El mejor dinero del mundo para unos y una burbuja especulativa para otros, el Bitcoin ha llegado al gran público y apenas queda nadie en España que no haya oído hablar de esta moneda, o conozca a alguien que haya adquirido aunque sea una fracción de la misma.
El auge del Bitcoin
Aquellos que ya tienen algo de esta moneda últimamente no hablan de otro tema y es normal, ya que el crecimiento que ha experimentado en el último año, especialmente en los últimos 2 meses, no es comparable a ninguna otra inversión.
Hace un año exactamente su valor era de 8.900€ y hoy a 24 de febrero ya asciende a 41.500€ lo que supone un 466% de rendimiento.
La moneda a principios de marzo de 2020 llegó a valer unos 4.600€, siendo su momento más bajo del ciclo mientras que el pico más alto lo vimos hace apenas unos días cuando se superó la barrera de los 48.000.
Defensores y detractores del Bitcoin
Los defensores de Bitcoin ven en su favor que es una moneda de emisión limitada a 21 millones de unidades, lo que hace que resulte inalterable a las políticas monetarias de los estados, amparadas por los bancos centrales o la reserva federal.
Es totalmente divisible hasta su unidad mínima que es el Satoshi, cuyo valor es de 0.00000001 Bitcoin lo que facilita su uso como moneda operativa.
Inconfiscable y fácil de guardar
Bitcoin es muy fácil de guardar, ya que a diferencia del oro que requiere de un espacio físico, el Bitcoin se puede acumular en apenas los centímetros que ocupa un Wallet o incluso en internet.
Otra gran ventaja del Bitcoin es que resulta inconfiscable a diferencia de otros bienes, una cualidad que gana fuerza en la situación de quiebra en la que se encuentra medio mundo y en la que los estados van a requerir de la riqueza de sus ciudadanos para hacer frente a las extensas deudas que padecen.
Bitcoin como valor de reserva
Si bien en España disfrutamos de una moneda fiduciaria que se considera una reserva de valor como es el euro al igual que el dólar, los ciudadanos de países como Argentina, Irán o Venezuela que padecen inflaciones extremas han visto en Bitcoin una manera de ahorrar sin que su dinero pierda valor a diario.
¿Es una burbuja?
Luego están los detractores de Bitcoin que también tienen sus argumentos. El principal y más habitual es que se trata de una burbuja y que como tal explotará, generando una situación de caos similar al crack del 29 o a la crisis de los tulipanes sucedida en Holanda durante el siglo XVII.
Sobre esto no hay consenso alguno entre los analistas ya que Bitcoin es algo diferente, no hay precedente que mirar puesto que cumple un papel distinto al de cualquier otro activo conocido hasta ahora.
Otro argumento en su contra es que se le relaciona mucho con actividades fraudulentas, lo que carece de todo fundamento ya que drogas o armas se comercializan a diario en euros y dólares. Además es perfectamente rastreable ya que todas las operaciones quedan registradas y si la Policía precisase de un seguimiento podría llevarlo a cabo, no como con un billete que es imposible saber por cuántas manos ha pasado.
El miedo a perder es otro aspecto que juega en contra del Bitcoin porque, y esto es una realidad, podría bajar de valor en el largo plazo. Sin embargo es lo que vemos en la inflación año tras año con el dinero fíat, para hacernos una idea con 1€ en 1993 se podía comprar lo mismo que con 1.70 en 2021.
La volatilidad es una de sus características
Un argumento que está dando mucho de qué hablar últimamente es la excesiva volatilidad del Bitcoin, lo que es un hecho que afecta especialmente al corto plazo. Cuando una compañía como Paypal o Tesla advierte de sus intenciones de operar con Bitcoin, el mercado sube de manera meteórica.
Esta vulnerabilidad ante las opiniones de personalidades destacadas o empresas, hace que un simple tweet pueda modificar su valor considerablemente. Los ejemplos más claros los hemos tenido recientemente con Elon Musk, que al anunciar la adquisición de Tesla de 1.500 millones de dólares en Bitcoins impulsó su valor a su nivel récord rompiendo la barrera de los 48.000€. No obstante este lunes él mismo destacaba que Bitcoin estaba demasiado alto, lo que desanimó al mercado y bajó el valor de la criptodivisa más famosa a los 37.500€.
Apuestas en Betfair al valor del Bitcoin
La casa de apuestas Betfair no ha pasado por alto la acción que rodea al Bitcoin y ha lanzado una apuesta al valor de la moneda a 1 de marzo de 2021.
En concreto la apuesta trata sobre si Bitcoin superará o no los 55.000$ el día señalado, y las cuotas en este preciso instante son de 1.57 para el under y 2.2 para el over con un valor de 50.554$ por moneda.
Pronosticar sobre Bitcoin es muy difícil debido a su volatilidad, y una semana puede ser un mundo para este activo.