Las posiciones en la defensa de España para la Eurocopa 2024 van a estar muy disputados, con varios jugadores compitiendo por un lugar en la zaga. Entre esos defensores tenemos a Aymeric Laporte, el francés nacionalizado español que se perfila como uno de los centrales titulares.
Se encuentra compitiendo en el emergente fútbol de Arabia Saudí, en el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo y otros grandes futbolistas, después de llamar la atención de medio mundo por su papel en el Manchester City. Con España ya ha participado en la pasada Eurocopa y en el Mundial de Qatar, además de haber contribuido a la consecución del título de la Liga de las Naciones.
En apuestas España en la Eurocopa 2024, Aymeric Laporte se posiciona como una pieza fundamental para integrar la selección nacional. Pasamos a conocer todos los detalles sobre Aymeric Laporte y cómo afronta la Eurocopa 2024.
Pronósticos Eurocopa 2024
Perfil de Laporte Eurocopa 2024
Ahora, analicemos minuciosamente el perfil futbolístico de Rodri Hernández:
Información | Jugador |
---|---|
Nombre | Aymeric Laporte |
Club | Al-Nassr |
Fecha de nacimiento | 27/05/1994 (29 años) |
Altura | 1,91 m |
Demarcación | Defensa central |
Partidos internacionales/goles | 26/1 |
Valor estimado de mercado | 25.000.000€ |

Cualidades y características de Laporte Eurocopa 2024
Entre las virtudes de Laporte destacamos su liderazgo en la zaga, y es que no solo destaca por su solidez técnica como defensor, sino que también aporta liderazgo y experiencia al sistema defensivo de España. Su capacidad para organizar la retaguardia, comunicarse eficazmente con sus compañeros y tomar decisiones bajo presión lo convierte en un pilar fundamental para el entrenador español.
Laporte se ha integrado perfectamente en el estilo de juego español, centrado en la posesión del balón, la construcción de jugadas desde atrás y una defensa organizada. Su habilidad para adaptarse a diferentes sistemas tácticos y contribuir tanto en defensa como en ataque lo convierte en un activo valioso para el equipo.
Por arriba también es muy fiable, y destaca por su dominio en el juego aéreo y por su capacidad para anticipar las acciones del rival, y es que a pesar de su tamaño es un jugador rápido. Su altura y su timing en los saltos le permiten ganar duelos aéreos, lo que añade una dimensión adicional al juego español, especialmente en jugadas de estrategia como los córners, que pueden resultar determinantes en los partidos.
Para terminar, Laporte posee una excelente habilidad técnica que le permite iniciar jugadas desde la retaguardia con precisión y visión de juego. Su capacidad para distribuir el balón con precisión y encontrar a sus compañeros en posiciones avanzadas contribuye significativamente a la fluidez del juego español y a la creación de oportunidades de gol.
Historial de transferencias de Laporte Eurocopa 2024
A lo largo de su carrera, Aymeric Laporte ha protagonizado algunos traspasos significativos que han marcado su ascenso en el fútbol profesional. Su primer gran movimiento se produjo en 2018, cuando dejó el club en el que se forjó, el Athletic Club de Bilbao, para unirse al Manchester City en una transferencia que se estima rondó los 65 millones de euros.
Desde su llegada al Manchester City, Laporte se estableció como uno de los pilares de la defensa del equipo, contribuyendo a ganar 12 títulos, disputando un total de 180 partidos en los que marcó 12 goles.
En la reciente campaña 2023/24 Laporte fichó por el Al Nassr de la Pro League de Arabia Saudí, en un traspaso valorado en 27.5 millones de euros tras una temporada en la que contó con menos relevancia sobre el césped.
-
Hasta 100€ en tu primera apuesta + 100€
Visitar sitio web- 18+
- Publicidad
- Aplican T&C
- Juega con responsabilidad
Cómo llega Laporte a la Eurocopa 2024
Laporte encara la Eurocopa con la confianza que supone interpretar un rol de jugador titular con el Al Nassr, el cual se le negó la pasada campaña con el Manchester City. De este modo, el hispano francés puede mantener el ritmo de competición que se exige en un torneo como la Eurocopa.
También debemos tener en cuenta que el competir en un club de una liga menor como es la de Arabia Saudí, puede repercutir negativamente en el papel de Laporte con la selección española, especialmente si consideramos que venía de competir al nivel más exigente posible en las filas del Manchester City, enfrentándose a los mejores delanteros del mundo en la Champions League.
Trayectoria de Laporte en la selección española
Luis Enrique no dudó en llamar a Laporte desde que éste obtuvo la nacionalidad española en mayo de 2021. Su debut con la Roja se produjo en un amistoso contra Portugal el 4 de junio de 2021 en el que fue titular. Durante la Eurocopa 2020, Laporte se destacó por ser el único jugador de campo de España que jugó todos los minutos del torneo, anotando incluso un gol en la fase de grupos contra Eslovaquia.
Más adelante fue convocado para el Mundial de Catar 2022, en el que jugó contra Costa Rica y Alemania, y también ante Marruecos en la eliminación.
En la Liga de las Naciones 2023 tuvo un papel destacado, y formó parte del equipo que conquistó el título ganando a Italia en la final. Luego en la fase de clasificación para esta Eurocopa ha compartido lugar en la defensa con otros de los candidatos a ser titular, aunque saliendo bastante mejor parado.
-
Hasta 100€ créditos de apuesta y 10 fichas doradas
Visitar sitio web- *Consiga hasta 100€ en créditos de apuesta y 10 fichas doradas como cliente nuevo en bet365. Regístrese en bet365, ingrese 5€ o más en su cuenta y conseguirá un 100% de su ingreso válido en créditos de apuesta (hasta 100€). Ingrese 50€ o más y también recibirá 10 fichas doradas para utilizar en tragaperras seleccionadas. Solo para clientes nuevos. Se aplican las condiciones. Las ganancias no incluyen el importe de los créditos de apuesta. Ingreso mínimo de 50€ para las fichas doradas. Se aplican premios máximos, restricciones de juego, límites de tiempo y condiciones. Es necesario registrarse.
Expectativas de Laporte en la Eurocopa 2024
Personalmente creo que Aymeric Laporte será uno de los centrales fijos de España en la Euro 2024 junto con Robin Le Normand, aunque para ello tendrá que demostrar su valía frente al resto de candidatos. Es un jugador del agrado del seleccionador Luis de la Fuente, que puede encontrar en él a ese central versátil y polivalente, capaz de proteger por arriba la meta española, sacar el balón con criterio en el inicio de las jugadas, y además contribuir en la faceta ofensiva en jugadas a balón parado.
Lee otros artículos interesantes relacionados con Eurocopa 2024: