El jueves a las 21:00 se decidirá el 2º finalista de la Copa del Rey 2021 entre Levante y Athletic de Bilbao, tras un encuentro de ida en Sam Mamés que dejó totalmente abierta la eliminatoria de semifinales.
Gonzalo Melero adelantó al Levante para que Iñigo Martínez pusiera las tablas con el 1-1 con el que terminó el encuentro. El Athletic atacó mucho más, disparó a puerta 8 veces mientras que el Levante sólo 1 y sacó más córners, pero el marcador es el que es y todo se decidirá en el Ciudad de Valencia.
Casualidades del calendario, este viernes han tenido un precedente idéntico al enfrentarse ambos equipos en liga con resultado de empate a 1. Roger Martí adelantó al conjunto granota y Raúl García establecería el empate, en ambos casos desde el punto de penalti, en un encuentro en el que Iñigo Martínez fue expulsado en el último suspiro.
Así llega el Athletic de Bilbao
El Athletic tiene en mente esta eliminatoria y la final de la Copa 2020 que tendrá que disputar en Sevilla frente a la Real Sociedad en el Estadio de la Cartuja.
Después del partido de ida ha disputado 3 encuentros de liga, ganando 0-4 al Cádiz en el Ramón de Carranza, empatando a 1 en casa con el Villarreal con un tanto de Berenguer, y el más reciente de este mismo viernes, caprichos del destino, el empate a 1 contra el Levante.
Marcelino sólo contempla la baja por sanción de Íñigo Martínez, así que podría salir de inicio con Unai Simón bajo palos; Óscar de Marcos, Yeray Álvarez, Unai Núñez y Yuri Beriche en defensa; centro del campo para Iker Muniaín, Mikel Vesga, Dani García y Álex Berenguer; con Raúl García e Iñaki Williams en punta.
Así llega el Levante
El Levante perdió en casa con Osasuna en la jornada posterior a la ida de Copa. Después disputó doble partido contra el Atlético de Madrid debido a que tenían pendiente un duelo atrasado, y lo saldaron con un empate a 1 y con una sorpresa inesperada al imponerse en el Wanda por 0-2 con un tanto de los colchoneros en propia meta y otro de De Frutos en el último momento.
Paco López tendrá que afrontar el partido con varias bajas debido a las ausencias de Enis Bardhi, Jose Campana, Gonzalo Melero, Sergio Postigo y Nemanja Radoja.
El Levante por su parte podría saltar al terreno de juego con Daniel Cárdenas bajo palos; línea de 4 para Toño, Óscar Duarte, Rubén Vezo y Jorge Miramón; centro del campo para José Luis Morales, Mickael Malsa, Nikola Vukcevic y Jorge de Frutos; arriba Dani Gómez y Sergio León.
Levante – Athletic, cuotas y favorito
Pasamos a conocer las cuotas que han considerado en algunas de las casas de apuestas que trabajan en el mercado español:
BET365 | BWIN | 888 | CODERE | |
LEVANTE | 3.00 | 3.00 | 3.00 | 3.00 |
EMPATE | 3.60 | 3.70 | 3.65 | 3.20 |
ATHLETIC | 2.60 | 2.25 | 2.20 | 2.25 |
La verdad que es una eliminatoria muy, muy reñida sin un favorito claro. Las cuotas para el partido dan una ligera mayor probabilidad al equipo vizcaíno, y de cara a la clasificación para la final las cuotas estiman que el Athletic tendría en torno a un 55% de opciones y el Levante un 45%.
Estaríamos por tanto ante prácticamente un lanzamiento de moneda en el que de lado del Athletic juegan la veteranía, la camiseta, el tratarse de un histórico y sobre todo la capacidad para competir en este formato, que le ha llevado a ganar recientemente una Supercopa de España.
El Levante deberá jugar sus bazas que son el buen juego que desempeña el equipo y que tan buen resultado le ha dado ante equipos grandes esta temporada como Real Madrid y Atlético de Madrid, además que juegan en su estadio que aunque esté sin aficionados no deja de ser un factor favorable.
Para ver el pronóstico completo del partido aquí.
Levante – Athletic, apuestas recomendadas
El mercado de ganador del partido parece bastante complicado, aunque podría ser rentable jugar al empate. Las 2 últimas veces en este breve intervalo de tiempo que les ha tocado enfrentarse han empatado a 1, y las casas están pagando mejor el empate que la victoria de uno u otro.
Si lo planteamos como un ejercicio de probabilidad a largo plazo, si de cada 3 veces que se juegue el partido al menos 1 terminase en empate, ya estaríamos ante un empate rentable.
En el caso de realizar una apuesta por uno u otro aconsejaría hacerlo con hándicap para así mejorar las posibilidades.
En el caso del Levante se puede jugar su victoria con +0.5, +1.0 a cuota 1.50, y además de valer cualquier empate, si el Athletic termina ganando por 1 gol la mitad de la apuesta será reembolsada.
De cara a la línea de gol me gusta la apuesta porque se marquen más de 2, que ronda el pago de 1.525 y si justo se marcan 2 la apuesta será anulada y su importe devuelto.
En el mercado de goleador Raúl García se perfila como el principal candidato a ver puerta, pagándose su gol a 2.50. Aquí está la opción por Villalibre, cuya actuación en la final de la Supercopa se mediatizó con trompeta incluida, y que si ve puerta se pagará a 3.60.