Salma Paralluelo, podía ir por ahí diciendo algo así como: “Tengo unas cualidades físicas envidiables para el atletismo, pero si no le gusta, practico el fútbol”, al más puro estilo de Groucho Marx. Y es que hasta hace dos días, como aquel que dice, andaba haciendo series sobre el tartán de las pistas de atletismo, pero las circunstancias de la vida hicieron que se decantase hacia el fútbol, y parece que no se ha equivocado con su decisión. Ahora forma parte de las convocatorias de Montse Tomé para la Selección de España.
En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Salma Paralluelo, tanto para aficionados al Barcelona y al fútbol, como para amantes del deporte en general, destacando su evolución y contribución tanto a su equipo como a su país, desde el respeto y la admiración por sus logros y esfuerzos.
Perfil de Salma Paralluelo
NOMBRE Y APELLIDOS | Salma Celeste Paralluelo Ayingono |
CUMPLEAÑOS | 13 de noviembre de 2003 (edad 20 años) |
LUGAR DE NACIMIENTO | Zaragoza, España |
NACIONALIDAD | Española |
ALTURA Y PESO | 1,74 metros y 60 kilos |
ESTADO CIVIL | soltera |
NIÑOS: | ninguno |
PAREJA | ninguno |
EQUIPO ACTUAL | FC Barcelona |
Salma Paralluelo, su familia: una infancia dura y difícil
Salma Celeste Paralluelo Ayingono nació en Zaragoza en noviembre de 2003, hija de un español, Jaime, y de una ecuatoguineana, Diosdada. Salma creció en Zaragoza y, del mismo modo que sucedió con Aitana Bonmatí, comenzó a darle patadas al balón cuando aún era una niña con sus compañeros del colegio y con sus hermanos mayores, José Jaime y Lorenzo.
Pero como sucedió en muchas familias españolas, fueron víctimas de la crisis económica que sufrió nuestro país, y su padre perdió su trabajo, con lo que su madre se vio obligada a marcharse a Suiza a trabajar. Durante aquellos años el padre se hizo cargo de la casa y la familia, mientras el contacto con su madre se reducía a conversaciones telefónicas y visitas esporádicas, en los periodos de vacaciones de Navidad y de verano, lo que era muy duro para una niña pequeña como Salma, en aquel entonces.
Fue entonces cuando el deporte se convirtió para ella en una válvula de escape. Primero fue el fútbol sala, después el atletismo y el fútbol, disciplinas que compaginó hasta que se decantó solo por el fútbol y fichó por el Barcelona.
¿Descubre cuáles son las mejores casas de apuestas de España!
Salma Paralluelo, su celebración: polémica en las redes sociales
Salma Paralluelo, como cualquier futbolista de éxito, no puede estar ajena a la polémica en las redes sociales. En su caso fue por motivo de una celebración de un gol que le marcó al Real Madrid F el 17 de enero de 2024, cuando el Barcelona F venció al Real Madrid en las semifinales de la Supercopa femenina de España, con dos de los goles blaugranas obra de Salma. Al celebrar, mostró cuatro dedos de su mano derecha con el índice izquierdo señalándolos.
Y es que tres días antes, en la Supercopa masculina, se habían enfrentado el Barcelona y el Real Madrid. En ese caso fueron los madridistas quienes ganaron, y lo hicieron por 4-1. Una de las imágenes del partido fue la de Vinicius Jr., haciendo una señal de cuatro hacia el banquillo barcelonista. Si lo hace Vini, es un provocador. Si lo hace Salma, ‘sigue así, reina’.
Además, en una entrevista para las redes oficiales del F.C. Barcelona, le preguntaron cuál era su celebración favorita, y explicó que era esa, precisamente, y que se trata de una dedicatoria a su familia.
Salma Paralluelo, su trayectoria deportiva: campeona siempre
Salma Paralluelo llamó siempre la atención: Alta, fibrosa y de piernas largas, que disputaba cuando hacía carreras con sus dos hermanos, también deportistas. La vida deportiva de Salma comenzó a los ocho años en el colegio Calixto Ariño de Zaragoza. Primero fue el fútbol sala, después el atletismo y el fútbol, todo como una forma de vivir, de diversión, de expresión.
Logró su primera victoria en una competición infantil de atletismo en el parque José Antonio Labordeta de la capital aragonesa. Cuenta su padre, a modo de broma, que era “la niña de las lágrimas”, porque se ponía a llorar antes de las competiciones, a consecuencia de los nervios previos.
Como futbolista, debutó en el Zaragoza CFF, de la Segunda División Femenina de España, al cumplir los 15 años. En la temporada 2019-20 fichó por el Villarreal CF, donde se mudó con su familia y volvió a reunir a los padres.
Posee cinco récords en distintas categorías en atletismo, incluyendo el récord nacional sub-18 de 400 metros en pista cubierta y el de 400 metros vallas al aire libre. En el Campeonato de España de Atletismo en Pista Cubierta de 2019, con solo 15 años, se convirtió en la atleta más joven de la historia en conseguir una medalla en categoría absoluta, bronce en 400 metros.
Aquí puedes saber todo sobre los mejores bonos que ofrecen las casas de apuestas.
Salma Paralluelo, un palmarés que no para de crecer
Salma Paralluelo destaca por ser una jugadora con un gran recorrido por banda. Su físico y su resistencia son dos características diferenciales. También cabe destacar su gran pierna izquierda y su gran disparo. La delantera puede profundizar al máximo su juego jugando en el extremo, tanto derecho como izquierdo, pero también puede despuntar como delantera centro o reconvertida como jugadora a un lado. Paralluelo tiene una gran versatilidad, rapidez, un buen driblin y mucha decisión en las jugadas individuales.
Ha sido campeona europea y es la primera mujer en la historia en ganar la triple corona mundial, (sub-17, sub-20 y absoluta); además de obtener el Balón de Bronce en la gala de 2023.
PALMARÉS
FC BARCELONA
- 2 Liga F (2022/23 y 2023/24)
- 2 Supercopa de España (2022/23 y 2023/24)
- 2 UEFA Women’s Champions League (2022/23 y 2023/24)
SELECCIÓN DE ESPAÑA
- 1 Europeo SUB-17 (2018)
- 1 Mundial SUB-17 (2018)
- 1 Mundial SUB-20 (2020 – 2022)
- 1 Copa del Mundo de la FIFA (2023)
- 1 UEFA Women’s Nations League (2023/24)
DISTINCIONES INDIVIDUALES
- Premio Princesa Leonor a la deportista española menor de 18 años más destacada del año 2018 (2019).
- Premio a la mejor joven de la Copa Mundial 2022.
- Hija Predilecta por el Ayuntamiento de Zaragoza.
- Balón de Bronce 2023, detrás de Aitana Bonmatí y Sam Kerr.
- En 2023 la revista Time la incluyó en su lista Time100 Next como una de las personalidades mundiales emergentes del año.
- En 2024 recibió la medalla al mérito deportivo en Aragón
- Finalista de los premios Laureaus en la categoría de mejor deportista revelación (de cualquier deporte y sexo) que finalmente ganó Jude Belllingham.
Salma Paralluelo, cuales son sus ganancias
La vida de Salma Paralluelo cambió por completo cuando la jugadora aragonesa firmó con el Barcelona femenino y dijo adiós al atletismo, deporte que había compaginado con el fútbol hasta ese momento.
En su decisión tuvo mucho que ver la gran apuesta del equipo azulgrana por ella, con un contrato al nivel de las estrellas del vestuario (unos 150.000 euros anuales), y su convocatoria por la selección absoluta de cara a aquella Eurocopa, respaldada por la confianza que depositó el anterior seleccionador, Jorge Vilda, en ella tras no tener apenas minutos en el Villarreal.
El Barcelona F le ganó la partida al Real Madrid F, con una gran apuesta económica sobre la mesa: el club blanco le ofrecía en torno a 80.000 y el Barcelona casi doblaba su oferta. A esto se suma que su sueldo irá subiendo cada año hasta sumar los 250.000€ en dos años. Así, Salma no tuvo dudas, y los resultados le dan totalmente la razón, con títulos de Liga F, de Champions League F, así como el Mundial de Fútbol F y la UEFA Nations League F.
Aquí puedes ver todos los pronósticos de la Liga F