuotas obtenidas en bet365.
*Cuotas obtenidas el 23/04/2024 a las 16:00. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.