Las apuestas Eurocopa 2024 al empate suelen pasarse por alto en las apuestas 1X2. Esto se debe en gran parte a que los aficionados prefieren apostar por la victoria del equipo por lealtad, esperanza o fe. Por otra parte, a los aficionados neutrales puede que no les guste pasar su tiempo libre apoyando un empate. Como resultado, pocos apostantes optan por el empate.
Dado que en las apuestas 1X2 la mayor parte del dinero suele apostarse por la victoria de cualquiera de los dos equipos, los pronósticos Eurocopa 2024 de que se produzca un empate pueden ser a veces más alto de lo que debería, simplemente debido a la dinámica del mercado.
En este análisis, examinaremos la rentabilidad de apostar por un empate en torneos internacionales. Para ampliar nuestra muestra, analizaremos tanto las apuestas favoritos Eurocopa 2024 como la Copa del Mundo desde 1998. Evaluaremos la rentabilidad de las apuestas al empate con cuotas iguales en las fases eliminatorias de dichos torneos.
Apostar al empate en el fútbol internacional
Los torneos internacionales suelen considerarse defensivos, especialmente durante las fases eliminatorias. Este estilo cauteloso suele traducirse en menos goles, lo que aumenta la probabilidad de empate.
Pero, ¿hasta qué punto es defensivo el fútbol internacional durante la fase eliminatoria? Y lo que es más importante, ¿supera las expectativas de las casas de apuestas? ¿Han sido rentables las apuestas al empate durante la fase eliminatoria de los grandes torneos internacionales de fútbol?
Apostar al empate en las fases eliminatorias de la Eurocopa y el Mundial
Torneo | Partidos | Empates | Empates P/L | Empates ROI% |
---|---|---|---|---|
Eurocopa | 58 | 24 | 22.1 | 38.1% |
Mundial | 105 | 37 | 23.52 | 22.4% |
TOTAL | 163 | 61 | 45.62 | 28.0% |
Si nos fijamos en los datos, está claro que, históricamente, las mejores casas de apuestas Eurocopa no han tenido en cuenta la naturaleza defensiva del fútbol internacional en las fases eliminatorias. Apostar por el empate en estos partidos ha demostrado ser rentable.
Apostar al empate en todos los partidos de la fase eliminatoria tanto de la Eurocopa como del Mundial desde 1998 ha reportado importantes beneficios. Por ejemplo, apostar una sola unidad al empate en cada uno de los 58 partidos de la fase eliminatoria de la Eurocopa y los 90 del Mundial desde 1998 habría dado como resultado un beneficio de algo menos de 46 unidades, lo que representa un ROI del 28%.
Si nos fijamos sólo en la competición continental, apostar al empate en los 58 partidos eliminatorios disputados desde la Eurocopa 2000 hasta 2020 habría generado un ROI del 38%. Del mismo modo, apostar por el empate en la Copa del Mundo habría producido un beneficio de algo más del 22% en los 90 partidos de la fase eliminatoria disputados desde 1998 hasta 2022. Estos beneficios se obtuvieron en mercados de apuestas 1X2 estándar con un margen del 4,5%, y optar por las mejores cuotas disponibles habría aumentado aún más la rentabilidad.
Además, el análisis de los datos de cada una de las fases del torneo revela que se ha obtenido un beneficio constante en todas ellas.
Fase | Partidos | Empates | Empate P/L | Empate ROI% |
---|---|---|---|---|
Final | 13 | 7 | 8.73 | 67.2% |
Cuartos | 52 | 19 | 11.35 | 21.8% |
Dieciseisavos | 72 | 25 | 18.96 | 26.3% |
Semifinal | 26 | 10 | 6.58 | 25.3% |
TOTAL | 163 | 61 | 45.62 | 28.0% |
Apostar en el sorteo del torneo
Apostar por el empate en la fase eliminatoria ha dado beneficios en 9 de 13 torneos. Los peores resultados se produjeron en los Mundiales de 1998 y 2010 y en las Eurocopas de 2012 y 2016.
¿Los mejores resultados? El Mundial de 2014 proporcionó más de +16u de beneficio por 15u apostadas, mientras que, por ejemplo las apuestas bet365 Eurocopa de 2021 arrojó cerca de +14u por 15u apostadas.
Torneo | Año | Partidos | Empates | Empate P/L | Empate ROI% |
---|---|---|---|---|---|
Mundial | 1998 | 15 | 4 | -0.76 | -5.1% |
Eurocopa | 2000 | 7 | 3 | 3 | 42.9% |
Mundial | 2002 | 15 | 5 | 1.26 | 8.4% |
Eurocopa | 2004 | 7 | 3 | 3.01 | 43.0% |
Mundial | 2006 | 15 | 6 | 4.44 | 29.6% |
Eurocopa | 2008 | 7 | 3 | 3.45 | 49.3% |
Mundial | 2010 | 15 | 4 | -1.98 | -13.2% |
Eurocopa | 2012 | 7 | 2 | -0.76 | -10.9% |
Mundial | 2014 | 15 | 8 | 16.18 | 107.9% |
Eurocopa | 2016 | 15 | 5 | -0.29 | -1.9% |
Mundial | 2018 | 15 | 5 | 1.46 | 9.7% |
Eurocopa | 2021 | 15 | 8 | 13.69 | 91.3% |
Mundial | 2022 | 15 | 5 | 2.92 | 19.5% |
TOTAL | 163 | 61 | 45.62 | 28.0% |
Conclusión: Considera la posibilidad de apostar al sorteo de la siguiente fase
En primer lugar, es importante tener en cuenta las advertencias habituales. Por ejemplo, nunca realices apuestas España Eurocopa basándote únicamente en las tendencias históricas, independientemente de lo significativas que puedan parecer. Las casas de apuestas se adaptan fácilmente a las ineficiencias de los mercados, y seguir ciegamente los datos históricos puede ser arriesgado.
Además, debemos tener en cuenta el tamaño relativamente pequeño de la muestra de 163 partidos analizados aquí, con sólo 58 partidos en seis torneos de la Eurocopa a lo largo de 20 años. El panorama de las apuestas favoritos Eurocopa 2024 ha evolucionado durante este tiempo, y las casas de apuestas tienen acceso a más datos y análisis de mercado avanzados en comparación con años anteriores.
Sin embargo, a pesar de la creencia común de que el fútbol de la fase eliminatoria es más defensivo, los datos muestran que, de hecho, es defensivo, incluso más de lo que las casas de apuestas han tenido en cuenta históricamente en sus cuotas para los mercados 1X2 de la Eurocopa y el Mundial desde 1998.
Aunque no abogamos por apostar ciegamente al empate, merece la pena tener en cuenta este análisis a la hora de evaluar las apuestas grupos Eurocopa.