Marc Cucurella, con perdón de Dani Carvajal y Rodri, se ha convertido en una de las grandes sensaciones de la Selección Española en el arranque de la Eurocopa, sino su mejor jugador. El defensa del Chelsea está silenciando a las muchas personas que han criticado al jugador desde su llegada a la selección, que no vieron con buenos ojos su presencia en tierras alemanas, con dos actuaciones de mucho mérito ante Italia y Croacia. El excanterano del Español firmó ante los transalpinos, el que posiblemente, ha sido el mejor partido de su carrera, tal y como avalan algunas estadísticas oficiales (52 pases acertados de los 53 que intentó, diez duelos ganados, siete recuperaciones y tres faltas provocadas).
Más allá de su exitosa trayectoria en los diferentes equipos y en La Roja, en este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Marc Cucurella, tanto para los seguidores de la selección de España, como del fútbol en general, además de hablar sobre uno de los mejores jugadores de equipo del fútbol europeo en la actualidad.
¡También puedes aquí ver todos los pronósticos para la Eurocopa 2024!
Perfil de Marc Cucurella
NOMBRE Y APELLIDOS | Marc Cucurella Saseta |
CUMPLEAÑOS | 22 de julio de 1998 (edad 25 años) |
LUGAR DE NACIMIENTO | Alella (Barcelona), España |
NACIONALIDAD | Española |
ALTURA Y PESO | 1,73 metros y 70 kilos |
ESTADO CIVIL | Casado |
NIÑOS: | 3 hijos (2 niños y 1 niña) |
PAREJA | Claudia Rodríguez |
EQUIPO ACTUAL | Chelsea FC |
Marc Cucurella, su familia
Marc Cucurella nació en Alella (Barcelona) el 22 de julio de 1998, y es un celoso de su vida personal y se sabe muy poco acerca de él y de su familia más directa, incluyendo a sus padres.
Se sabe que su padre se llama Oscar Cucurella y fue el encargado de llevar a Marc desde muy pequeño a hacer las pruebas del Real Club Deportivo Español, y allí logro su ingreso hasta la categoría de infantiles. Militó en las filas del conjunto perico hasta infantiles, cuando le fichó el FC Barcelona y del padre no se sabe nada más.
De su madre se sabe que se llama Patricia Saseta y ella es el motivo de que el jugador de la selección de España tenga una gran Melena. Se cuenta que fue ella quien le pidió a su hijo que llevase algo para diferenciarlo bien entre todos los demás jugadores estaban en un partido, y de ahí viene esa melena que ya es parte inseparable de la imagen de Cucurella, el jugador al que todo el mundo distingue de manera inconfundible gracias a complacer a su madre.
Aquí puedes saber cómo realizar tus apuestas para la Eurocopa 2024
Marc Cucurella, su pareja: ella toma las riendas
Marc Cucurella también atraviesa un momento dulce en lo personal, lejos de los terrenos de juego, gracias a su compañera de vida y madre de sus tres hijos, Claudia Rodríguez, quien está con él también en Alemania, acompañándole durante la Eurocopa.
Con ella forma una relación absolutamente consolidada. Allá por el 2018, ambos se encontraron y dieron el paso para iniciar una historia conjuntamente, y que les llevó a tener su primer hijo en común poco más de un año más tarde, cuando nación en 2019. Dos años más tarde, Marc y Claudia, que es diseñadora de moda, ampliaron la familia con la llegada de su segundo hijo, aunque este no sería el último, ya que en febrero de 2023, dieron la bienvenida a su hija pequeña. Pese a haber formado una familia numerosa, la pareja todavía no ha formalizado la relación oficialomente y, por el momento, no han manifestado que tengan intenciones de pasar por el altar, aunque el tiempo lo dirá todo.
Claudia Rodríguez se dedica al mundo de la moda. Su estancia en Londres le ha permitido seguir formándose con el objetivo de lanzar su propia marca de ropa. Mientras tanto, está ligada a los proyectos empresariales que encabeza su marido, como el Campus Marc Cucurella SL, con sede en Mataró, dedicado a la organización de campus para los más pequeños amantes del fútbol. También tiene como actividad la compraventa y arrendamiento de inmuebles.
Descubre cuáles son las mejores casas de apuestas de España!
Marc Cucurella, su trayectoria
Marc Cururella comenzó jugando al fútbol sala en su ciudad natal de Alella, e ingresó en las categorías inferiores del RCD Espanyol. Sin embargo, en la temporada 2012-2013, fue fichado por el Barcelona para su equipo juvenil.
A mitad de la temporada 2016-2017, Cucurella debutó con el Barcelona B, consolidándose como titular al final de la campaña, logrando el ascenso a Segunda División A al proclamarse campeón de su grupo de Segunda División B. En el verano de 2017, renovó con el Barcelona y pasó a tener ficha del segundo equipo, pero ese mismo año debutó con el primer equipo en un partido de la Copa del Rey contra el Real Murcia.
En verano de 2018, Cucurella fue cedido al Eibar por una temporada con opción de compra, destacando hasta el punto de que el Barcelona hizo efectiva la cláusula de recompra de 4 millones de euros en julio de 2019 y, poco después, el Getafe logró su cesión por una temporada con opción de compra. Al final de la temporada 2019-20, el Getafe hizo efectiva la opción de compra por 10 millones de euros y el Barcelona se reservó un 10% de una posible futura venta.
El 31 de agosto de 2021, Cucurella fue traspasado al Brighton. Su rendimiento llamó la atención de varios equipos, pero finalmente fue el Chelsea quien lo fichó para las siguientes seis temporadas. Cucurella debutó con el Chelsea en la jornada inaugural de la Premier League ante el Everton.
Aquí puedes saber todo sobre los mejores bonos de apuestas para fútbol.
Marc Cucurella, su frustrado fichaje por el Real Madrid
Marc Cucurella pudo ser jugador del Real Madrid. Así lo desveló el presidente del Getafe, y madridista confeso, Ángel Torres, quien cuenta cómo sólo detalles impidieron que el jugador de la selección española fichara por el equipo blanco.
Cucurella es una de las mayores sorpresas de lo que llevamos de Eurocopa y uno de los mejores jugadores en una selección española que se consolida como candidata a ganar el campeonato. Pero Marc estuvo a punto de formar parte del Real Madrid hace no mucho tiempo, justo antes de que fichaje por el Brighton inglés. “No me sorprende el nivel que está teniendo Cucurella en la Eurocopa. Se lo ofrecí al Real Madrid cuando estaba con nosotros en el equipo y el trato estaba a punto de cerrarse”, declaraba el máximo directivo del Getafe sobre una operación que no llegó a buen puerto en el verano del 2021. El Brighton pagó 18 millones de euros por el traspaso de Cucurella, y de ahí se fue al Chelsea por más de 60 millones de euros.
Era una historia desconocida hasta hace muy poco tiempo. Marc Cucurella estuvo a solo un paso de fichar por el Real Madrid en una operación que hubiese cambiado las vidas de muchas personas, así como las planificaciones deportivas. Pero unos pocos detalles, desvelan desde Getafe, arruinaron la operación.
Marc Cucurella, otras curiosidades
Marc Cucurella Admira tiene como referentes a dos centrales que forman parte de la historia del fútbol, como son David Luiz y Carles Puyol. Guillermo Amor y Albert Puig fueron sus descubridores. Se enamoraron de él tras un partido contra la Damm. Cucu, como le conocen en el vestuario y en su círculo más íntimo, fichó por el Barcelona en el 2012.
Volviendo a su periplo por la Eurocopa, su irrupción sobre el verde ha desatado una oleada de memes con su look como protagonista. Muchos le comparan en redes sociales con El Cigala o el Actor Secundario Bob, por su rizada y frondosa melena. Aun así, el futbolista no se arruga y se mantiene fiel a su estilo que le ha acompañado durante su carrera, tal y como reconoció a la BBC al ser preguntado por esta cuestión. “Nunca me cortaré el pelo. Este es mi estilo y voy a seguir así. Tendría que pasar algo importante porque me harían una putada. Tengo que apostarme algo que pueda pasar, pero sea complicado, así tengo menos posibilidades de que me lo corten. Yo creo que la única manera de cortarme el pelo sería ganando un título”. Una afirmación que podría cumplirse próximamente en el caso de que España levante su cuarta Eurocopa de la historia, en la que Marc Cururella puede lograr ser el mejor jugador de la Eurocopa, como sus compañeros Morata y Lamine.