18+ | Publicidad | Aplican T&Cs | Juega con responsabilidad

Apuestas TV y especiales

Kevin de Bruyne, el niño que fue despreciado: infancia, adolescencia, valores, esposa, palmarés

Pedro Allas Marcos  19. junio 2024
5 datos sobre De Bruyne
Descubre todo sobre De Bruyne (©Associated Press / Alamy Stock Photo)

Kevin De Bruyne es una figura icónica de la Premier League. No sólo es un gran futbolista, creador de juego prolífico sino también un goleador con mucho talento. No se puede subestimar la influencia de la familia de Kevin De Bruyne. El apoyo y la orientación inquebrantables de sus padres, Anna y Herwig De Bruyne, han sido la fuerza impulsora detrás de su ascenso hacia el estrellato del fútbol mundial, aunque también sufrió la amargura de verse abandonado por una familia de acogida cuando empezaba a dar sus primeros pasos serios en el fútbol. Arraigado en el amor, la fe y los valores familiares, el vínculo de la familia De Bruyne sirve como fuente de inspiración para Kevin mientras continúa dejando su huella en el fútbol y en el Manchester City. De Bruyne es el capitán del Manchester City de la Premier League  y de la selección de Bélgica.

En este artículo, queremos ofrecerte todos los datos y detalles interesantes sobre Kevin de Bruyne, tanto para los seguidores de la selección de Bélgica, como del fútbol en general, además de rendir un merecido homenaje a uno de los mejores jugadores de la historia contemporánea del fútbol.

¡También puedes aquí ver todos los pronósticos para la Eurocopa 2024!

Perfil de Kevin de Bruyne

NOMBRE Y APELLIDOSKevin De Bruyne
CUMPLEAÑOS28 de junio de 1991 (edad 32 años)
LUGAR DE NACIMIENTODrongen, Gante (Bélgica)
NACIONALIDADBelga
ALTURA Y PESO1,81 metros y 76 kilos
ESTADO CIVILcasado
NIÑOS:3 hijos
PAREJAMichele Lacroix
EQUIPO ACTUALManchester City

Kevin de Bruyne, su infancia: sus padres fuente de apoyo y motivación

Kevin De Bruyne nació el 28 de junio de 1991 en Drongen, Gante, Bélgica, y es uno de los mejores centrocampistas de los últimos años. Sus padres Anna y Herwig jugaron un papel muy importante en su carrera, porque detrás de cada gran deportista se esconde una historia de apoyo y orientación familiar, y para Kevin esa historia comienza con sus padres.

El vínculo de la familia De Bruyne se extiende más allá de Kevin, abarcando a sus hermanos y parientes lejanos. Juntos, forman una red de apoyo muy unida que ha apoyado a Kevin tanto en sus triunfos como en sus desafíos. Unidos por el amor mutuo y la pasión compartida por el fútbol, ​​la familia De Bruyne sigue siendo una fuente de fortaleza e inspiración para Kevin mientras continúa destacándose en el escenario mundial.

Anna De Bruyne, una madre devota que jugó un papel fundamental en la formación de Kevin. Anna inculcó a su hijo los valores de dedicación, perseverancia y humildad desde muy joven. Su apoyo y aliento inquebrantables le brindaron a Kevin la confianza necesaria.

Herwig De Bruyne, el padre de Kevin, fue a la vez mentor y modelo a seguir. Con una gran pasión por el deporte, Herwig le orientó inculcándole una sólida ética de trabajo, siendo una fuente constante de inspiración y motivación.

Aquí puedes saber todo sobre los mejores bonos que ofrecen las casas de apuestas.

Kevin de Bruyne, su adolescencia: abandonado por su familia

Cuando era un adolescente, Kevin de Bruyne ficha por el Genk, y es allí donde experimenta la experiencia más desagradable de su vida, ya que fue rechazado por su familia de acogida.

Allí se fue para conseguir alcanzar el sueño de ser futbolista, dejando todo atrás: sus padres, amigos, su pueblo. Cuando llega a casa de entrenar, a menudo a última hora de la noche, tiene que hacer los deberes y estudiar para los exámenes. Echando la vista atrás, recuerda esos años en la academia juvenil como «los más solitarios de mi vida».  

Al final del segundo año de la academia, hace las maletas para regresar con su familia durante el verano. Cuando llega a casa, ve a su madre llorando. De Bruyne piensa: “A lo mejor se ha muerto alguien”. Pero no. Resulta que su familia de acogida no quiere volver a verlo. “¿Por qué?”, quiere saber De Bruyne. “Porque eres como eres”, le explica su madre. 

A la familia anfitriona no le agrada su personalidad, lo encuentra difícil, demasiado retraído, tímido. De Bruyne coge un balón de fútbol y se va a darle patadas contra una valla durante horas. Solo y pensando.

«Porque eres como eres». No puede sacárselo de la cabeza. «Porque eres como eres» ¿Tiene que cambiar? ¿Tiene que cambiar para que le acepten? “No”, decide De Bruyne en ese momento. Al contrario: tiene que demostrarle al mundo que él, precisamente, es como es.

Descubre cuáles son las mejores casas de apuestas!

Los valores cristianos arraigados de De Bruyne

Kevin de Bruyne fue criado en un hogar basado en la fe cristiana, por lo que su educación se caracterizó por principios de compasión, integridad amor y gratitud . Anna y Herwig, los padres de Kevin, inculcaron en su hijo un profundo sentido de espiritualidad, enfatizando la importancia de la humildad y el servicio a los demás. La fe de Kevin sigue siendo una fuerza que lo guía tanto en su vida personal como profesional, moldeando su carácter e influyendo en sus interacciones con sus compañeros de equipo y con los aficionados.

El amor y el sacrificio de Anna De Bruyne han sido fundamentales para el éxito de Kevin como futbolista . Como fiel creyente, realizó muchos sacrificios para garantizar que Kevin tuviera la oportunidad de perseguir, y alcanzar, su sueño de ser profesional. Desde llevarlo a los entrenamientos y partidos hasta animarlo desde la banda, el apoyo inquebrantable de Anna ha sido una fuente constante de motivación para Kevin a lo largo de su carrera.

Y el orgullo de Herwig por los logros de su hijo no tiene límites. Como padre, siempre ha apoyado a Kevin en todo momento, ofreciéndole aliento y todo su conocimiento. La creencia de Herwig ha impulsado la determinación de su hijo para triunfar, infundiéndole la confianza para superar cualquier obstáculo que se interponga en su camino.

Kevin De Bruyne, su esposa: fundamental en su carrera

Kevin De Bruyne y Michele Lacroix se casaron en 2017 y actualmente tienen tres hijos. Michele Lacroix, de 27 años, nació en Genk, Bélgica, y antes de ser reconocida como la esposa de De Bruyne, trabajaba en Prime Impressions Hostesses Hasselt, una agencia de promociones, al mismo tiempo que asistía a la Universidad de Hasselt en Bélgica. Kevin De Bruyne y Michele Lacroix iniciaron su relación sentimental en el 2014 y tres años después, en el 2017, unieron lazos matrimoniales. La boda se dio siete meses después de la romántica pedida de mano en París. Michele aunque tiene redes sociales, es de un perfil mucho más bajo que otras esposas de futbolistas, aunque sí que publica fotografías de sus viajes por todo el mundo en compañía de su familia. Sin duda alguna es toda una amante de los viajes, además de un constante apoyo para Kevin De Bruyne.

Y es que desde que comenzaron su relación sentimental, Michele Lacroix se ha convertido en un gran soporte para el futbolista, tanto dentro como fuera del campo, por lo que no sorprende verla en los partidos del Manchester City apoyando a su esposo, y siempre en compañía de sus hijos.

¡También puedes aquí ver todas las apuestas para la Eurocopa 2024!

Kevin de Bruyne, trayectoria deportiva y palmarés

Kevin De Bruyne se encuentra cerca de finalizar su contrato con el Manchester City, coincidiendo con Phil Foden y Jack Grealish, que tiene duración hasta junio de 2025, ha dejado la puerta abierta a un posible traspaso en el futuro que le lleve a una liga más exótica. Un cambio de aires que, además, el futbolista belga ha mencionado como posible debido a las cantidades que se están moviendo para atraer la atención de las estrellas de Europa.  Ahora De Bruyne bien podría lograr el premio de mejor jugador de la Eurocopa 2024

A la espera de la decisión que tome el jugador belga, que le podría unir a Cristiano Ronaldo, o a Benzemá, su trayectoria y su palmarés es el siguiente hasta la fecha:


TRAYECTORIA PROFESIONAL

  • K. R. C. Genk (2008-12)
  • Chelsea F. C. (2012-14)
  •  S. V. Werder Bremen (2012-13)
  • VfL Wolfsburgo (2014-15)
  • Manchester City F. C. (2015-act.)

PALMARÉS

Con el Manchester City:

  • 6 Premier League: 2017/2018, 2018/2019, 2020/2021, 2021/2022, 2022/2023, 2023/2024
  • 1 UEFA Liga de Campeones: 2022/2023
  • 1 UEFA SUPERCOPA DE EUROPA: 2023/2024
  • 2 Copa FA: 2018/2019, 2022/2023
  • 5 Copa de liga: 2015/2016, 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021
  • 1Super Copa: 2015/2016
  • 2 Community Shield: 2018/2019, 2019/2020
  • 1 Campeonato Mundial de Clubes: 2023

Con en Genk:

  • 1 Pro League: 2010/2011
  • 1 Copa: 2008/2009
  • 1Super Copa: 2011/2012

Con el Werder Bremen:

  • 1 DFB Pokal: 2014/2015
Pedro Allas Marcos

Pedro Allas Marcos

Redactor experto en baloncesto y NFL

Aficionado al deporte desde que tengo uso de razón… o incluso antes. Lo intenté en el baloncesto y en el ciclismo, aunque no logré destacar. En lugar de desanimarme, opté por observar, aprender, escribir y transmitir lo que sabía. Entré en el mundo de las apuestas deportivas por entretenimiento y para poner a prueba mi conocimiento en los resultados deportivos.   Leer más