18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Baloncesto

Apuestas de baloncesto: ¿quién ganará la Turkis Airlines Euroligue 2022-2023? | Cuotas, pronósticos y favoritos 

Lidia Lorite  28. octubre 2022
Noticias Turkis Airlines Euroleague
Tomas Satoransky ante el Bayern de Múnich por la Euroliga (Múnich) ©imago images / Lackovic, 18.10.2022

Ya llevamos unas cuantas jornadas disputadas de la mejor competición de clubes de Europa y la segunda del mundo tras la NBA, la Turkis Airlines Euroleague.

Pese a ello, hay muchos aficionados al baloncesto que se preguntan cuáles son los equipos favoritos para ganar el máximo título europeo de baloncesto esta temporada, si habrá alguno capaz de desbancar al Anadolu Efes, campeón en las dos últimas temporadas, si aparte del Barcelona y del Real Madrid, habrá más candidatos a disputar la Final Four o si habrá sorpresas entre los ocho primeros clasificados para jugar los Play Offs por el título.

Contenido

¿Quiénes son los favoritos de la Tukis Airlines Euroliga?

Está claro que hay un grupo de favoritos al título, encabezados por el Anadolu Efes, y formado además por el Real Madrid y el Barcelona, los finalistas en las dos últimas ediciones ganadas por los turcos, y en el que podríamos meter al EA7 Emporio Armani Milán y al Olympiacos del Pireo, equipos que alcanzaron a disputar cada uno una de las dos últimas Final Four.

A continuación podríamos poner un grupo de equipos que son candidatos a entrar en la Final Four a poco que uno de los anteriores se descuide. En este grupo estarían el Fenerbahçe Beko, el Maccabi de Tel Aviv, y el Mónaco. Los dos primeros equipos, Fenerbahçe y Maccabi, son dos conjuntos que tienen una amplia tradición europea, alcanzando el titulo máximo en alguna oportunidad. El Mónaco, sin embargo, es un equipo “nuevo” hecho a base de talonario, pero que se ha ido consolidando entre la élite europea en las dos últimas temporadas, entrando en la disputa de los Play Offs por el título la temporada pasada.

Luego entrarían los equipos que tienen opciones de alcanzar un puesto entre los ocho primeros al final de la Temporada Regular que les diera acceso a disputar los Play Offs. Lo formarían los españoles del Valencia Basket y del Cazoo Baskonia, los alemanes del Bayern de Munich y del ALBA de Berlín, el francés del ASVEL Villeurbanne, y el Panathinaikos griego.

Y, por último, estaría el grupo de los equipos que han de luchar por evitar una de las dos últimas posiciones que dan lugar al “descenso” de categoría hacia la Eurocup, como son los dos equipos serbios, Estrella Roja y Partizán de Belgrado, los lituanos del Zalgiris de Kaunas y los italianos del la Virtus Segafredo de Bolonia.

Lista de los ganadores de las últimas Euroligas

¿Quiénes son los favoritos según las casas de apuestas?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que esta tabla está hecha tras la disputa de las primeras jornadas, por lo que las cuotas pueden haber sufrido alguna variación sensible respecto a las que hubieran tenido antes de dar comienzo la competición.

Las cuotas para los máximos favoritos a ganar el título de la Euroliga son las siguientes:

MarathonbetWilliam Hillbet365
Anadolu5.14.55.0
Real Madrid4.64.34.7
Barcelona5.15.05.2
EA7 Milán11.28.59.0
Olympiacos7.26.06.0
Fenerbahçe11.29.010.0
Mónaco13.213.015.0
Cuotas tomadas el 25/10/2022 a las 17:00

Los equipos españoles que participan en la Euroliga y sus posibilidades para ganar

España es el país que más representantes tiene este año en la Euroliga, gracias a la invitación que recibió el Valencia Basket para jugar en la máxima competición europea, después de que los equipos de Rusia fueran descartados por motivos políticos para disputar la Euroliga. Los otros tres equipos son el Real Madrid, el Barcelona y el Baskonia.

REAL MADRID

Finalista en la última edición de la Euroliga, perdiéndola ante el Anadolu Efes por un sólo punto de diferencia (58-57), aunque ciertamente su temporada podría considerarse de exitosa, ya que no se esperaba en absoluto que el equipo blanco llegase siquiera a clasificarse para jugar la Final Four disputada en Belgrado.

Este año el equipo se ha reforzado con mucho talento y calidad, aunque ha perdido al entrenador que ha logrado más títulos para el Real Madrid que ningún otro en su historia, ya que Pablo Laso sufrió un infarto al final de la temporada pasada durante las semifinales de la Liga ACB. Su ayudante durante los últimos años, Chus Mateo, se ha hecho cargo de la dirección del equipo. A la plantilla se le han sumado jugadores como Dzanan Musa (MVP de la Liga ACB con el Breogán de Lugo), Mario Hezonja (procedente del UNICS Kazan ruso) y Sergio Rodríguez, que vuelve al Real Madrid tras su paso por Moscú y Milán.

Con todos estos mimbres, no cabe duda de que han de aspirar a ganar la Euroliga.

BARCELONA

Al contrario del Real Madrid, la temporada pasada del equipo azulgrana puede ser considerada como un fracaso, ya que después de terminar como líderes de la Temporada Regular de la Euroliga, y de ser los máximos favoritos para alzarse con el título, cayeron en semifinales de la Final Four ante sus máximos rivales: el Real Madrid.

Jasikevicius casi está obligado a lograr el título para el Barcelona, y para ello han sustituido al base griego Nick Calathes por Tomas Satoransky, que regresa a la que fue su casa desde la NBA. Además han fichado a un compañero de selección del base checo, como es Jan Vesely, procedente del Fenerbahçe turco. Y la guinda del pastel es el regreso a España del alero serbio Nikola Kalinic, desde el Estrella Roja de Belgrado y el ala-pivot “esloveno” Mike Tobey desde el Valencia Basket.

BASKONIA

A nuevo proyecto, nuevo entrenador. Joan Peñarroya llega desde el Valencia Basket para debutar en la máxima competición europea dirigiendo a un histórico de la misma. El objetivo del Baskonia será el de lograr meterse entre los ocho primeros clasificados, lo que les permitiría disputar los Play Offs por el título, algo a lo que aspiraron conseguir la temporada pasada, pero gracias a la eliminación de los equipos rusos por cuestiones políticas.

Han reforzado todas las posiciónes, con Dani Díez, Markus Howard, Maik Kotsar, Darius Thompson y Pierria Henry, que regresa al club tras un periplo por varios equipos de Euroliga y un intento de jugar en la NBA.

VALENCIA BASKET

Alex Mumbrú llega desde el Bilbao Basket para sustituir a Joan Peñarroya. Quizá sea una apuesta un tanto arriesgada del equipo taronja en una temporada que supone el regreso a la Euroliga después de perder su puesto hace un par de temporadas, pero el conflicto entre Ucrania y Rusia les ha permitido recibir una invitación para disputar máxima competición europea de clubes.

Los refuerzos, sobre todo, son en el juego exterior, fichando a Chris Jones, Jonah Radebaugh y a Jareh Harper, siendo jugadores eminentemente ofensivos para cubrir la baja de Nenad Dimitrijevic (UNICS Kazan). A ellos se les une el ex jugador del Fuenlabrada, Kyle Alexander, para reforzar un juego interior que se ve sensiblemente debilitado tras la marcha de Mike Tobey al Barcelona y de Louis Labeyrie al UNICS Kazan.