Puede que haya quien crea en los cuentos de hadas y de brujas, pero Argentina perdió un partido que no creo que nadie pensara que iba a perder.
¿Por qué perdió ante Arabia Saudi en el Mundial 2022 de Qatar? Pues creo que fueron tres los motivos: jugó mal, subestimó al rival y al partido, y tuvo algo de mala suerte.
El equipo argentino no jugó bien, y ni tan siquiera el dominar el partido de cabo a rabo le supuso un incremento notable de las ocasiones de gol. No se supo atacar las dos líneas defensivas de los árabes, y fallando el Plan A, no había Plan B. Ni siquiera Leo Messi o Ángel Di María fueron capaces de desbordar a sus marcadores. Ninguno de los dos se mostró como líder de la selección de Argentina.
Argentina jugó mal, pero también subestimó el partido
Creo que todos, jugadores y aficionados, tanto argentinos como de cualquier parte del mundo, esperaban que llegaran los goles de la albiceleste de la misma manera que caen las naranjas del árbol, pero esto no sucedió, y ni siquiera se plantearon la posibilidad de varear las ramas para que cayeran, y los goles no llegaron.
Y tuvo mala suerte con esos fueras de juego milimétricos, pero es lo que tiene la tecnología de hoy en día, en la que hay que tener casi más fe que la que pide Dios para sí mismo. Si a esto le añadimos que el portero de los saudíes parecía un valladar inexpugnable, y que los jugadores de la selección árabe parecían de la Italia de los 80, con sus artimañas para perder tiempo, pues el 1-2 fue inamovible.
Todas las alarmas están encendidas para Argentina. Se jugó mal y las matemáticas señalan que la clasificación a octavos se complicó mucho y muy pronto. Se dieron por hecho que los tres puntos de este partido inicial estaban en el bolsillo, pero ahora toca dar el callo.. y parece que no tenemos piedra pómez para suavizar las durezas que vienen.
Poca autocrítica de Scaloni tras la dura derrota contra Arabia Saudita
Luego llegó la rueda de prensa, en la que se esperaba con enorme expectación las declaraciones de Lionel Scaloni, y en la primera respuesta del seleccionados argentino nos dejó un tanto sorprendidos, ya que descartaba que el juego que había desarrollado la selección de Arabia Saudí les hubiera sorprendido: «Ya sabíamos cómo jugaba Arabia. Estuvimos preparando el partido con la defensa adelantada que usan; lo hacen y lo hacen bien». Es decir… ni hubo sorpresa, ni hubo soluciones.
Porque la Selección de Argentina entonces jugó al cara o cruz con el offside semiautomático, y perdió por tres veces, y no encontró ninguna solución ante este problema que ya conocían.
La verdad es que si escuchas a tu seleccionador decir estas palabras, no puedes dejar de preocuparte por el futuro de la selección argentina (en el caso de que seas argentino). Pero es que a esto hay que sumarle que tampoco es que Lionel Scaloni hiciera demasiada autocrítica, ni de él, ni de los jugadores, ni del planteamiento, ni de la táctica… ni de nada. Era como si aún estuviera en un estado de shock provocado por los magos de Arabia. Piloto semiautomático (como la máquina del offside).
Scaloni negó rotundamente cualquier posibilidad de hubieran subestimado al rival y elogió a Arabia Saudita: «Lo respetamos al cien por cien, como a todos los rivales. Es un buen equipo… Nosotros lo sabíamos. Tiene jugadores técnicos y físicamente capaces«. Pero sobre el hecho de recibir dos goles en cinco minutos, aquí es donde nos dejó un tanto perplejos: «Es difícil de asimilar porque en cuatro o cinco minutos hicieron los dos goles y cambió la dinámica del partido«, «El primer tiempo creo que fue todo nuestro y hubo jugadas que en otro momento eran gol. La nueva reglamentación nos privó de un gol, lo aceptamos. El Mundial tiene esas cosas, puedes ser infinitamente superior y en dos jugadas la dinámica cambia«.
Aquí es donde encuentro un poco/mucho de contradicción, ya que si acabas de declarar que conocías la táctica de la selección rival, no se entiende que fue difícil de asimilar que el rival se pusiera por delante, sin saber reaccionar desde el banquillo, ya que Argentina cayó hasta en 6 ocasiones en el fuera de juego. Y si Argentina marcó gol, fue por un penalti señalado con la misma máquina que señaló los demás fueras de juego… y este, que dio lugar al penalti del gol de Messi, no. Cosas del estado de ánimo del colegiado, imagino.