Sepp Kuss se coronó como campeón de la Vuelta a España 2023, dando la gran sorpresa de los últimos años en una de las grandes vueltas por etapas. Esa es la gran historia de un gregario que había pasado toda su carrera entregado a trabajar para sus líderes y al que el ciclismo le brindó la gran oportunidad de su vida para pasar de des un trabajador a un campeón. En su perfil encontramos a un escalador al que se le conoce por el apodo de ‘Durango Kid’ a consecuencia de una serie de cómics, que habla perfectamente español por residir en España y que siempre tiene una sonrisa en su rostro. Una sonrisa con la que se ha ganado a la afición al ciclismo y el cariño del público español e internacional, ya que la historia de ver ganar a un currante sobre sus jefes, ha calado del todo entre la afición.
En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Sepp Kuss, tanto para los seguidores y aficionados al ciclismo, como para los amantes del deporte en general.
Perfil de Sepp Kuss
Y es que Sepp Kuss es un deportista que está elevando el nivel del deporte y del ciclismo, junto a otros grandes como son Tadej Pogacar o a Jonas Vingegaard, o Remco Evenepoel en su búsqueda por lograr el los mayores éxitos del ciclismo.
NOMBRE Y APELLIDOS | Sepp Kuss |
CUMPLEAÑOS | 13 de septiembre de 1994 (edad 29 años) |
LUGAR DE NACIMIENTO | Durango, Colorado, Estados Unidos |
NACIONALIDAD | Estadounidense |
ALTURA Y PESO | 1.82 metros y 62 kilos |
ESTADO CIVIL | casado |
NIÑOS | Sin hijos |
PAREJA | Noemí Ferré |
EQUIPO ACTUAL | Team Visma Lease a Bike |
Sepp Kuss, familia y comienzos en el deporte
Sepp Kuss nació el 13 de septiembre de 1994 en Durango, Colorado, en Estados Unidos, en el seno de una familia deportista. Aunque al igual que se sucedió a su ex compañero Primoz Roglic, Kuss no empezó a pedalear desde niño, sino que a él le iban los esquís y, curiosamente, también igual que a Primoz, practicaba saltos de esquí y esquí nórdico, una pasión que le viene de su padre, Dolph Kuss, quien fue entrenador de esas dos disciplinas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Innsbruck (Austria) en 1964, y Sapporo (Japón) en 1972, en los mismos en los que nuestro Paquito Fernández Ochoa se proclamó campeón en el eslalon. Se los puso a los seis años y no se los quitó hasta bien llegada la pubertad. Sabina, que así se llama su madre, también practicaba el esquí de fondo, así que ese parecía que iba a ser el futuro de Sepp, de un modo u otro.
Sin embargo, y fruto de la casualidad, apareció el ciclismo en su vida: “Descubrí el ciclismo entrenando para ser mejor en el esquí de fondo”, confiesa. El norteamericano cuenta que las temporadas de esquí eran demasiado cortas y, en cambio, en el ciclismo había encontrado un deporte para todo el año.
Sepp Kuss, inicios en el ciclismo
Sepp Kuss siempre estaba entre los diez primeros de las carreras de esquí de fonto en las que participaba. De hecho logro algún podio, pero, no le apetecía entrenar por las noches después del colegio. “Siempre me faltaban ganas”, señala. Para lograr un mejor rendimiento complementó sus ejercicios con la bicicleta. Tenía 16 años cuando descubrió el ciclismo como entrenamiento “para ser mejor en el esquí de fondo”. Lo que más le gustaba era la mountain bike, donde llegó a competir en el Campeonato del Mundo en 2014, acabando en una digna posición 36 en la categoría sub-23. Un año después, mientras cursaba publicidad en la Universidad de Colorado Boulder, se decantó por el ciclismo de carretera.
Al pasarse al ciclismo en carretera, Sepp entrenaba por las carreteras de Colorado, donde la altitud media es de 1.000 metros, con cotas que llegan hasta los 4.000 metros. Un lugar perfecto para mejorar el rendimiento de los corredores. En 2017, estando en las filas del Rally Cycling demostró su calidad como escalador en el Tour de California, Tour de Alberta y Tour de Utah, realizando muy buenas actuaciones. En esta última ganó tres etapas, el premio de la montaña y la general, lo que sirvió para que el Jumbo se fijase en él y lo fichara.
Sepp Kuss, el ciclismo profesional
Sepp Kuss, con 23 años, hizo el petate y se mudo de Estados Unidos a Europa. Aunque los éxitos obtenidos en su país no se reflejaron en victorias en el viejo continente. Realmente estos triunfos en esta carrera norteamericana fueron los únicos hasta que se encontró con la victoria en la Vuelta a España de 2019 en el Santuario del Acebo, en Andorra en el Tour de Francia en 2021 y en el Observatorio de Javalambre en La Vuelta 2023, donde consiguió una renta decisiva en la general para acabar proclamándose campeón de esa edición.
Desde la octava en Xorret de Catí, Kuss vistió por primera vez el maillot de líder en una gran vuelta, y ya había disputado un total de 12 hasta la fecha, siempre como gregario de sus jefes de filas y nunca como favorito a la victoria o a liderar el equipo. Ha llevado el rojo durante 13 etapas y salvó una situación crítica en el Angliru gracias, en gran parte, a los segundos de bonificación que pudo arañar gracias, en gran parte, a Mikel Landa. Salvada la crisis del Angliru y gracias al acuerdo de su equipo, que frenó las ambiciones de ganar de Primoz Roglic y de Jonas Vingegaard, Kuss se hizo con la victoria, aunque aquello trajo consecuencias para su equipo.
Sepp Kuss, su pareja
Sepp Kuss, en su ascenso hacia el éxito, ha estado acompañado la mayor parte del tiempo por su mujer, la española Noemí Ferré, que también fue ciclista profesional corriendo para el equipo del Massi Tactic, y de la mascota que tienen en común, una perrita que se llama Bimba. Residen en la localidad de Encamp, Andorra, donde el ciclista americano se ha mantenido alejado de las noticias, y de los medios de comunicación, que no han puesto tanto su foco en él como ahora.
Sepp Kuss está consiguiendo más y más seguidores en España. Y esto tanto a su simpatía como gracias a la persona que tiene a su lado, Noemí Ferré. Ella siempre está a su lado, apoyando a su marido, de quien se enamoró cuando llegó a Europa en 2018. A partir de ahí se conocieron y ya llevan casi seis años juntos.
El 22 de octubre de 2022 dieron uno de los pasos más importantes y se dieron el ‘sí, quiero’. Desde entones, la exciclista ha compartido varios momentos de aquel día tan bonito para ellos. El próximo mes celebrarán su aniversario esperando su primer hijo. En la actualidad reside en Andorra. De hecho, muchos aficionados se quedan maravillados con lo bien que habla en castellano. Es un tipo que cae bien a todos, siempre sonriente.
Sepp Kuss, cualidades para ganar
Sepp Kuss tiene cualidades innatas para destacar en la alta montaña, y todo le viene en gran parte por su genética, ya que su padre, Dolph, formó parte del equipo nacional de esquí nórdico de Estados Unidos, desde 1963 hasta 1972, además, participó en los Juegos Olímpicos de invierno de Innsbruck 1964 y Sapporo 1972. Por otro lado, Sepp nació en Durango y creció en las mismas Montañas Rocosas, cuya altitud media es de 1000 metros, lo que hace que se perfilen y perfeccionen las características de un escalador, y la mayor parte de las ascensiones se localizan entre 2.000 y 4.000 metros, siendo un gran lugar para entrenar, además de ser donde Sepp Kuss marca diferencia respecto a la mayoría del pelotón. Esta combinación genera un gran escalador para el ciclismo profesional, aunque en sus comienzos lo que más le gustaba al ciclista del Jumbo era, además del esquí de fondo, el hockey sobre hielo y el ciclismo de montaña.
Sepp Kuss descubrió el ciclismo como un medio para mejorar en el esquí de fondo, también, se dedicó al hockey hielo hasta los 16 años, aunque lo que más le gustaba era la bicicleta de montaña, donde llegó a competir en el Campeonato del Mundo en 2014 en Lillehammer, terminó en 36º posición en cross-country sub-23. Pero lo que le hizo replantearse su futuro como profesional en Mountain bike fue porque las carreras eran muy similares todas y ahí fue cuando se decantó por la carretera, en 2015.