Florentino Pérez es una figura central en el fútbol moderno, especialmente en la historia del Real Madrid. Su liderazgo ha dejado una huella imborrable tanto en el club como en el fútbol internacional.
nacido el 8 de marzo de 1947, es una figura central en el Real Madrid y en el mundo empresarial español. Ingeniero de caminos, canales y puertos, su trayectoria combina la gestión de infraestructuras con la presidencia de uno de los clubes de fútbol más importantes del mundo.
A continuación, exploramos cinco aspectos esenciales sobre su trayectoria y los secretos detrás de su éxito como presidente.
Primeros Pasos y Ascenso a la Presidencia
Antes de llegar a la presidencia del Real Madrid, Pérez desarrolló una carrera en el sector privado y tuvo incursiones en la política. Fue miembro de la Unión de Centro Democrático y secretario general del Partido Reformista Democrático. Su visión empresarial y su capacidad para gestionar grandes proyectos fueron factores que eventualmente lo llevarían a dirigir el club de sus amores.
Pérez se postuló por primera vez a la presidencia del Real Madrid en 1995, enfrentándose a Ramón Mendoza y Santiago Gómez Pintado. Aunque obtuvo el mayor número de firmas para respaldar su candidatura, quedó en segundo lugar. En el año 2000, volvió a presentarse, esta vez contra el entonces presidente Lorenzo Sanz, a quien venció con más del 55% de los votos.
La Era de los Galácticos
Una de las estrategias más emblemáticas de Florentino Pérez fue la política de los «Galácticos». Esta consistía en fichar a los mejores jugadores del mundo para reforzar el Real Madrid y aumentar los ingresos del club1. En sus primeros años, trajo a figuras como Luís Figo, Zinedine Zidane, Ronaldo y David Beckham2.
- Luís Figo: Su controvertido fichaje desde el FC Barcelona marcó el inicio de esta política.
- Zinedine Zidane: Llegó procedente de la Juventus por una cifra récord en aquel momento.
- Ronaldo Nazário: El delantero brasileño se unió al equipo en 2002, aportando goles y espectáculo.
- David Beckham: El centrocampista inglés no solo sumó calidad al juego, sino que también impulsó la imagen global del club.
Inicialmente, esta estrategia tuvo un gran éxito, con el Real Madrid ganando dos Ligas y la Liga de Campeones en 2002. Sin embargo, la falta de títulos entre 2003 y 2006 llevó a Pérez a dimitir de su cargo en 2006.
Regreso y Consolidación del Éxito
En 2009, Florentino Pérez regresó a la presidencia del Real Madrid, retomando la política de fichajes estelares. Incorporó a Kaká, Xabi Alonso, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. Durante esta segunda etapa, el club se enfrentó a un FC Barcelona liderado por Pep Guardiola y a un Atlético de Madrid dirigido por Diego Simeone.
Bajo su gestión, el Real Madrid ha ganado múltiples títulos, incluyendo siete Ligas, tres Copas del Rey, siete Supercopas de España, siete Champions League, cinco Supercopas de Europa, cinco Mundiales de Clubes y una Copa Intercontinental. Carlo Ancelotti se convirtió en el primer entrenador de la era Pérez en disputar seis finales de la máxima competición europea y el primero en ganar cinco.
Impacto Económico y el Nuevo Santiago Bernabéu
Florentino Pérez no solo ha transformado el Real Madrid en el plano deportivo, sino también en el económico. Cuando llegó al club en 2000, la situación financiera era delicada. Su plan de fichar a los mejores jugadores y aumentar los ingresos revirtió esta situación. En la temporada 2023-24, el Real Madrid superó los 1.000 millones de euros en ingresos, consolidando su posición como uno de los clubes más ricos del mundo.
Además, Pérez ha impulsado la renovación del estadio Santiago Bernabéu, convirtiéndolo en un espacio multifuncional capaz de albergar eventos de diversa índole. Esta modernización ha generado nuevas fuentes de ingresos para el club.
Legado y Reconocimientos
Florentino Pérez es considerado uno de los presidentes más exitosos en la historia del Real Madrid. Ha ganado 37 títulos durante su presidencia, superando a Santiago Bernabéu, quien obtuvo 32. Su gestión ha sido fundamental para mantener al Real Madrid en la élite del fútbol mundial.
Su visión empresarial, su capacidad para tomar decisiones estratégicas y su apuesta por los mejores talentos han marcado una época en el club blanco. Más allá de los títulos, su legado se extiende a la modernización de la institución y a la consolidación de su marca a nivel global.