18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Eurocopa

Apuestas España Eurocopa 2024 | Información y Cuotas

En la Eurocopa 2024 España ha quedado en el grupo B, que bien podría ser considerado el grupo de la muerte, junto a las selecciones de Albania, Italia y Croacia.

Pablo Ruiz de Asua  14. julio 2024
Apuestas España Eurocopa 2024: Información y Cuotas
Apuestas España Eurocopa 2024 (© Fifg / Alamy Stock Photo)
{«@context»:»https://schema.org/»,»@type»:»Product»,»name»:»Apuestas España Eurocopa»,»image»:»https://apuestas-deportivas.es/wp-content/uploads/2020/11/european-championship-desktop.jpg»,»description»:»España ha superado sin problemas la fase de grupos y los octavos de final»,»brand»:»Apuestas España Eurocopa»,»review»:{«@type»:»Review»,»name»:»Apuestas España Eurocopa»,»reviewBody»:»España ha superado sin problemas la fase de grupos y los octavos de final»,»reviewRating»:{«@type»:»Rating»,»ratingValue»:»5″,»bestRating»:»5″,»worstRating»:»0″},»author»:{«@type»:»Person»,»name»:»apuestas-deportivas.es»},»publisher»:{«@type»:»Organization»,»name»:»apuestas-deportivas.es»}}}}

En este artículo, profundizaremos en las oportunidades de apuestas para España en la Eurocopa tras concluir la ronda de semifinales, ofreciendo información detallada sobre la gran final, el próximo partido del equipo español, analizando tanto su desempeño como el de su rival.

Además, proporcionaremos las mejores cuotas disponibles y sugerencias de apuestas apuestas para la Eurocopa para que puedas tomar decisiones informadas en este emocionante torneo.

Codere
1.65
España gana Eurocopa

Próximos partidos apuestas España Eurocopa 2024

RONDAPARTIDOSEDEFECHAHORA
FINALEspaña – InglaterraBerlín14/0721:00
¡Descubre ahora nuestras previas!
Pronósticos Eurocopa 2024

Situación de la selección española en la Eurocopa 2024

España llegaba a la Eurocopa bajo la tutela del seleccionador Luis de la Fuente, un hombre fuerte de la RFEF que ha dirigido a España en categorías inferiores así como en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. Cogió las riendas del equipo tras el batacazo del Mundial de Qatar 2022, en el que Marruecos nos eliminó en los penaltis en octavos de final, y desde entonces sólo ha quedado sin ganar aquel partido en Escocia.

El caso es que España se presentaba en Alemania en un mar de dudas, como la 5ª selección favorita para las casas de apuestas. Pero desde el primer día, con la goleada por 3-0 a Croacia, ha ido creciendo como equipo y asombrando al continente, con un juego vertical, un once tipo bien definido, y unos extremos que están rompiendo cada defensa con la que se cruzan. Los partidos contra Italia y Albania se resolvieron con sendos escuetos 1-0, pero bien pudieron haber terminado en goleadas, y así se logró cerrar con 9 puntos la fase de grupos.

Después en octavos de final nos tocó el cruce con Georgia, una de las selecciones más débiles que quedaban vivas, y así España ganó por 4-1 en una nueva exhibición ofensiva, con una 2ª mitad para enmarcar.

España se presentaba en los cuartos de final con optimismo, y metiendo mucho miedo a la anfitriona para la eliminatoria más igualada e interesante que nos deparaba, hasta el momento la Eurocopa 2024. Con el partido en empate a 1 fueron a la prórroga, y cuando ésta estaba a punto de concluir y todos ya pensábamos en la tanda de penaltis, Mikel Merino con un testarazo impecable, iba a poner el definitivo 2-1 para llevar el delirio al banquillo español y la decepción a la grada germana.

Ya en semifinales, España debió lidiar nada menos que con la Francia de Mbappé. La historia comenzó torcida pero La Roja logró revertir el resultado de la mano del joven Lamine Yamal y Dani Olmo para imponerse por 2-1, metiéndose así en una nueva final de Eurocopa.

Jugadores de la selección española en la Eurocopa 2024

La Selección Española afronta su primer gran desafío bajo la dirección de Luis de la Fuente, apostando por jóvenes promesas, sin figuras de renombre mundial pero con un sólido equipo colectivo.

Jesús Navas será el único remanente de la generación dorada a sus 38 años, que contrasta con el atrevimiento de jóvenes ya consolidados en la élite como Lamine Yamal, quien aún no alcanza la mayoría de edad, o Nico Williams que está siendo el hombre más determinante del torneo.

Desde el cambio de dirección técnica, España ha visto una renovación constante en su plantilla. Mientras que 17 jugadores repitieron de la Eurocopa 2020 al Mundial 2022, solo diez permanecen desde ese último torneo, incluyendo dos porteros, Unai Simón y David Raya, y los Carvajal, Laporte, Rodri, Ferran Torres, Nico Williams, Dani Olmo, Álvaro Morata y Pedri.

Si deseas obtener un perfil futbolístico detallado de cada jugador y conocer las expectativas que les rodean en su participación en la Eurocopa, haz clic sobre cada uno de ellos:

PorterosDefensasCentrocampistasDelanteros
Unai Simón
Álex Remiro
David Raya
Dani Carvajal
Le Normand
Aymeric Laporte
Marc Cucurella
Jesús Navas
Dani Vivian
Álex Grimaldo
Nacho Fernández
Pedri González
Fabián Ruiz
Rodrigo
Mikel Merino
Martín Zubimendi
Álex Baena
Pedri
Fermín López
Nico Williams
Álvaro Morata
Joselu
Lamine Yamal
Mikel Oyarzábal
Dani Olmo
Ferrán Torres
Ayoze Pérez

Rivales en las apuestas España Eurocopa 2024

En la Eurocopa 2024 España quedó en el grupo B, que bien podría ser considerado el grupo de la muerte, junto a las selecciones de Albania, Italia y Croacia. España ganó los 3 partidos lo que le permitió pasar con 9 puntos como 1ª de grupo.

Albania

Albania fue sin duda el “patito feo” del grupo. Se clasificó para la Eurocopa gracias a un excelente papel en el grupo E de la fase de clasificación en el que quedó en primer lugar por delante de República Checa y Polonia. Contra Albania, España ganó por 2-0 en la 3ª jornada.

El seleccionador de Albania, Sylvinho, ha superado las expectativas con su gestión del equipo. Destacan Berat Djimsiti, defensa central del Atalanta, por su solidez y liderazgo; Armando Broja, joven delantero del Chelsea, por su velocidad y habilidad ofensiva; y Kristjan Asllani, mediocampista del Inter de Milán, por su capacidad para organizar el juego y su visión táctica.

Italia

Italia, una de las selecciones históricas de Europa y la última campeona tras imponerse a Inglaterra en la final de Wembley que se decidió en los penaltis. España le ganó por 0-1 en la 2ª jornada, pero bien pudieron haber sido unos cuantos más dada la diferencia entre ambas selecciones.

Italia dijo adios a la Eurocopa 2024 tras un pésimo encuentro de octavos de final frente a Suiza, en el que perdió por 2-0.

Croacia

Croacia bajo el mando de Zlatko Dalic intentó sin éxito tomarse la venganza por la final de la Liga de las Naciones. Es una selección un tanto en transición, donde una generación única de futbolistas que les llevó a ser finalistas en Rusia 2018 va dejando paso a jóvenes talentos. Su mejor hombre podría estar en la defensa, con el central del Mancheser City Josko Gvardiol, pero el que seguirá llevando la manija en el centro del campo será el veterano e icónico jugador Luka Modric.
En la 1ª jornada, España les goleó 3-0, y no lograron superar la fase de grupos ya que terminaron con sólo 2 puntos.

Georgia

En octavos de final España se topó con Georgia, una selección de un nivel un tanto bajo que disputaba por 1ª vez en su historia la fase final de una Eurocopa. Con Kvaratskhelia como su mejor baza, y el meta del Valencia Mamardashvili, Georgia logró superar el grupo F como una de las mejores terceras.

Contra España lograron adelantarse, pero a partir de ahí sufrieron un vendaval por parte de los nuestros para terminar cayendo por 4 a 1.

Alemania

Alemania fue nuestro rival en cuartos de final, una gran selección que bajo la manija de Julian Nagelsmann era considerada como una de las principales favoritas a ganar la Eurocopa, en parte, por la condición de anfitriona de la que disfrutaba.

En sus filas veíamos a jugadores de élite como Florian Wirtz, Jamal Musiala, Manuel Neuer o Kai Havertz, que nos hicieron sufrir de lo lindo, pero que al final España logró imponer su juego para ganar por 2-1 en la prórroga.

Francia

El adversario en semifinales fue Francia, una selección que llegaba tras ser subcampeona en el Mundial de Qatar pero que no había tenido un gran rendimiento en esta Eurocopa.

Pese a contar con figuras de la talle de Mbappé, Dembelé, Kanté, Tchouaméni y otros, no logró el funcionamiento pretendido por Deschamps en lo colectivo.

Cuotas apuestas España ganadora de la Eurocopa 2024

Con la final confirmada, las mejores casas de apuestas del mundo consideran que España es la gran favorita para hacerse con el título de la Eurocopa 2024 ante Inglaterra. En la casa de apuestas bet365, la cuota porque España gane la Eurocopa es de [1.66].

Lógicamente, la otra selección que además de España tiene posibilidades de ganar la Eurocopa es Inglaterra, vencedora de Holanda en semifinales. La cuota por la consagración de los ingleses en bet365 es de [2.20].

*Cuotas obtenidas el 11/07/2024 a las 17:00 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito de las apuestas. Las cuotas pueden variar.

Codere
1.65
España campeona
Ver cuotas
bet365
3.50
Dani Olmo máximo goleador español
Ver cuotas
William Hill
1.12
Lamine Yamal mejor jugador joven del torneo
Ver cuotas
Marathonbet
9.30
España gana la final en la prórroga
Ver cuotas
Luckia
9.30
España gana la final en penaltis
Ver cuotas
Sportium
5.00
Dani Olmo anota en la final de la Euro
Ver cuotas

*Cuotas obtenidas el 18 de marzo de 2025 a las 14:02 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico y las apuestas. Las cuotas pueden variar.

Para los partidos es recomendable revisar nuestro comparador cuotas Eurocopa para dar con las que mejor estén pagando cada signo.

Apuestas España Eurocopa 2024

Las mejores casas de apuestas de la Eurocopa 2024 están ofreciendo diferentes apuestas sobre España, que a esta altura y con la final a la vuelta de la esquina nos llevan a pensar que tenemos serias opciones de ganar el torneo.

Enfocamos las apuestas de España en la Eurocopa 2024 desde la casa bet365, donde ya vimos que a pesar de la mala suerte que hemos tenido con el grupo, España se ha convertido en la campeona del grupo B por delante de Italia, Croacia y Albania, con una cuota inicial que estaba en [1.80].

La caída ante Francia en semifinales pagaba una cuota de [2.00], mientras que la posibilidad de avanzar ante Francia ofrecía una cuota de [1.80]. Actualmente, la cuota porque España gane el torneo se sitúa en [1.66].

En este momento, que el máximo goleador español sea Dani Olmo tiene una cuota de [1.062], y siguiendo con las apuestas individuales, que Lamine Yamal sea nombrado mejor jugador joven del torneo lleva una cuota de [1.14].

Codere
10.00
España campeona en la prórroga
Ver cuotas
bet365
4.00
Dani Olmo máximo goleador y España campeona
Ver cuotas
William Hill
1.67
Lamine Yamal máximo asistente
Ver cuotas
Marathonbet
8.20
Epsaña gana la final en penaltis
Ver cuotas
Luckia
3.45
España gana a cero
Ver cuotas
Sportium
3.25
Álvaro Morata anota en la final
Ver cuotas

*Cuotas obtenidas el 18 de marzo de 2025 a las 14:02 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico y las apuestas. Las cuotas pueden variar.

Mejores casas para apostar a España Eurocopa 2024

España en la historia de las Eurocopas

España, junto con Alemania, es una de las selecciones más exitosas en la historia de la Eurocopa, con tres títulos cada una. A continuación te detallamos los diferentes títulos:

  1. Primer título: El primer título lo consiguió en 1964 bajo la dirección de José Luis Villalonga, donde España ganó su primera Eurocopa. El memorable gol de Marcelino contra la URSS en Madrid selló la victoria por 2-1.
  2. Segundo título: En 2008, en Austria y Suiza, España triunfó en la Eurocopa con un estilo de juego conocido como «tiki taka». Derrotaron a Alemania en la final con un gol de Fernando Torres. Jugadores emblemáticos como Xavi, Iniesta, Senna, Puyol, Cesc o Casillas formaron parte de aquel equipo histórico dirigido por Luis Aragonés.
  3. Tercer título: En 2012, en Polonia y Ucrania, la generación dorada de futbolistas españoles, que previamente había ganado el Mundial 2010 en Sudáfrica, volvió a la Eurocopa bajo la dirección de Vicente del Bosque. A pesar de algunos desafíos, como la semifinal contra Portugal, España dominó la final contra Italia con un contundente 4-0, con goles de Jordi Alba, Silva, Fernando Torres y Mata.

¿Hasta dónde llegará España?

bet365
2.20
España pierde la final
Ver cuotas
William Hill
1.73
España campeona de la Euro 2024
Ver cuotas
Luckia
2.40
España gana la final en tiempo reglamentario
Ver cuotas
Sportium
10.00
España gana la final en la prórroga
Ver cuotas

*Cuotas obtenidas el 18 de marzo de 2025 a las 14:02 hrs. La información proporcionada no garantiza el éxito del pronóstico y las apuestas. Las cuotas pueden variar.

Histórico de España en las Eurocopas

FASE FINALPOSICIÓNJUGADOSGANADOSEMPATESPERDIDOS
Euro 2020 (multisede)Semifinalista6240
Francia 2016Octavos4202
Polonia / Ucrania 2012Campeón6420
Austria / Suiza 2008Campeón6510
Portugal 200410ª3111
Bélgica / Holanda 20004202
Inglaterra 19964130
Suecia 1992Sin clasificar
Alemania 19883102
Francia 19845131
Italia 19803012
Yugoslavia 1976Sin clasificar
Bélgica 1972Sin clasificar
Italia 1968Sin clasificar
España 1964Campeón2200
Francia 1960No presentado

Pablo Ruiz de Asua

Pablo Ruiz de Asua

Experto en matemáticas aplicadas al juego

Como experto en apuestas deportivas, me he enfocado en la aplicación de la estadística y la matemática al ámbito del juego. He colaborado con varios sitios web especializados en juegos de azar, siempre desde una perspectiva estratégica y distante del del “gambling”.   Leer más