18+ | Publicidad | Aplican Términos y Condiciones | Juega con responsabilidad

Noticias de fútbol

Ángel Di María: El arma secreta de Lionel Scaloni

Ángel Di María y su protagonismo vital en las finales para Argentina

Lidia Lorite  19. diciembre 2022
Ángel Di María celebra gol contra Francia en el Mundial 2022
Ángel Di María después de marcar gol ante Francia en la final del Mundial 2022 de Qatar ©imago images / UPI Photo, 18.12.2022

Quizá la imagen de este mundial de Ángel Di María que pase a la posteridad sea la de él llorando tras la consecución del segundo gol de la selección de Argentina en la final. O quizá la de él llorando en el banquillo cuando Kylian Mbappé marcó el gol del empate para la selección francesa a poco de llegar al final de la prórroga, pero esto no haría justicia a la importancia que este jugador que va camino de cumplir los 35 años tiene para la albiceleste.

Y es que Ángel Di María volvió a demostrar que es un jugador fundamental, y no sólo para Lionel Scaloni, que apostó por “el fideo” para ocupar la banda izquierda del ataque de la selección Argentina, sino para toda la historia del fútbol argentino

Con el gol que convirtió en la final de la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022 contra Francia, que era el segundo la selección albiceleste, el rosarino conseguía un logro impresionante, ya que  había marcado marcó decisivos en encuentros cumbres de Juegos Olímpicos, de la Copa América, de la Finalissima, además de esta final del Mundial.

Ángel Di María en el Mundial 2022 de Qatar

El gol de Di María a los 36 minutos del primer tiempo era la culminación de un contraataque perfecto, trazado con la maestría de un arquitecto, en el que intervinieron hasta cuatro jugadores de la selección. Entre Messi, De Paul, Mac Allister usaron un tiralíneas en sus pases para que fuera rematado por “el fideo” al primer toque y evitando al portero francés Lloris con un pequeño bote tras el chut.  Argentina ampliaba de esta manera la ventaja que le había dado Lionel Messi desde el punto de penalti. La emoción que sintió Di María quedo plasmada en las lágrimas del delantero en la celebración del gol. Había luchado mucho para lograr estar en este partido, para ser protagonista en la final,  tras superar la lesión muscular que sufrió en el partido contra Polonia en el tercer encuentro de la fase de grupos.

Angelito fue sustituido a los 64 minutos de la final, cuando Argentina ganaba 2-0 y el partido parecía definido y sentenciado. Pero cambió por completo con los dos goles de Kylian Mbappé para llevarlo a la prórroga, que con goles de Messi y de nuevo Mbappé,  y la posterior tanda de penaltis que consagró a Argentina campeón mundial por tercera vez en su historia. Quizá toda esta sucesión de acontecimiento taparon en cierta medida la importancia de lo que había significado Di María con el penalti provocado y con el que fue su único gol en este Mundial de Qatar 2022.

Ángel Di María en los Juegos Olímpico de Pekín

Pero, como ya dije antes, este no es el único gol importante de Ángel Di María con la selección argentina, ya que en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 marcó el único gol de la final contra la selección de Nigeria, con un toque sutil elevó el balón por encima del portero para darle la segunda medalla de oro consecutiva a la albiceleste tras la conseguida en Atenas 2004.

Las lesiones inoportunas de Ángel Di María en el Mundial 2014 de Brasil

Pero las lesiones también impidieron a Ángel estar presente en la final del Mundial de Brasil 2014, pese a que hizo un gran esfuerzo por poder jugarla, y en la final de la Copa América de Chile 2015 otro problema físico lo apartó del terreno de juego al cabo de media hora. Lo mismo sucedió en la final de la Copa América de Estados Unidos 2016, a la que llegó nuevamente tocado porque se había lesionado en el partido contra Panamá. Jugó los últimos 57 minutos del encuentro ante Chile, pero no pudo hacer mucho. En esas tres finales en las que Di María no jugó o no marcó gol, Argentina no logró levantar la copa.

La Copa América la Finalissina

No hay mal que cien años dure, dice un popular refrán español, y la redención para Di María llegó en la Copa América de Brasil 2021, ya que a los 21 minutos de la final contra la selección anfitriona, Di María les marcó un gol a pase de Rodrigo de Paul, batiendo con la zurda al portero Ederson. Era el 1-0 y el final a 28 años de sequía sin ningún título para la selección de Argentina.

Y con otra definición similar puso el 2-0 ante Italia en la Finalissima 2022  en Wembley. Otro gol con el que Di María volvía a hacerse grande él y a hacer grande a Argentina. 

Está claro que la relación entre  Ángel Di María y su protagonismo en las finales es vital para su  selección. 

Leo Messi ha logrado llevar a la selección de Argentina hasta lo más alto del fútbol mundial de nuevo, así que  “Al César lo que es del César”… pero a Di María lo que es de Di María.

Lidia Lorite

Lidia Lorite

Años: 42 Nacionalidad: Española

Después de más de una década de experiencia como senior analista en la investigación cualitativa de mercados y especialista en marketing en una empresa de moda dirigida al mercado español, tengo la oportunidad de trabajar en el equipo de apuestas-deportivas.es. Un trabajo con el que disfruto plenamente y que ha vuelto a despertar en mí el interés y la pasión por el deporte con el que durante tantos años disfruté cuando estaba federada en el equipo de baloncesto de mi ciudad natal.   Leer más