Raúl de Tomás Gómez es un futbolista español que juega de delantero en el Rayo Vallecano de Madrid de la Primera División de España. Es internacional absoluto con España. Tiene un hermano futbolista, Rubén de Tomás, que juega en el filial del Rayo Vallecano. Se labró una parte de su brillante carrera en Segunda División, pero sus números también le han hecho despuntar en Primera. Muy religioso y familiar, es aficionado a la hípica y a los deportes de motor.
Perfil de Raúl de Tomás
NOMBRE Y APELLIDOS | Raúl de Tomás Gómez |
CUMPLEAÑOS | 17 de octubre de 1994 (edad 29 años) |
LUGAR DE NACIMIENTO | Madrid, España |
NACIONALIDAD | Española |
ALTURA Y PESO | 1,80 metros y 73 kilos |
ESTADO CIVIL | soltero |
NIÑOS | Sin hijos |
PAREJA | No conocida |
EQUIPO ACTUAL | Rayo Vallecano |
1.Raúl de Tomás, infancia
Raúl de Tomás nació en Madrid, España, el 17 de octubre de 1994. Su madre es dominicana, y su padre es Raúl de Tomás Brasero, un futbolista humilde, de los de las “ligas del barro”, que jugó en varios equipos de Segunda B, y de quien Raúl hijo heredó su buen manejo de balón. En el año 2000, la familia le dio la bienvenida a un nuevo miembro, Rubén de Tomás, su hermano pequeño y que también es jugador profesional, y forma parte también del filial del Rayo Vallecano, juega de extremo izquierdo y es una de las promesas del equipo madrileño. «Es una ilusión tremendaporque puedes ver a tus hijos enfrentándose a nivel profesional cuando siempre los he visto en el parque», declaró el padre de los futbolistas.
El joven Raúl empezó a tontear con malas decisiones y compañías. Fue el ex futbolista del Real Madrid, y director por aquel entonces de la cantera madridista, Míchel González, el que consiguió meterle de nuevo por el buen camino. Raúl de Tomás ingresó en el colegio SEK, un internado con el que el club blanco tenía acuerdo para acoger a todos los jugadores menores que residiesen fuera de Madrid. Este no era el caso de Raúl de Tomás, quien por aquel entonces vivía en Barajas, pero aun así logró que le admitiesen. Con tiempo y mucha voluntad, el joven decidió centrarse completamente en el fútbol.
2.Raúl de Tomás, inicios en el Real Madrid
Raúl de Tomás comenzó a jugar al fútbol más en serio allá por el 2001, cuando se apuntó a la escuela de formación de futbolistas C. D. San Roque E. F. F. de su ciudad natal Madrid. Permaneció en dicho club hasta el año 2004 cuando se incorporaría al Alevín «B» del Real Madrid.
Fue pasando por cada uno de los equipos inferiores del club con grandes cifras de goles. En la temporada 2011-12 anotó 31 goles con el primer juvenil del Real Madrid. Y esto le valió para que a la siguiente campaña ascendiera al Real Madrid Castilla, que se encontraba en Segunda División, sin haber pasado por el Real Madrid «C». Debido a que en ese equipo del Castilla había una gran competencia, ya que coincidió con Jesé y Morata, terminó jugando varios partidos en Segunda B con el Real Madrid «C», anotando ocho goles. Además se proclamó campeón de la Copa del Rey Juvenil en junio de 2013, marcando uno de los goles de la final. En la temporada 2013-14 ascendió definitivamente al Castilla, en donde anotó catorce tantos durante dos temporadas. Por otro lado, el 29 de octubre de 2014, debutó con el Real Madrid bajo las órdenes de Carlo Ancelotti en la eliminatoria de ida de los dieciseisavos de final de Copa del Rey frente a la Unió Esportiva Cornellà sustituyendo a Karim Benzema.
3.Raúl de Tomás, Cesiones: Córdoba, Valladolid y Rayo Vallecano
Raúl de Tomás, ante la falta de oportunidades que iba a tener en el Real Madrid, decidió firmar en agosto de 2015 por el Córdoba Club de Fútbol, club al que se fue cedido por una temporada. En el club cordobés logró seis goles en 27 partidos, sin llegar a ser un asiduo en las alineaciones de José Luis Oltra que prefería a Andone y Xisco en la posición de delanteros.
En el verano de 2016 fue el Real Valladolid Club de Fútbol lo incorporó el última día del mercado, también como cedido. En esta temporada mejoró su número de minutos, aunque le costó afianzarse en la titularidad debido a la presencia de José Arnaiz y Jaime Mata. De Tomás fue el máximo goleador con quince goles en 39 partidos (22 como titular).
En septiembre de 2017 el Rayo Vallecano lo incorporó en calidad de cedido. En la primera vuelta de La Liga, De Tomás logró marcar 7 goles en 12 partidos. Terminó la campaña con 24 goles, siendo la principal figura de la plantilla que logró el ascenso a Primera División.
A finales de agosto, el jugador renovó su contrato con el Real Madrid hasta 2023 y fue cedido, una temporada más, al Rayo Vallecano. El 22 de septiembre marcó su primer tanto en Primera División en la derrota ante el Alavés, y el 11 de enero anotó un hat-trick en el triunfo ante el Celta de Vigo (4-2).
4.Raúl de Tomás, del Real Madrid al Español
El 3 de julio de 2019 el Benfica hizo oficial su incorporación para las siguientes cinco temporadas a cambio de 20 millones de euros. En enero de 2020 el Español hizo oficial su fichaje hasta 2026 por 20 millones de euros más 2 en variables, siendo el fichaje más caro en la historia del club. El 12 de enero, De Tomás hizo su debut con los Pericos sustituyendo a Jonathan Calleri en la Copa del Rey y marcó el gol del 0-2 contra el U. D. San Sebastián de los Reyes. En los siguientes 4 partidos de Liga también lograría marcar un gol. A pesar de un buen comienzo, no anotó más hasta el final de la temporada, el Español terminó último en el campeonato y descendió por primera vez desde 1994.
Durante el verano de 2020 circularon muchos rumores de fichajes sobre el jugador, codiciado por muchos clubes. Durante el mercado de pases de verano de 2022, el Rayo Vallecano y R. C. D. Espanyol no llegaron al acuerdo por insuficiente cifra monetaria, pero cuando lo hubo, ya era tarde por unos minutos. Finalmente el 13 de septiembre se hizo oficial su vuelta a Vallecas, aunque no podía jugar hasta enero al ser fichado fuera del periodo de inscripciones.
5.Raúl de Tomás, otras curiosidades: Religioso, familiar
Raúl de Tomás es un chico muy entregado a su familia, y aprovecha cualquier oportunidad para alabar la educación que le dieron sus padres. Hoy en día, su padre está alejado del fútbol y es dueño una autoescuela en Barajas. Discreto con su vida personal, Raúl de Tomás tiene dos cuentas de Instragram diferentes: una profesional y otra personal. En esta última, muestra una pequeña parte de su vida en la que se le ve disfrutando con parientes, amigos, su perro o sus caballos. De momento, no se le conoce que tenga ninguna relación de manera pública.
«Agradecido y privilegiado por caminar de la mano del Señor y de mi familia. No juzgues si no conoces», reza el eslogan que abre su cuenta personal de Instagram. A través de sus publicaciones, suele expresar sus creencias religiosas y da detalles de su día a día. En sus vídeos y fotos se le puede ver cuidando de sus caballos, practicando boxeo, paseando por el campo o divirtiéndose con motos acuáticas y otros deportes de motor. «Los caballos son mi paz. Si pueda tener 50 animales los tendría, pero necesitan un espacio y un tiempo», explicó el delantero del Rayo en una entrevista a una publicación deportiva.