18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Apuestas otros deportes

Giro de Italia 2023: Fecha, equipos, etapas, recorridos y favoritos para ganar

Pedro Allas Marcos  11. mayo 2023
Noticias-Giro-Italia-2023
Remco Evenepoel en la carrera Lieja-Bastoña-Lieja 2023 ©imago images / Beautiful Sports, 23.04.2023

Ya se conocen todos los detalles sobre el Giro de Italia 2023: el recorrido y los equipos participantes en la 106ª edición del Giro de Italia, que se celebrará entre el 6 y el 28 de mayo próximo.

Se ha confirmado la renuncia del Lotto Dstny y TotalEnergies a participar (ambos equipos se habían ganado el derecho a hacerlo al ser los mejores ProTeams de 2022, pero no tenían la obligación, pudiendo renunciar a su plaza como ha ocurrido), lo que permite a los organizadores conceder cuatro invitaciones, que han ido a parar al Israel-Premier Tech (uno de los equipos más potentes de la categoría, con ciclistas como Michael Woods Jakob Fuglsang, Dylan Teuns, Giacomo Nizzolo o Chris Froome), y a los tres equipos italianos de la segunda división del ciclismo: el EOLO-Kometa de la Fundación Contador (que disputará el Giro por tercer año consecutivo), el Green Project-Bardiani CSF-Faizanè, y el Team Corratec, formación que ha subido de categoría tras ser Continental en 2022.

En los últimos días han aumentado los rumores que apuntan que el Team Corratec podría ser el destino de Nairo Quintana (ganador del Giro en 2014), quien aún está sin equipo, y esta invitación a correr el Giro podría facilitar el acuerdo.

Equipos Giro de Italia 2023

Serán 22 equipos de 8 corredores cada uno quienes participarán en el Giro de Italia 2023:

Los 18 UCI WorldTeams

  • AG2R CITROEN TEAM
  • ALPECIN-DECEUNINCK
  • ASTANA QAZAQSTAN TEAM
  • BAHRAIN VICTORIOUS
  • BORA – HANSGROHE
  • COFIDIS
  • EF EDUCATION – EASYPOST
  • GROUPAMA – FDJ
  • INEOS GRENADIERS
  • INTERMARCHÉ – CIRCUS – WANTY
  • JUMBO-VISMA
  • MOVISTAR TEAM
  • SOUDAL QUICK-STEP
  • TEAM ARKEA – SAMSIC
  • TEAM DSM
  • TEAM JAYCO ALULA
  • TREK – SEGAFREDO
  • UAE TEAM EMIRATES

4 equipos invitados:

  • EOLO-KOMETA CYCLING TEAM
  • GREEN PROJECT-BARDIANI CSF-FAIZANÉ
  • ISRAEL – PREMIER TECH
  • TEAM CORRATEC

Recorrido y etapas Giro de Italia 2023

Los organizadores del Giro de Italia dieron a conocer el recorrido de la 106ª edición, que se disputará del 6 al 28 de mayo de 2023, y que presenta como principal novedad tres contrarrelojes individuales, para un total de 70,6 km. La última de ellas, en la penúltima etapa, será una cronoescalada de 18,6 km con final en el Monte Lussari, que podría resultar decisiva para el desenlace de una carrera que tendrá también una importante dosis de alta montaña.

La corsa rosa 2023 tendrá un total de 3.448 ,6 km, con ocho etapas para sprinters, las tres contrarrelojes, cuatro etapas de media montaña, y seis etapas de montaña, con otros tantos finales en alto (Gran Sasso d´Italia, Crans Montana, Monte Bondone, Val di Zoldo, Tre Cime di Lavaredo y Monte Lussari). Los ciclistas subirán un total de 51.300 m de desnivel positivo.


¿Sabes dónde apostar al Giro de Italia 2023?
Lista de Mejores Casas de Apuestas

Etapas:

1ª Etapa: Fossacesia Marina – Ortona 18,4 kms (contrarreloj individual)

Fecha: Sábado 6 mayo

Contrarreloj que la primera parte es totalmente llana, con vistas al mar hasta el puerto de Ortona, donde la carretera sube durante algo más de 1 km hasta la meta en el centro de la ciudad.

2ª Etapa: Teramo – San Salvo 204 kms (llana)

Fecha: Domingo 7 mayo

Un recorrido ondulado en la primera parte con las subidas y bajadas del interior de Teramo. A continuación, seguimos la costa para subir a Silvi Paese, Chieti y Ripa Teatina. Final por la costa hasta llegar al probable sprint por el paseo marítimo de San Salvo Marina.

3ª Etapa: Vasto – Melfi 210 kms (media montaña)

Fecha: Lunes 8 mayo

Etapa dividida en dos partes. La primera es completamente plana por la costa adriática y la llanura de Foggia para después atravesar el macizo del Monte Buitre y descender a Rionero y Rapolla para preparar la subida final hacia Melfi.

4ª Etapa: Venosa – Lago Laceno 184 kms (media montaña)

Fecha: Martes 9 mayo

Primera etapa de los Apeninos para acumular 3500 metros de desnivel. Continuo sube y baja sin tramos de descanso. Se suben subidas muy largas, de unos 20 km, aunque con pendientes de entre el 4 y el 5% hasta la subida final de Colle Molella con un tramo muy duro de unos 3 kilómetros al 10%.

Etapa: Atripalda – Salerno 170 kms (media montaña)

Fecha: Miércoles 10 mayo

Etapa con un final llano en el que los velocistas tendrán que jugarse la victoria. La primera parte con algunas subidas como el Passo Serra tras sólo 13 km de carrera, aunque el final es hacia abajo hasta la línea de meta en el centro de Salerno.

Etapa: Nápoles.- Nápoles 156 kms (llana)

Fecha: Jueves 11 mayo

Etapa corta e intensa etapa con una serie de curvas y subidas y bajadas que terminan en el paseo marítimo de Via Caracciolo, donde probablemente aparecerá un pelotón incompleto, se disputará el sprint final.

Etapa: Capua – Campo Imperatore 218 kms (alta montaña, 4.000 metros de desnivel)

Fecha: Viernes 12 mayo

Segundo final en subida del Giro. Etapa muy larga y accidentada caracterizada sobre todo por la larguísima subida final. La subida a Campo Imperatore es un interminable ascenso de casi 45 km. El Gran Sasso ha sido el final de una etapa del Giro en cuatro ocasiones. Última ocasión en 2018 con la victoria del británico Simon Yates.

Etapa: Terni – Fossombrone 207 kms (media montaña)

Fecha: Sábado 13 mayo

Otra etapa dividida en dos partes. Los primeros 150 km son ondulados pero sin dificultades significativas, pero en los últimos 60 km se suben los Cappuccini (unos 3 km con pendientes de hasta el 19%), el Monte delle Cesane (unos 7 km con pendientes de hasta el 18%) y, tras la subida de Montefelcino, de nuevo la subida de los Cappuccini, cuya cima, a 5 km de la meta, es el lugar ideal para que ataquen aquellos que quieran ganar la etapa

Etapa. Savignano sul Rubicone – Cesena (Cronus) 33,6 kms (contrarreloj individual)

Fecha: Martes 16 mayo

Contrarreloj totalmente plana para los especialistas, con largos tramos rectos y muy pocas curvas.

10ª Etapa: Scandiano – Viareggio 190 kms (llana)

Fecha: Martes 16 mayo

Otra etapa en la que los velocistas pueden tener su oportunidad ya que los primeros 100 km son de todo menos llanos, antes de los últimos 70 km que son bastante fáciles y que llevan al paseo marítimo de Viareggio para el probable sprint final.

11ª Etapa: Camaiore – Tortona 218 kms (llana)

Fecha: Miércoles 17 mayo

Etapa para un sprint masivo de grupo, con algunos baches cortos y ligeros en el interior pero con unos últimos 30 km en ligero descenso por carreteras rectas.

12ª Etapa: Bra-Rivoli 179 kms (media montaña)

Fecha: Jueves 18 mayo

Una etapa en la que habrá de todo, subidas, llano, terreno “pestoso” de los últimos 20 kms hasta llegar a Rivoli.

13ª Etapa: Borgofranco d’Ivrea – Crans Montana (SUIZA) 208 kms (alta montaña, 5.100 metros de desnivel)

Fecha: Viernes 19 mayo

Etapa alpina y segundo final en alto del Giro. Se sube el Colle del Gran San Bernardo (2469 m – Cima Coppi) con 34 kms de longitud pero sin excesivos desniveles. Sigue un descenso igualmente largo. A continuación, se pasa por la Croix de Coeur (15 kms) otro paso de más de 2000. Segundo descenso de más de 22 km y después de un corto y casi plano ascenso final a Crans Montana.

14ª Etapa: Sierre (SUIZA) – Cassano Magnago 194 kms (llana)

Fecha: Sábado 20 mayo

Etapa para velocistas con una única dificultad inicial representada por el paso del Simplón (2005 m) que podría dar lugar a alguna escapada de inicio. Los últimos 100 kilómetros son carreteras rectas y rápidas.

15ª Etapa. Seregno – Bérgamo 191 kms (media montaña)

Fecha: Domingo 21 mayo

Etapa de montaña en la que se subirá el Valcava, con un primer paso por la ciudad para subir, a continuación, las curvas cerradas de Selvino. Seguidamente se ascenderá el Miragolo San Salvatore y, a partir de ahí, habrá un descenso sobre Bracca y Sedrina para volver a Bérgamo por la línea de meta. A continuación, abordamos la Roncola desde el lado de Barlino para descender de nuevo a Bérgamo hasta la clásica línea del Giro de Lombardia.

16ª Etapa. Iglesias Sabbio – Monte Bondone 198 kms (alta montaña, 5.200 metros de desnivel)

Fecha: Martes 23 mayo

Segunda etapa de alta montaña del Giro, en la que se acumularán más de 5.000 metros de desnivel divididos entre subidas muy duras y otras más fáciles. Primera parte se subirá el Passo di Santa Barbara (con una media de desnivel del 10%) y el Passo di Bordala. Un rápido descenso hasta Rovereto y se sube al Monte Bondone desde el lado de Aldeno con sus cambios de pendiente con picos de hasta el 15%.

17ª Etapa. Pergine Valsugana – Caorlé 192 kms (llana)

Fecha: Miércoles 24 mayo

Etapa completamente llana, toda ella en ligero descenso, en el que puede ser el penúltimo sprint del Giro 2023.

18ª Etapa: Oderzo – Valle de Zoldo 160 kms (alta montaña)

Fecha: Jueves 25 mayo

Una etapa de montaña corta pero intensa. A los pocos kilómetros de la salida se sube el Cansiglio. Después de Longarone tocará Pieve di Cadore para subir la Forcella Cibiana sin descanso y, sin precedentes, después de Forno la subida de Coi con sus casi 4 km por encima del 10% y picos al 19%. Desde allí serán 5 km hasta la meta.

19ª Etapa: Longarone – Tres Picos de Lavaredo (Ref. Auronzo) 182 kms (alta montaña, 5.400 metros de desnivel)

Fecha: Viernes 26 mayo

Esta es la clásica etapa de montaña de los Dolomitas. Los ciclistas se enfrentarán a más de 100 km que abarcan prácticamente todo el desnivel de la etapa, sin descanso entre subidas. El puerto de Campolongo, seguido del puerto de Valparola, que nos lleva a la “Escalera Sagrada” de las subidas dolomíticas, compuesta por el puerto de Giau (con una media del 10%), el puerto de Tre Croci y el de Tre Cime di Lavaredo, con sus pendientes de hasta el 18%.

20ª Etapa: Tarvisio – Monte Lussari (Cronus) 18,6 kms (cronoescalada)

Fecha: Sábado 27 mayo

Contrarreloj individual muy exigente. Los primeros 10 km aproximadamente son planos o ligeramente descendentes y permiten desarrollar altas velocidades. Una vez en el Torrente Saisera comienzan unos 8 km de caminos pavimentados de hormigón que conducen al Santuario. La subida real en 7,5 km ofrece desniveles en torno al 12% de media con los primeros 4,8 km al 15% (comparable al tramo central del Zoncolan). Parte final ondulada con una corta subida (hasta el 22%) a la entrada del pueblo, seguida de un corto descenso y una subida hasta la meta

21ª Etapa: Roma – Roma 135 kms (llana)

Fecha: Domingo 28 mayo

Gran final en Roma. Traslado a la capital para cerrar esta 106ª edición del Giro. Bucle final con 17,6 km que se repetirán 5 veces, en el centro de Roma. El Colíseo, el monumento más visitado de Italia, pondrá el punto final a la próxima edición del Giro de Italia, cuya última etapa se disputará por quinta vez en su historia en Roma (centro), con un recorrido de 135 kilómetros que atravesará los puntos más emblemáticos de la capital italiana.



El trayecto estará dividido en dos partes, mezclando los diferentes escenarios que tiene Roma: comenzará en el Palacio de la Civilización Italiana, hacia la zona marítima de la ciudad, en un itinerario de ida y vuelta, y finalizará con un recorrido por el centro histórico que los ciclistas tendrán que completar cinco veces.

El pelotón pasará por el Castillo de Sant’Angelo, el Coliseo, el Circo Máximo, la Termas de Caracalla, las plazas Navona y del Pueblo, junto a un pequeño tramo cercano a la plaza de San Pedro del Vaticano, antes de finalizar en los Foros Imperiales.

Favoritos para ganar el Giro de Italia 2023: Cuotas y pronóstico

CorredorCuota en bet365
Remco Evenepoel2,37
Primoz Roglic2,37
Tao Geoghegan Hart9,00
Joao Almeida10,00
Geraint Thomas11,00
Alexander Vlasov26,00
Jay Vine26,00
Damiano Caruso34,00
Jack Haig51,00
Cuotas válidas a 11 de mayo de 2023 a las 12:00 horas (hora peninsular de España). La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico. Las cuotas pueden variar.

Pedro Allas Marcos

Pedro Allas Marcos

Redactor experto en baloncesto y NFL

Aficionado al deporte desde que tengo uso de razón… o incluso antes. Lo intenté en el baloncesto y en el ciclismo, aunque no logré destacar. En lugar de desanimarme, opté por observar, aprender, escribir y transmitir lo que sabía. Entré en el mundo de las apuestas deportivas por entretenimiento y para poner a prueba mi conocimiento en los resultados deportivos.   Leer más