18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Apuestas otros deportes

Apuestas Tokio 2020: estos son los atletas que representarán a España en los Juegos Olímpicos | Info y cuotas aquí

Si comparamos con la cita de Rio de Janeiro la cifra de deportistas es mayor

Pablo Ruiz de Asua  16. julio 2021
Pau Gasol durante la preparación de España para Tokio 2020 ©imago images / AgenciaLOF, 05.07.2021

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 darán comienzo el próximo 23 de julio y durarán hasta el 8 de agosto.

Ya conocemos la lista de los atletas que representarán a España en la XXXII Olimpiada, una delegación que estará compuesta por 321 deportistas de los que 184 son hombres y 137 son mujeres.

Tenemos la lista de los atletas españoles para los JJOO

Se esperaba que la Junta de Federaciones Olímpicas del Comité Olímpico Español enviase a Tokio a 314 atletas, pero finalmente se ha optado por incorporar a 7 más.

Si comparamos con la cita de Rio de Janeiro la cifra de deportistas es mayor ya que a Brasil viajaron 306. De hecho la cantidad de atletas de esta edición sólo es superada por los 430 de Barcelona 92, y los 323 de Sidney 2020.

Habrá competición española en 29 de las 33 disciplinas deportivas olímpicas, quedando como los únicos deportes en los que España no estará presente el rugby, el béisbol, la lucha y el surf.

En el deporte que más atletas españoles vamos a encontrar es el atletismo, con 55 seguido de la natación con 45.

El listado de atletas que representarán a España en los Juegos Olímpicos es el siguiente:

ATLETISMO MASCULINO

Óscar Husillos/400

Adrián Ben/800

Saúl Ordoñez/800

Pablo Sánchez-Valladares/800

Ignacio Fontes/1.500

Jesús Gómez/1.500

Adel Mechaal/1.500

Mohamed Katir/5.000

Carlos Mayo/5.000 y 10.000

Asier Martínez/110 vallas

Orlando Ortega/110 vallas

Sergio Fernández/400 vallas

Daniel Arce/3.000 obst.

Fernando Carro/3.000 obst.

Sebastián Martos/3.000 obst.

Javier Guerra/maratón

Ayad Lamdassem/maratón

Daniel Mateo/maratón

Eusebio Cáceres/longitud

Pablo Torrijos/triple salto

Odei Jainaga/jabalina

Javier Cienfuegos/martillo

Lois Maikel Martínez/disco

Jorge Ureña/decatlón

Bernat Erta/4×100 mixtos

Samuel García/4×100 mixtos

Diego García/20km marcha

Miguel Ángel López/20km marcha

Álvaro Martín/20km marcha

Luis Manuel Corchete/50km marcha

Jesús Ángel García/50 km marcha

Marc Vicent Tur/50km marcha

ATLETISMO FEMENINO

María Isabel Pérez/100

Jael Bestué/200

Aauri Bokesa/400

Natalia Romero/800

Esther Guerrero/1.500

Marta Pérez/1.500

Lucía Rodríguez/5.000

Teresa Errandonea/100 vallas

Carolina Robles/3.000 obst.

Irene Sánchez Escribano/3.000 obst.

Marta Galimany/maratón

Elena Loyo/maratón

Laura Méndez/maratón

Fátima Diame/longitud

Ana Peleteiro/triple salto

Laura Redondo/martillo

Belén Toimil/peso

María Vicente/héptatlon

Laura Bueno/4×100 mixtos

Sara Gallego/4×400 mixtos

Laura García-Caro/20km marcha

Raquel González/20km marcha

María Pérez/20km marcha

BÁDMINTON

Pablo Abián/Individual

Clara Azurmendi/Individual femeino

BALONCESTO EQUIPO MASCULINO

Alberto Abalde, Álex Abrines, Víctor Claver, Rudy Fernández, Usman Garuba, Marc Gasol, Pau Gasol, Willy Hernangómez, Sergio Llull, Sergio Rodríguez y Ricky Rubio (falta saber si Juancho Hernangómez llegará a los Juegos)

BALONCESTO EQUIPO FEMENINO

Tamara Abalde, Raquel Carrera, Queralt Casas, Maite Cazorla, María Conde, Silvia Domínguez Laura Gil, Astou Ndour, Cristina Ouviña, Laia Palau, Leo Rodríguez y Alba Torrens

BALONMANO EQUIPO MASCULINO

Julen Aginagalde, Rodrigo Corrales, Alex Dujshebaev, Raúl Entrerríos, Ángel Fernández, Adrián Figueras, Antonio García, Aleix Gómez, Gedeón Guardiola, Eduardo Gurbindo, Jorge Maqueda, Viran Morros, Gonzalo Pérez de Vargas, Valero Rivera, Daniel Sarmiento y Ferrán Solé

BALONMANO EQUIPO FEMENINO

Paula Arcos, Shandy Cabral, Mercedes Castellanos, Eli Cesareo, Alicia Fernández, Mireya González, Lara González, Jennifer Gutiérrez, Ainhoa Hernándezm Marta López, Sole López, Carmen Martín, Silvia Navarro, Nerea Pena,  Almudena Rodríguez y Nicole Wiggins

BOXEO

Gabriel Escobar/-52kg

José Quiles/-57kg

Gazi Jalidov/-81kg

Enmanuel Reyes/-91kg

CICLISMO MASCULINO

Omar Fraile/fondo

Jesús Herrada/fondo

Gorka Izaguirre/fondo

Ion Izaguirre/fondo y crono

Alejandro Valverde/fondo

CICLISMO FEMENINO

Mavi García/fondo y crono

Ane Santesteban/fondo

CICLISMO PISTA

Sebastián Mora/Madison

Albert Torres/Madison y omnium

ESGRIMA

Carlos Llavador/Florete

FÚTBOL EQUIPO MASCULINO

Marco Asensio, Dani Ceballos, Marc Cucurella, Álvaro Fernández, Pau Torres, Èric García, Óscar Gil, Pedri, Mikel Merino, Óscar Mingueza, Rafa Mir, Jon Moncayola, Mikel Oyarzabal, Javi Puado, Unai Simón, Carlos Soler, Jesús Vallejo y Martín Zubimendi

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINO

Néstor Abad/equipo

Thierno Boubacar/equipo

Nicolau Mir/equipo

Joel Plata/equipo

Ray Zapata/individual

GIMNASIA ARTÍSTICA FEMENINO

Laura Bechdeju/equipo

Marina González/equipo

Alba Petisco/equipo

Roxana Popa/equipo

GOLF MASCULINO

Adrià Arnaus y Jon Rahm

GOLF FEMENINO

Carlota Ciganda y Azahara Muñoz

HALTEROFILIA

David Sánchez/73 kg

Andrés Mata/81 kg

Marcos Ruiz/+109 kg

Lydia Valentín/87 kg

HÍPICA

Francisco Gaviño/Concurso completo

Eduardo Álvarez/Saltos indiv.

Claudio Castilla/Doma indiv. y equipo

José A. García/Doma indiv. y equipo

Severo Jurado/Doma indiv. y equipo

Beatriz Ferrer-Salat/Doma indiv. y equipo

HOCKEY EQUIPO MASCULINO

David Alegre, Alejandro Alonso, José Basterra, Marc Bolto, Quico Cortésm Miguel Delàs, Enrique González, Álvaro Iglesias, Xavi Lleonart, Roc Oliva, Llorenç Piera, Pau Quemada, Josep Romeu, Vicenç Ruiz, Marc Sallés y Ricardo Sánchez

HOCKEY EQUIPO FEMENINO

Laura Barrios, Berta Bonastre, Begoña García, Belén Iglesias, Lucía Jiménez, María López, Alicia Magaz, Candela Mejías, Georgina Oliva, Beatriz Pérez, Carlota Petchame, Julia Pons, Lola Riera, Mari Ángeles Ruiz, Alejandra Torres-Quevedo y Clara Ycart

JUDO

Francisco Garrigos/60 kg

Alberto Gaitero/66 kg

Niko Sherazadishvili/90 kg

Julia Figueroa/48 kg

Ana Pérez Box/52 kg

Cristina Cabaña/63 kg

María Bernabéu/70 kg

KÁRATE

Damián Quintero/katas

Sandra Sánchez/katas

ESCALADA

Alberto Ginés

MOUNTAIN BIKE

Jofre Cullell, David Valero y Rocío García

NATACIÓN MASCULINA

Nicolás García/200 espalda

Hugo González/100 espalda y 200 estilos

Joan Lluis Pons/400 estilos

Alberto Martínez/10 km aguas abiertas

NATACIÓN FEMENINA

Mireia Belmonte/1.500 libre, 800 libre, 400 estilos y 4×100 estilos

Marina García/200 braza

Lidón Muñoz/100 libre, 50 libre y 4×100 estilos

Jimena Pérez/1.500 libre y 800 libre

Jessica Vall/100 braza, 200 braza y 4×100 estilos

África Zamorano/200 espalda, 200 estilos y 4×100 estilos

Paula Ruiz/10 km abiertas

NATACIÓN ARTÍSTICA

Ona Carbonell/equipo

Berta Ferreras/equipo

Meritxell Mas/equipo

Alisa Ozhogina/equipo y dúo

Paula Ramírez/equipo

Sara Saldaña/equipo

Iris Tió/equipo y dúo

Blanca Toledano/equipo

PENTATLÓN MODERNO

Aleix Heredia

PIRAGÜISMO AGUAS TRANQUILAS

Carlos Arévalo/K4 500 y K1 200

Saúl Craviotto/K4 500 y K1 200

Rodrigo Germade/K4 500

Marcus Cooper Walz/K4 500

Francisco Cubelos/K2 1.000

Íñigo Peña/K2 1.000

Cayetano García/C2 1.000 y C1 1.000

Pablo Martínez/C2 1.000 y C1 1.000

Isabel Contreras/K1 500

Teresa Portela/K1 200

Antía Jacome/C1 200

PIRAGÜISMO ESLALON

David Llorente/K1

Ander Elosegi/C1

Maialen Chourraut/K1

Nuria Vilarrubla/C1

REMO

Manel Balastegui/LM2x

Caetano Horta/LM2x

Jaime Canalejo/M2-

Javier García/M2-

Aina Cid/W2-

Virginia Díaz/W2-

SALTOS TRAMPOLÍN

Alberto Arévalo/3 m

Nicolás García/3 m

SKATEBOARDING

Dani León/Park

Jaime Mateu/Park

Julia Benedetti/Park

TAEKWONDO

Adrián Vicente/-58 kg

Javier Pérez Polo/-68 kg

Raúl Martínez/-80 kg

Adriana Cerezo/-49kg

TENIS MASCULINO

Pablo Andújar/Ind. y dobles

Roberto Carballés/Ind. y dobles

Pablo Carreño/Ind. y dobles

Alejandro Davidovich/Ind. y dobles

TENIS FEMENINO

Paula Badosa/Ind. y dobles

Garbiñe Muguruza/Ind. y dobles

Sara Sorribes/Ind. y dobles

Carla Suárez/Ind. y dobles

TENIS DE MESA

Álvaro Robles/Individual

Galia Dvorak/Individual

María Xiao/Individual

TIRO CON ARCO

Daniel Castro/Ind. y mixto

Inés de Velasco/Ind. y mixto

TIRO OLÍMPICO

Alberto Fernández/Trap y trap mixto

Fátima Gálvez/Trap y trap mixto

TRIATLÓN

Fernando Alarza/Ind. y relevo mixto

Mario Mola/Ind. y relevo mixto

Javier Gómez Noya/Individual

Miriam Casillas/Ind. y relevo mixto

Anna Godoy/Ind. y relevo mixto

VELA

Diego Botín/49er

Iago López/49er

Paula Barceló/49er FX

Tamara Echegoyen/49er FX

Nicolás Rodríguez/470

Jordi Xammar/470

Patricia Cantero/470

Silvia Mas/470

Ángel Granda/RSX

Blanca Manchón/RSX

Florian Trittel/Nacra 17

Tara Pacheco/Nacra 17

Joel Rodríguez/Láser

Cristina Puyol/Láser Radial

Joan Cardona/Finn

VOLEY PLAYA

Adrián Gavira/Masculino

Pablo Herrera/Masculino

Elsa Baquerizo/Femenino

Liliana Fernández/Femenino

WATERPOLO EQUIPO MASCULINO

Alejandro Bustos, Miguel De Toro, Martín FameraM Francisco Fernández, Álvaro Granados, Marc Larumbe, Daniel López, Blai Mallarach, Alberto Munárriz, Felipe Perrone, Bernat Sanahuja y Roger Tahull

WATERPOLO EQUIPO FEMENINO

Marta Pascual, Clara Espar, Anna Espar, Laura Esther, Judith Forca, Maica García, Irene González, Paula Leitón, Beatriz Ortiz, Pili Peña, Elena Ruiz y Roser Tarragó

España en los Juegos Olímpicos

Las Olimpiadas de París en el año 1900 fueron las segundas de la historia y las primeras que contaron con la participación de España.

España tendrá la difícil meta de al menos igualar los mejores resultados hasta la fecha que son los obtenidos en Barcelona 92, una edición que resultó todo un éxito en la que nos hicimos con 13 medallas de oro, 7 de plata y 2 de bronce.

La generación de Fermín Cacho y Daniel Plaza en atletismo; Amavisca, Ferrer, Kiko, Luis Enrique, Alfonso o Guardiola en fútbol; Gabellanes, Mª Carmen Barea, Sonia Barrio o Coghen en hockey hierba; Almudena Muñoz y Miriam Blasco en Yudo; López Zubero en natación, J. M. van der Ploeg, Fco Sánchez, Patricia Guerra, Theresa Zabell o Luis Doreste en vela, y J. C. Holgado Romero, Alfonso Menéndez Vallín y Antonio Vázquez en tiro con arco.

Todos ellos escribieron de su puño y letra la mayor gloria olímpica que de momento disfruta España.

En total España ha obtenido en los Juegos Olímpicos 46 medallas de oro, 64 de plata y 44 de bronce, que suman un total de 154 medallas. España ocupa el puesto 24º en el ranking de países olímpicos por medallero.

El deporte que mejor se nos da es la vela, que nos ha dejado la friolera de 13 medallas de oro, 5 de plata y 1 de bronce. Le siguen el ciclismo y el piragüismo, que nos han reportado 5 medallas de oro cada uno.

El deporte Rey, el fútbol, nos dejó el oro en Barcelona 92 mientras que el tenis nos ha dado 2 medallas de oro de la mano de Rafa Nadal, una de ella en dobles.

El baloncesto es una de las espinitas clavadas del deporte español con 4 medallas de plata, alguna de ellas con sabor a oro como la disputada ante los Estados Unidos en Pekín en el año 2008.

Cuotas España Juegos Olímpicos 2020

El papel de los atletas españoles de cara a las apuestas deportivas varía en función de cada deporte, siendo el grado de favoritismo diferente en cada disciplina.

En la apuesta por qué país será el que más medallas reciba el claro favorito es los Estados Unidos, con sólamente China haciéndole sombra.
La cuota porque España sea el país que más medallas obtenga es de 50.0 en Codere, pero sobra decir que es una apuesta ridícula por mucho que resultaría de nuestro agrado que se cumpliese.

En Codere podemos jugar por el total de medallas que obtendrá España, siendo más de 19.5 a cuota 1.65 y menos a 2.10.

En cuanto a deportes en concreto, repasamos las probabilidades de España en los más populares.

En baloncesto vamos a tener muy complicado ganar el oro ya que con Estados Unidos en escena las opciones de dar la campanada son mínimas. La cuota en Bet365 porque España gane el oro es de 11.00.

Mucho más probable parece ser que España quede 1ª en el grupo C, por lo que se paga una cuota de 1.67 en 888Sport.

En fútbol sin embargo somos la selección favorita junto con Brasil. La cuota porque España obtenga la medalla de oro la encontramos a 3.00 en Bet365.

En balonmano «Los Hispanos» son firmes candidatos a Medalla, pero tendrán en Dinamarca y Noruega a sus principales competidores. Que España gane el oro de balonmano tendría una cuota de 4.50.

La vela es el deporte que históricamente más medallas le ha dado a España, entre otras cuestiones gracias a la gran cantidad de kilómetros de costa que rodean nuestro país. Aún sin cuotas en las casas, sostenemos claras opciones de medallas con las embarcaciones de Jordi Xammar y Nico Rodríguez en 470, Tara Pacheco y Florian Trittel en Nacra17 y Joan Cardona en Finn.

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más