España ha dicho adiós al Mundial de Qatar tras caer eliminada ante Marruecos este martes 6 de diciembre en los octavos de final. El conjunto que dirige Luis Enrique llevó las riendas durante los 120 minutos que duró la eliminatoria, pero la abundancia de la que disfrutamos ante Costa Rica no apareció contra el combinado norafricano que resistió el partido y la prórroga.
Finalmente en la tanda de penaltis, España estuvo francamente mal sin llegar a marcar ninguno de los lanzamientos que dispuso.
Top 6 casas de apuestas Mundial 2022
Contenido
-
Top 6 casas de apuestas Mundial 2022
Rivales de España en el Mundial
Apuestas España Mundial
Cuotas España ganadora del Mundial
Mejores casas para apostar a España
Jugadores convocados a jugar el Mundial
Situación de la Selección España en el Mundial 2021
Selección Española en la historia de las Mundiales
Tabla de Historia España en el Mundial
Rivales de España en el Mundial
El gran obstáculo con el que ha tenido que lidiar España en la fase de grupos es la selección de Alemania. Bajo la premisa de que "el fútbol son 11 contra 11 pero siempre gana Alemania" y con un balance de 4 títulos mundiales en sus vitrinas, el combinado germano llegó a Qatar sin el título de favorita pero como es habitual dentro del selecto grupo de candidatas al título.
En el sorteo de grupos partía del bombo 2 puesto que ocupa el ranking 12º de selecciones, lejos de sus mejores tiempos pero con todos los requisitos a su alcance para volver a lo más alto.
En la fase de grupos pasó como un ciclón, con el único tropiezo en la derrota ante Macedonia del Norte y un saldo de 36 goles a favor y sólo 4 en contra. Llevará las riendas del equipo Hansi Flick, que sustituye a Joaquim Low que deja el banquillo alemán tras 15 años.
Los enfrentamientos previos entre España y Alemania reflejan una equidad manifiesta con 5 triunfos para España, 6 para Alemania y 5 empates. Hay que considerar que desde la reunificación de Alemania el cuadro germano nunca ha derrotado a España.
Imposible no acordarse del gol de Andoni Goicoechea a Alemania en 1994 con aquel centro chut desde la banda derecha, y más recientemente del testarazo de Carles Puyol en semifinales del Mundial de Sudáfrica.
El choque ante Alemania ha sido un partido de poder que ha terminado con empate a 1, gol de Morata, en el que a falta de un dominador claro las transiciones y las contras han sido las acciones que han copado el peligro.
Japón obtuvo el pase para Qatar al ser 2ª del grupo B de Asia, por detrás de la selección de Arabia Saudí. Desde el Mundial de Francia 1998 cuando se clasificaron por 1ª vez para la mayor competición de fútbol por selecciones, los nipones no han dejado de participar en ningún Mundial por lo que esta será su 7ª presencia consecutiva.
Nunca ha pasado de octavos de final, aunque en el Mundial de Rusia 2018 casi lo logran tras adelantarse a Bélgica por 2 a 0 hasta que finalmente fueron remontados.
Entre su plantilla destacan algunos jugadores que militan en equipos europeos, como "nuestro" Take Kubo que juega en el Mallorca o el delantero del Liverpool Minamino.
Costa Rica es una selección de la que guardamos un grato recuerdo del Mundial de Brasil 2014 cuando Keylor Navas y los suyos dominaron en el grupo de la muerte a Inglaterra, Italia y Uruguay.
El alma mater de esta selección sigue siendo Navas, ahora en las filas del PSG. Por lo demás es un equipo repleto de jugadores de la vieja escuela, y el de Qatar será el 3er Mundial que dispute en su historia.
La goleada por 7 a 0 sobre Costa Rica en la 1ª jornada supuso la victoria más abultada de España en la historia de los mundiales.
El rival de octavos y nuestro verdugo en Qatar ha sido Marruecos, una selección muy física con una clara mentalidad competitiva. A nivel técnico no cuentan con grandes estrellas, muchos de ellos conocidos de nuestra Liga como los sevillistas En-Nesyri y Bono. Su estrella es el portero hispalense, no sólo por su actuación en la tanda de penaltis decisiva sino porque supone toda una garantía bajo los palos y se encuentra además en el mejor momento de su carrera.
Apuestas España Mundial
Tras la eliminación de España en el Mundial obviamente han desaparecido todas las apuestas relacionadas con la selección en Qatar.
Mientras España ha estado presente ha figurado en el selecto grupo de favoritas, especialmente tras la gran imagen ofrecida en la 1ª jornada frente a Costa Rica.
Pero ahora todo eso es historia, España se ha desvanecido y las apuestas sobre nuestra selección en el Mundial de Qatar ya no están activas.
Cuotas España ganadora del Mundial
Todas las casas de apuestas españolas han contado con el mercado de apuesta a ganador del Mundial. Las cuotas porque España ganase el Mundial han estado oscilando hasta octavos entre 5.00 y 8.00, lo que traducido a probabilidad real supone que se nos daba en torno a un 13-18% de probabilidad de terminar en el primer puesto.
De todos modos el resto de selecciones no salían mejor paradas, ya que salvo Brasil ligeramente, ningún equipo se ha perfilado como claro favorito del Mundial 2022.
El selecto grupo de selecciones a las que las casas de apuestas ve con mayor probabilidad de ganar el Mundial antes de cuartos son Brasil, Francia, Inglaterra y Argentina.
Mejores casas para apostar a España
Quienes hayan optado por apostar por España en este Mundial 2022 han tenido que escoger en qué casa de apuestas del Mundial hacerlo, y para ello pudieron comparar pero siempre entre aquellas que operan en España de forma legal y con licencia.
Tenemos a Codere, que permite comodidades como ingresar a través de Bizum o retirar directamente desde sus locales de juego.
O William Hill, que ofrece apuestas a sucesos hasta donde pueda llegar la imaginación gracias a la herramienta #MA.
Luego está Marathonbet, que ofrece unas cuotas generalmente superiores a las de cualquier otra casa de apuestas, y además cuenta con aplicación para jugar desde el teléfono móvil aunque esta cuestión es cada vez más frecuente.
Tenemos también a bet365, Sportium o Betfair, que cuentan con una oferta de entretenimiento la cual incluye póker y casino, para aquellos jugadores que busquen más formas de juego que apuestas deportivas.
Jugadores convocados a jugar el Mundial
Mucho se ha cuestionado a Luis Enrique por la lista definitiva para el Mundial de Qatar 2022. Las principales ausencias han sido los 3 máximos goleadores españoles; Iago Aspas, Borja Iglesias y Joselu que no ha llamado a ninguno, y el defensa del PSG Sergio Ramos que es toda una institución en la selección. En principio Gayá iba a ser el que se disputase el puesto de lateral con Jordi Alba, pero se ha lesionado y en su lugar ha llamado a Alejandro Balde.
Luis Enrique ha formado la siguiente lista para España:
Porteros: Unai Simón (Athletic Club), Robert Sánchez (Brighton), David Raya (Brentford).
Defensas: Daniel Carvajal (Real Madrid), César Azpilicueta (Chelsea), Eric García (Barcelona), Hugo Guillamón (Valencia), Pau Torres (Villarreal), Aymeric Laporte (Manchester City), Jordi Alba (Barcelona), Alejandro Balde (Barcelona).
Centrocampistas: Sergio Busquets (Barcelona), Rodrigo Hernández (Manchester City), Pablo Gavi (Barcelona), Carlos Soler (PSG), Marcos Llorente (Atlético de Madid), Pedri González (Barcelona), Koke (Atlético de Madrid).
Delanteros: Ferrán Torres (Barcelona), Nico Williams (Athletic Club), Yéremy Pino (Villarreal), Álvaro Morata (Atlético de Madrid), Marco Asensio (Real Madrid), Pablo Sarabia (PSG), Dani Olmo (RB Leipzig), Ansu Fati (Barcelona).
En la apuesta a máximo goleador del Mundial el hombre que más opciones ha tenido antes de la eliminación era Álvaro Morata, que tras 4 jornadas le hizo gol a Costa Rica, Alemania y Japón.
Situación de la Selección España en el Mundial 2021
Las estadísticas del Mundial sobre la situación en la que llegaba España al Mundial 2022 eran un tanto inciertas, una selección rodeada de incertidumbre como si de una prolongación de la Eurocopa se tratara. Al inicio de la Euro 2020 España se mostraba como una selección que abusaba de la posesión y de los pases, pero con muchos problemas para materializar las ocasiones de gol.
Así tuvimos los problemas que tuvimos para superar la fase de grupos, lo que finalmente se consiguió. Luego en las eliminatorias España fue mejorando al derrotar a Croacia en la prórroga y a Suiza en los penaltis, aunque en ambos casos el partido a los 90 minutos lo empataron.
También empató España el partido que precisamente mejor jugó, el de semifinales contra Italia que finalmente perdimos en los lanzamientos de penaltis.
En la fase de clasificación hemos visto más de lo mismo, mucho dominio sobre el césped, pero varios sustos a consecuencia de no saber marcar gol. En definitiva, España se presentaba en una situación que podría ser capaz de lo mejor y lo peor.
Pero todo cambió tras el partido ante Costa Rica, en el que España mostró su mejor cara con un estilo de juego y una efectividad que en nada parecía envidiar a lo que pasó en 2010. Esa superioridad quedó manifiesta hasta el día de la eliminación ante Marruecos el pasado 6 de diciembre, cuando España con todas sus opciones de ganar el Mundial, tuvieron que hacer las maletas y poner fin al sueño.
Selección Española en la historia de las Mundiales
España ha pasado a ser una selección fija en las fases finales de los mundiales de fútbol incluso considerada entre las favoritas, pero no siempre fue así.
En los primeros mundiales España no estuvo mal. No quiso participar en Uruguay 1930, pero en Italia 1934 sólo la anfitriona apoyada en un gran escándalo arbitral, pero superar a la España de Zamora que llegaba como favorita.
Tabla de Historia España en el Mundial
FASE FINAL | POSICIÓN | JUGADOS | GANADOS | EMPATADOS | PERDIDOS |
---|---|---|---|---|---|
1930 | No participa | ||||
1934 | 5ª | 3 | 1 | 1 | 1 |
1938 | No participa | ||||
1950 | 4 | 6 | 3 | 1 | 2 |
1954 | No participa | ||||
1958 | No participa | ||||
1962 | 12 | 3 | 1 | 0 | 2 |
1970 | No participa | ||||
1974 | No participa | ||||
1978 | 10 | 3 | 1 | 1 | 1 |
1982 | 12 | 5 | 1 | 2 | 2 |
1990 | 10 | 4 | 2 | 1 | 1 |
1994 | 8 | 5 | 2 | 2 | 1 |
1998 | 17 | 3 | 1 | 1 | 1 |
2002 | 5 | 5 | 3 | 2 | 0 |
2006 | 9 | 4 | 3 | 0 | 1 |
2010 | 1 | 7 | 6 | 0 | 1 |
2014 | 23 | 3 | 1 | 0 | 2 |
2018 | 10 | 4 | 1 | 3 | 0 |
*El código registro bet365 no es un código bonus ni ofrece ninguna promoción adicional desde el día 1 de Mayo de 2021.
Lee otros artículos interesantes sobre el Mundial:
- Guía Apuestas del Mundial
- Grupos del Mundial
- Sede del Mundial
- Apuestas máximo goleador Mundial
- Apuestas Ganador Mundial
- Apuestas Mundial Qatar 2022
- Estadísticas del Mundial
- Bwin Mundial
- bet365 Mundial
- Comparador cuotas Mundial
- Noticias Mundial de Fútbol
- Pronósticos Mundial
- Casas de apuestas Mundial
- Simulador Mundial